Ciencia
¿Qué ha ocurrido con el glifosato?
Durante 2023 continuará siendo legal el uso del glifosato en la Unión Europea. ¿Por qué?
Ciencia
¿Geoingeniería? Lo primero es no desterraformar
La Cop27 nos va a dejar un sabor de boca que pocos se atreverían a describir como de esperanza. Este humilde blog os trae la estrategia definitiva para afrontar el próximo lustro escapando de las ya manidas palabras “colapso”, “decrecimiento” y “New Green Deal”. Lo primero es no desterraformar.
Inteligencia artificial
Crisis climática e inteligencia artificial
Una mirada crítica sobre extractivismo de recursos naturales, tecnosolucionismo climático y luchas locales.
Ciencia
Mentiras y glifosato: los Monsanto papers y la ciencia para el negocio
¿Afecta a la salud humana el glifosato? Repasamos cómo los juicios a Monsanto permitieron conocer las prácticas de mala ciencia de la empresa
Feminismos
La hostilidad invisible
Desde hace un tiempo se lleva observando una dinámica muy común conocida como “pero ya os dejamos vuestro espacio, ¿no?”, donde se concentran todas las charlas sobre mujeres, espacios feminizados y “fomentar las vocaciones de futuras científicas” en un solo día, nuestro día, dicen. Ese día muchas investigadoras reciben llamadas para organizar charlas, escribir entradas de blogs y hablar en seminarios empleando su tiempo y esfuerzo, en su mayoría sin remuneración alguna. Todo por visibilizar que la institución se preocupa por sus mujeres científicas. Un pinkwashing en toda regla. Por otro lado, el día resulta tan exhausto que muchas investigadoras al final acaban haciendo el doble de esfuerzo, ¿pero qué ocurre al día siguiente?
Inteligencia artificial
Algoritmos y violencia estructural Mirando a la inteligencia artificial desde el otro lado
¿Qué ocurre si miramos a la tecnología desde el otro lado, es decir, desde el punto de vista de las personas marginadas por la sociedad?
Ciencia
¿Es la experimentación animal una tortura necesaria?
El caso de Vivotecnia nos ha recordado lo que ocurre en los animalarios de los centros de investigación. Analizamos la legalidad vigente que regula la investigación con animales y reflexionamos más ampliamente sobre el papel que juegan los animales sintientes en nuestras sociedad y sobre si ello constituye tortura.
Ciencia
Sigue sin estar en los genes
Los GWAS y las puntuaciones poligénicas se han ensalzado como un triunfo para aquellos que buscan causas genéticas del comportamiento humano, y han traído consigo un resurgimiento de visiones de la sociedad y el ser humano reduccionistas y biológicamente deterministas.
Ciencia
¿Crisis Demográfica? La desigualdad del impacto ambiental
¿Es verdad que somos demasiados en este planeta? Existe un discurso muy transversal que asegura que somos demasiados. ¿Es verdad?
Ciencia
Pseudociencias y teorías de la conspiración: ignorando la raíz del problema
Las pseudociencias y las teorías de la conspiración tienen un magnetismo especial. Su auge parece asociarse a momentos de crisis pero factores como la educación o la divulgación científica pueden disminuir o aumentar su expansión.
Sobre o blog
Inteligencia artificial
El mito de la inteligencia artificial Sobre el mito de la inteligencia artificial
La IA ha venido para quedarse, y la mayoría de sus aplicaciones estarán dirigidas a servir a dichas élites, saltándose el cumplimiento de los derechos humanos y la justicia social.
Ciencia
¿Sueñan las ovejas con COVID-19? Ganadería intensiva y las nuevas pandemias
La industria cárnica podría exponernos con mayor probabilidad a nuevas epidemias.
Coronavirus
Riesgos e incertidumbres en las aplicaciones para el rastreo de contagios (Parte 2)
Las aplicaciones de rastreo de contactos son inútiles ante la escasez de otros recursos.
Coronavirus
Riesgos e incertidumbres en las aplicaciones para el rastreo de contagios
Tras semanas de debate sobre las implicaciones de las aplicaciones de rastreo de contactos para luchar contra la COVID-19 urge analizar su eficacia e impacto social más allá de la privacidad y protección de datos.
Ciencia
La productividad en tiempos del coronavirus
La situación de confinamiento está siendo utilizada para forzar al personal investigador a ser más productivo y eficiente. Esta presión puede ahondar aún más en la desigualdad que existe en los colectivos más vulnerables.
Coronavirus
No hay ninguna evidencia de que el SARS-CoV-2 proceda de un laboratorio
El complotismo nos aleja de la realidad y, por tanto, de la capacidad de actuar para resolver los problemas reales.
Ciencia
¿Quién lavaba la ropa a los grandes genios?
La presión académica que sufren los investigadores ha experimentado un notable aumento en los últimos años generando una importante desigualdad dentro del sistema pero ¿quién lavaba la ropa de los grandes genios?
Salud
Coronavirus, tecnociencia y poder
La rápida expansión del coronavirus está dando pie a todo tipo de fake-news, rumores y teorías conspiranoicas.
