Memoria histórica
El PP tiene en su mano darle un portazo simbólico a la Fundación Francisco Franco

El Congreso de los Diputados vota a partir de las 15h una modificación de la ley de asociaciones que pretende atajar una posible reconversión de la fundación de apología del dictador. Los populares no han anunciado su voto.
Pazo vaciado - 9  ok
Retrato de Francisco Franco y Carmen Polo en el Pazo de Meirás, recuperado por el Estado en diciembre de 2020. Álvaro Minguito (©)

Siete exministros de Franco fundaron Alianza Popular, hoy Partido Popular, al grito de “¡Franco, Franco, Franco!”. Hoy, el PP tiene que decantarse sobre una propuesta de ley que favorecería, pero no supondría, el cierre de la Fundación Nacional Francisco Franco. Se espera que la mayoría de investidura dé luz verde a la iniciativa socialista, que contará con el voto en contra de Vox.

El morbo, sin embargo, está en saber cómo se posiciona el PP de Alberto Núñez Feijóo ante una propuesta que modifica la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo sobre derecho de asociación para que sea causa de disolución el hecho de que una asociación lleve a cabo actos de “apología del franquismo, bien ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior o bien enalteciendo a sus dirigentes”.

La votación no afecta directamente a la Fundación pero puede hacerlo y ese puede es clave. En junio, el Ministerio de Cultura abrió el procedimiento de extinción de la Fundación Francisco Franco, por incumplir la la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.

El proceso requiere la solicitud por parte del Ministerio que dirige Ernest Urtasun de un informe a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática sobre el posible incumplimiento de la ley de Memoria Democrática por la Fundación Francisco Franco. Tras ese informe tendría lugar la apertura del procedimiento, que comenzaría con la comunicación del expediente a la mencionada fundación y la apertura del correspondiente periodo de alegaciones. Por último, se solicitaría un informe a la Abogacía General del Estado, a partir del cual el Ministerio de Cultura elaboraría una resolución para instar judicialmente la extinción. Finalmente, la resolución del procedimiento será decisión de los jueces.

En la actualidad, sin embargo, el proceso está en manos de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que debe enviar su informe. Hoy mismo, la Asociación Recuperación Memoria Histórica (ARMH) ha publicado en su cuenta de X una solicitud a esta secretaría, que depende del ministro Ángel Víctor Torres, para que publique toda la información sobre los documentos que versen sobre el proceso de extinción de la fundación que lleva el nombre del dictador.

Enfoques
Exclusiva: O Salto entra no Pazo de Meirás
En decembro de 2020, a familia Franco tivo que entregar a posesión do Pazo de Meirás (A Coruña), que a familia do ditador ocupou durante máis de oito décadas. Esta selección das fotografías exclusivas de Álvaro Minguito mostra as presenzas fantasmáticas que aínda percorren as salas deste inmoble.


Cabe la posibilidad de que, después de este proceso, la Fundación que lleva el nombre del dictador quiera evitar la desaparición transformándose en asociación. Eso es lo que se quiere evitar con la votación del pleno de hoy.

Patxi López (PSOE) será el encargado de defender una adecuación de la ley Orgánica 1/2002, de asociaciones, a las normas generales introducidas por la ley de memoria democrática a través de su disposición adicional séptima, “que impulsa un proceso de memoria como componente esencial de la configuración y desarrollo de una sociedad avanzada como la española”, según reza la propuesta legislativa.

En julio, el PP criticó la decisión del Ministerio de Urtasun aludiendo a la “urgencia” y defendiendo que el PP tiene otras prioridades, pero en octubre, el partido de Núñez Feijóo tendrá que votar en el Congreso en un sentido o en otro.

Los incentivos para votar a favor de la Proposición son claros: seducir a parte del electorado del PSOE que aborrece el Franquismo pero estaría predispuesto a votar al otro partido dinástico. Las pérdidas, en el caso del PP, irían a parar a Vox, el partido que más guiños ha lanzado en esta década a la exigua base de “nostálgicos del franquismo” que sobrevive en el complejo sistema de la derecha española esa de la que los “siete magníficos” fundadores de Alianza Popular eran solo una pequeña parte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
juabmz
8/10/2024 9:47

"Darle la puntilla"... ¡Menudo vocabulario"

0
0
juabmz
8/10/2024 15:31

¡Gracias por modificar el titular!

0
0
3jackdaws
3jackdaws
8/10/2024 9:44

Si tienen que decidir al respecto algunos jueces que ya conocemos, mal vamos.

0
0
Agus
8/10/2024 7:13

Con el sistema de justicia que tenemos tal vez tendremos que esperar a que muera en la cama el último juez fascista: https://zenodo.org/records/13737729

0
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.