Antiespecismo
Los cachorros beagle del caso Vivotecnia están a punto de morir en un laboratorio

Los planes de realizar ensayos en los cachorros beagle siguen adelante, ya que la Universidad de Barcelona se niega a cancelar los experimentos
beagle-pixabay
Un beagle encerrado. Csaba Nagy

La lucha contra la realización del experimento programado con los cachorros beagle continúa. A pesar de todas las protestas y de la petición en Change.org que actualmente supera las 1.350.000 firmas, la Universidad de Barcelona sigue adelante con su investigación y se niega a detener los ensayos planeados con los 38 perros, que serán realizados por el laboratorio Vivotecnia de Madrid.

Los servicios fueron contratados por el Parque Científico de Barcelona el 10 de noviembre de 2021. Vivotecnia recibirá 255.648 euros a cambio de realizar ensayos con un fármaco antifibrótico a 38 cachorros de raza beagle. El medicamento se suministrará con una cantidad letal a una parte de los perros y el resto recibirá una dosis más reducida del mismo. Según datos de la FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, este experimento tendrá un 92% de probabilidades de fallar en la fase clínica que se realice en seres humanos.         

Las últimas informaciones que se han ido conociendo a lo largo del mes de febrero han sido principalmente las declaraciones de la Universidad de Barcelona contando que seis cachorros serán dados en adopción cuando se dé por finalizada la investigación. No es la misma suerte que correrán los otros 32 perros, que serán sacrificados. Además de este comunicado, la UB declaró también que según la normativa europea, antes de realizar pruebas de este medicamento en seres humanos, debe probarse en dos especies de mamíferos y que es “imperativo” que una de ellas no sea una especie roedora. Ese fue el motivo por el que eligieron a los perros beagle.

El pasado 1 de marzo, varias personas representantes de PACMA (Partido Animalista Contra el Maltrato Animal) se reunieron con responsables del Parque Científico de Barcelona para discutir este asunto. Cristina García, la vicepresidenta de PACMA, relató haber salido de la reunión “muy preocupada e indignada” por el trato recibido y porque el PCB no mostró ningún tipo de sensibilidad hacia la vida de los perros ni predisposición a buscar métodos que no impliquen sufrimiento animal.

Numerosas personas trabajadoras del ámbito científico -tanto de España como de otros países como Italia, Francia, Reino Unido o Austria- han manifestado por medio de una carta abierta su total desacuerdo con esta situación y han pedido la liberación inmediata de los cachorros. Estas personas alegan que el 96% de los experimentos realizados con animales acaban resultando un fracaso y destacan la importancia de que la ciencia se dé cuenta de que los seres humanos son muy diferentes de otras especies.

Tras la fallida reunión entre PACMA y el Parque Científico de Barcelona, la última movilización que se ha llevado a cabo en contra de este acto atroz se realizó el 6 de marzo a las doce del mediodía en Madrid en la calle Alcalá, junto al Instituto Cervantes. Organizada por “Equipo 25S contra Vivotecnia” y contando con el apoyo de diversas asociaciones animalistas, recorrió la Gran Vía, la plaza del Callao, la calle Preciados y terminó en la Puerta del Sol. Allí se pidió mediante un manifiesto la liberación de los beagles en lugar de ser eutanasiados en cumplimiento con el artículo 30 del RD 53/2013 del 1 de febrero, el cierre de las instalaciones y el fin de la experimentación animal.

Vivotecnia lleva un tiempo siendo motivo de controversia. El 8 de abril de 2021 la ONG Cruelty Free International publicó un vídeo que mostraba las crueles acciones que se desarrollaban dentro del laboratorio madrileño. Imágenes en las que se veía a empleados insultando, golpeando y manipulando de forma brusca a diferentes especies animales como monos, perros, conejos, cerdos, ratas o ratones.

Además, la extrabajadora que recopiló estas pruebas declaró en septiembre del año pasado que, además de existir un “maltrato reiterado” hacia los animales que se encontraban en estas instalaciones, Vivotecnia manipulaba los resultados de las pruebas para conseguir la aprobación de estudios que después pasaban a la fase de la experimentación con seres humanos.

Desde que aquellas terribles imágenes salieron a la luz, la empresa Vivotecnia está siendo investigada y sometida a un proceso judicial. Pero eso no impidió que en noviembre del año pasado el Parque Científico de Barcelona encargase un experimento al laboratorio. Nuevamente un proceso doloroso, carente de empatía y con el mismo objetivo egoísta de siempre: conseguir avances para el ser humano mediante procedimientos arcaicos y causando un gran sufrimiento a aquellos que no tienen culpa de nada.


Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.