Medio ambiente
El Ayuntamiento de Zaldibar contrata al abogado de cabecera del PNV para defenderse contra Verter Recycling

Javier Aldamiz Etxebarria, consultor que ha fichado el consistorio, fue socio del exarquitecto municipal que dictó las normas para la instalación del vertedero. Ambos protagonizaron un polémico proyecto urbanístico tumbado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo.
Vertedero Zaldibar 2
El vertedero de Zaldibar, bajo el que quedaron sepultados dos de sus trabajadores. Argia Dani Blanco

La liquidación de Verter Recycling, gestora del vertedero de Zaldibar, está trayendo cola. Según la documentación a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha estimado parcialmente un recurso de la empresa para impugnar “los créditos reconocidos al Gobierno Vasco y al Ayuntamiento”. Esto es, la empresa no quiere hacer frente al pago del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. El juzgado ha estimado, en parte, su alegación al entender que la reclamación del pago, impugnada por la empresa en la vía de lo contencioso-administrativo, no se debe ejecutar hasta que la vía contenciosa sea resuelta.

Para afrontar el juicio con Verter Recycling, el Ayuntamiento de Zaldibar, comandado por José Luis Maiztegui Onaindia, ha decidido contratar los servicios jurídicos de la asesoría que dirige Javier Aldamiz Etxebarria, excandidato del PNV al Congreso por Bizkaia y actual asesor en materia urbanística del consistorio de Zaldibar. 

Las conexiones de Aldamiz

El bufete de Aldamiz viene desempeñando este trabajo en diversos municipios desde que el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, lo fichara como asesor para el Ayuntamiento de Mundaka cuando el mismo Rementria ostentaba la alcaldía. Enfrentarse al cuestionable modus operandi de Aldamiz le costó el cargo al ya exalcalde de Mundaka, Mikel Bilbao.

Desde que Rementeria depositó su confianza en Aldamiz, el bufete que dirige se ha desempeñado en diversos municipios. El exalcalde de Mundaka fue desalojado de su cargo por cuestionar a Aldamiz

Javier Aldamiz Etxebarria fue socio de Iskander Atutxa, exarquitecto municipal de Zaldibar que protagonizó la polémica obra de su chalé en Mundaka. Junto con el entonces alcalde de Zaldibar, Igor Barrenetxea, Atutxa sentó las bases para modificar las normas subsidiarias del municipio y así permitir la instalación del vertedero.

Aldamiz y Atutxa codirigieron Euskaser, una empresa que promovió un proyecto urbanístico en terrenos de la familia de un alcalde del PNV de Lezama, y que finalmente fue tumbado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y por el Tribunal Supremo. Ambos han trabajado asesorando al Consistorio del municipio famoso por acoger las instalaciones donde entrena el Athletic Club.

Aldamiz y Atutxa codirigieron una empresa que promovió un proyecto urbanístico en terrenos de la familia de un alcalde del PNV de Lezama

Asimismo, Iskander Atutxa y su hermano, el exburukide Asier Atutxa, fueron consejeros de Ingeplan, una empresa de ingeniería que fichó a Barrenetxea, exalcalde del PNV en Zaldibar. Ingeplan fue liquidada en noviembre del año pasado.

La posición de Verter Recycling 

Por otro lado, Verter Recycling ha pretendido, textualmente,  “excluir del listado de acreedores” la “improcedente inclusión” de “los créditos reconocidos al Gobierno Vasco”. El juzgado correspondiente no ha atendido esta alegación en relación al pago todavía pendiente de 28,7 millones de euros de los costes que asumió el Gobierno Vasco para reparar los daños medioambientales derivados del derrumbe en el que perdieron la vida dos trabajadores. Verter Recycling ha impugnado por lavía contenciosa el pago al Gobierno Vasco, y por ello, el Juzgado de lo Mercantil reconoce que estos “créditos” deben considerarse como “condicionales” al estar “sometidos” al dictamen final de la “vía contenciosa”.

La última rendición de cuentas de Verter Recycling a la que tuvo acceso Hordago-El Salto señalaba que la empresa tenía previsto hacer frente en la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior del País Vasco al expediente sancionador (ES-IPPC-2020-002) del Gobierno Vasco, para lo que había aprovisionado 100.000 euros, y estaba esperando un posible “pronunciamiento” en torno a otro expediente sancionador (ES-IPPC-2020-003) de este organismo. Además, para hacer frente al expediente sancionador (ES-2020/00017) de la Diputación Foral de Bizkaia, derivado de la afectación a la autopista por el derrumbe, aprovisionó otros 200.000 euros.

Medio ambiente
Gestión de residuos Una sentencia imputa a los consultores que contrató Verter Recycling para ocultar el inminente derrumbe de Zaldibar
El Juzgado de Instrucción número 1 de Durango dictamina que el informe de los geólogos de Lurtek Consultores remitidos al Gobierno Vasco fue modificado hasta en tres ocasiones, siempre al alza, para negar los efectos negativos de la explotación del vertedero.

A finales de septiembre del año pasado, el Director de Trabajo y Seguridad Social firmó una resolución por la que se ordenaba la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco de la sanción de 300.000 euros impuesta a Verter Recycling “por infracción muy grave en materia de prevención de riesgos laborales.”

Esta sanción se suma a la condena penal decretada para los responsables del vertedero en 2021, cuyos gestores están condenados por un “delito contra la seguridad en el trabajo”, a un año de prisión y ocho meses de multa a razón de 10 euros de cuota diaria.

El juzgado de Durango que instruye la causa por delito medioambiental ha decidido llamar a declarar el próximo 28 de febrero, en calidad de investigados, a tres funcionarios de la Viceconsejería de Medio Ambiente.

No obstante, como ya desveló Hordago-El Salto, el acuerdo extrajudicial alcanzado a principios de septiembre del 2021 entre los responsables de Verter Recycling y las familias de los dos fallecidos asciende a cerca de tres millones de euros y, de este modo, los condenados evitaron ingresar en prisión.

Según fuentes consultadas por esta revista, el juzgado de Durango que instruye la causa por delito medioambiental ha decidido llamar a declarar el próximo 28 de febrero, en calidad de investigados, a tres funcionarios de la Viceconsejería de Medio Ambiente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta filtra á súa prensa afín un informe decisivo sobre Altri mentres nega ás partes afectadas o acceso
Os grupos ecoloxistas sinalan que a actuación é un “desprezo á cidadanía” e aos trámites ambientais. No diario que a publica, 'La Voz de Galicia', foi vicepresidente un dos altos cargos de Greenalia.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.