Medios de comunicación
La prensa se vuelca al negro por la publicidad de Audi

El grupo automovilístico que protagonizó el Dieselgate compra las portadas de la prensa española en su nueva campaña. 

Publicidad de Audi en prensa impresa
Portada en prensa impresa con la publicidad de Audi a toda página.
30 abr 2018 14:08
El Mundo, El País, ABC, La Vanguardia, La Razón y El Periódico son algunos de los grandes medios de comunicación impresos que ayer, 29 de abril, amanecieron con su portada en negro, como parte de una campaña publicitaria de la marca de automóviles Audi.

La campaña, bajo el lema “Hoy cambia todo” acompañado del logo de la marca alemana, refiere a un nuevo coche, totalmente eléctrico. La marca alemana Audi pertenece al Grupo Volkswagen, con sede de Wolfsburgo (Alemania). El mismo que en 2015 protagonizó el escándalo Diéselgate, sobre la instalación de software para modificar los resultados en los controles técnicos de emisiones contaminantes en 11 millones de vehículos diésel de este grupo del sector del automóvil, 200.000 de ellos de la marca Audi.

Polución
Cómo subvenciona el Estado los vehículos más contaminantes (y cómo frenarlo)

El dióxido de nitrógeno emitido por los diésel es el principal problema de contaminación atmosférica en las ciudades españolas. A pesar de ello, tienen grandes beneficios fiscales, como una rebaja de un 23% en el impuesto de hidrocarburos.

Medio ambiente
Diésel: el escándalo de nunca acabar

El 22 de febrero un Tribunal Federal de Leipzig decide sobre la posible prohibición del diésel en el centro de grandes ciudades.


Ya en enero de 2015, fue el Banco Santander quien se hizo con las portadas de la práctica totalidad de la prensa impresa mayoritaria. Fue con una campaña publicitaria sobre un proyecto de becas para prácticas en pymes dirigida para jóvenes lanzada por la entidad de la familia Botín que se trasladó a los siete medios impresos de mayor tirada en esos momentos: ABC, La Razón, El Mundo, El País, La Vanguardia, El Periódico y 20Minutos.
Publicidad del Banco Santander en prensa impresa.
La publicidad de las becas para prácticas en pymes del Banco Santander ocupó la portada de los siete diarios de mayor tirada en enero de 2015.

Crisis de la prensa impresa

Según el informe de 2018 de Infoadex, en 2017 continuó la dinámica de bajada en ingresos por publicidad de los diarios impresos. De los 658,9 millones de euros ingresados por las cabeceras en 2015 se pasó a los 617,4 en 2016 y a los 567,4 el pasado año.

Mientras los ingresos publicitarios siguen su bajada, las cuentas de los principales grupos de comunicación siguen en números rojos, aunque con una mejora notable respecto a los años anteriores. Vocento —ABC y El Correo Español, entre otros— ha disminuido su deuda en 10 millones de euros —a cierre de 2017 desde el grupo valoraban que se situaba en 56,2 millones de euros—. Prisa, por su parte, en abril de 2018 había reducido su deuda a los 818 millones de euros, frente a los 1.422 millones que adeudaba en diciembre de 2017.

Medios de comunicación
El monopolio de la libertad de prensa
Tres grupos controlan el 58% del mercado de los medios de comunicación, el 60% de la audiencia y el 87% de la publicidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
#15309
30/4/2018 22:23

Por dios HA disminuido, no a...

3
2
#15308
30/4/2018 22:23

Además tiene tela precisamente Audi que no tiene NADA eléctrico mientras que otras marcas llevan ya bastantes años y desde luego dudo que quieran pisar el acelerador para ponerse primeros y competir así contra sus propios modelos contaminantes, dudo que le quieran quitar el puesto a Tesla Motors salvo de boquilla claro, eso sí, dibujitos de coches para el futuro han publicado decenas estos años, pero mientras la gente les siga comprando sus motores desfasados tecnológicamente ellos seguirán vendiéndolos.

0
9
#15366
2/5/2018 11:58

Tesla es un capricho para ricos. No es escalable ni por asomo. VW los mismos nazis hijos de puto de hace varias décadas. Gaseando a la población.

4
1
Valentino
30/4/2018 21:51

Error ortográfico en el texto del artículo: "a disminuido su deuda a en 10 millones de euros". Ese ha es con h. "ha disminuido su deuda".

Por otro lado no sabemos si se refiere a 10 millones de euros menos de deuda o a que la deuda se ha quedado en 10 millones de euros.

3
3
#15285
30/4/2018 17:31

La gente de menos de 50 años....ya no leemos en papel

(yo tengo 49 años)

4
5
#15367
2/5/2018 12:00

En papel no leen ya ni los Tabernios, queda todo dicho.

4
0
#15279
30/4/2018 17:00

Que vergüenza de prensa! Menos mal que quedan medios independientes como éste

8
1
#15278
30/4/2018 16:49

Realmente es una noticia tremenda y muy ilustrativa, porque sin necesidad de adjetivos deja muy claro como el capital, bajo la aparente diversidad de los diferentes medios, tiene el poder, llegado el caso, de uniformarlos para tratar ¿conseguir? de uniformarnos .
Salvando las distancias, como en el caso de la edición aragonesa de El Salto cuando en la página 12 nos ilustra con una fotografía a toda página del Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, Jose Luis Soro (eso sí, sin Don, un hombre moderno e igualitario), , y una cómoda, complaciente, cuasi hagiográfica, entrevista que no responde a ninguna actualidad o conflicto real que la mereciera.
¿Que le pregunten a la PAH por la política de vivienda del Gobierno de Aragón? Aparte de que como miembro del Gobierno de Aragón es corresponsable de todas sus políticas mediocres o indignas, tal y como sus sectores estratégicos turismo de nieve y ganadería porcina intensiva.
No lo entiendo, me ha parecido tan fuera de la línea de Diagonal, tan PSOE, que he pensado en darme de baja, pero como he encontrado algún otro artículo ("Los vestigios franquistas..., la denuncia de los datos...la entrevista a Jean Ziegler...) que voy a a aguantar por esta vez. Pero alguien debería explicar la necesidad, actualidad y el tono...no vaya a ser que pronto la portada de El Salto anuncie el Manto de la Virgen del Pilar.

6
1
#15290
30/4/2018 17:46

Me temo que lo de la edición aragonesa de El Salto es el problema de financiarse tb a través de publicidad institucional

5
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.