Sobre o blog
Destacadas
Medio ambiente
Medio ambiente Veleno na auga da billa: a contaminación que non cesa na zona cero das macrogranxas en Galiza
O último informe da Rede Cidadá organizada por Greenpeace sinala que o 97,5% de acuíferos analizados na Limia conteñen nitratos en proporcións alarmantes
Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Migración
Fronteras racistas Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante
La deportación es un elemento central en las políticas migratorias de los últimos años, consolidada al calor del Pacto Europeo sobre migraciones, y caracterizada por la opacidad y la vulneración de derechos.
Pensiones
Pensiones Los recortes de la reforma de las pensiones marca Sánchez
El Gobierno introduce en el decreto un aumento en el periodo de cálculo que afectará a quienes tienen menos de 50 años y una regla de gasto con posibles recortes a partir de 2025.
Gobierno de coalición
Cambios en el Gobierno Sánchez releva a las ministras Carolina Darias y Reyes Maroto
Pedro Sánchez nombra a Héctor Gómez ministro de Industria y a José Manuel Miñones titular de Sanidad, en sustitución de Reyes Maroto y Carolina Darias, que se presentan en las elecciones del 28 de mayo a las alcaldías de Madrid y Las Palmas.
América Latina
América Latina Los partidos tradicionales se adueñan del proceso constituyente en Chile
Medio año después de la estrepitosa derrota de la propuesta constitucional, un nuevo proceso constituyente ha arrancado en Chile. Esta vez las reglas serán muy distintas.
Bolivia
Bolivia El país que sueña con el mar
En Bolivia cada 23 de marzo se celebra el día del mar, una fecha en la que recuerda su reivindicación internacional de acceso al océano Pacífico mientras conmemora una guerra perdida contra Chile que ha servido para conformar su identidad nacional.
Últimas
Macrogranjas
La contaminación que no cesa en la zona cero de las macrogranjas en Galicia
El último informe de la Red Ciudadana aupada por Greenpeace señala que el 97,5% de los acuíferos de una comarca de Ourense contienen nitratos en proporciones alarmantes.
Partidos políticos
La negociación, el mito incomprobable que bloquea la alianza de Podemos y Sumar
En las formaciones de Díaz y Belarra no se ponen de acuerdo ni siquiera en si están negociando un acuerdo. Los ruidos y pulsos mediáticos no ayudan y el 2 de abril será la fecha del anuncio de candidatura de la vicepresidenta.
Testigo accidental
La plusvalía y el amor
¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.
Sanidad pública
Sanidad en Madrid Finaliza la huelga médica, continúa la lucha en las calles
Organizaciones vecinales, profesionales y sindicales coparon este domingo la Gran Vía madrileña en defensa de la sanidad pública mientras se prepara una consulta ciudadana con más de 1.000 mesas entre el 17 y el 23 de abril.
Extractivismo
Blanqueamiento académico del lobby energético
Breve aproximación a dos ejemplos de connivencia, desde la Universidad de Extremadura, con el extractivismo y su estructura empresarial. Docencia e investigación al servicio del negocio y del expolio.
Corrupción
Corrupción Alfredo de Miguel como punta del iceberg: así controla el PNV el organigrama de la fundación Hazi
El paraguas laboral abierto por el recién condenado a cárcel, primero como técnico y más tarde ascendido a “coordinador” en la entidad pública, alcanza a una veintena de familiares y destacadas personalidades del partido.
Seguridad Social
Seguridad Social LAB destapa la propuesta de Escrivá: el mayor intento de privatización de la sanidad a través de las mutuas
El convenio que está sobre la mesa de las comunidades autónomas propone que las mutuas se conviertan en el eje vertebrador de la sanidad para la población activa y que los servicios públicos de salud lo sean para la infancia y la jubilación.
Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.
Barrios
El Sindicat de Barri d'Orriols libera un nuevo espacio para el vecindario
El nuevo espacio, bajo control popular, albergará diversos proyectos al servicio de las vecinas y vecinos del barrio.
Educación pública
Fotogalería 25M: Una jornada contra las políticas privatizadoras de Ayuso y en defensa de la Educación Pública
La comunidad educativa contesta en las calles la política educativa del gobierno regional exigiendo medidas para todas las etapas del ciclo educativo, y la inversión en Educación Pública frente a la deriva privatizadora de Ayuso.
Recomendadas
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo maior banco de berberechos de Galicia: “As verteduras vannos deixar sen futuro"
A Xunta autoriza o baleirado de 890.000 metros cúbicos de augas con metais pesados nun río para reactivar a mina de volframio de San Finx.
Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio cruzado por la ocupación: desde el destrozo de Iraq hasta el violento apartheid en Palestina
El gobierno israelí avala la violencia de los colonos contra palestinos, mientras, en Iraq, la ciudadanía intenta vislumbrar un futuro 20 años después de la invasión de los aliados.
Salud
Endometriosis Larraitz Amezaga: “Hay mujeres con endometriosis que se han quedado en una silla de ruedas”
Buscar información y tejer redes fue lo primero que hizo Larraitz Amezaga tras ser diagnosticada de endometriosis. Producto de su inquietud ha publicado ‘Endofeliz’, una guía para aportar luz.