Podemos pide que el Valle de los Caídos siga la vía argentina para recuperar la memoria

Nora Cortiñas, integrante de las Madres de Plaza de Mayo, en el Valle de Cuelgamuros: “Nunca es tarde, se puede recomponer esta historia siniestra”.

Nora Cortiñas Miguel Urbán
David F. Sabadell El eurodiputado Miguel Urbán charlando con Nora Cortiñas en el interior de la basílica del Valle de los Caídos.

La activista argentina Nora Cortiñas, una de las fundadoras de las Madres de la Plaza de Mayo, ha visitado esta mañana la basílica del Valle de los Caídos junto a representantes de Podemos para pedir la exhumación de los restos de Francisco Franco, una medida aprobada por el Gobierno en febrero de este año.

La delegación, de la que formaban parte el eurodiputado Miguel Urbán, el diputado de En Marea Toni Barreiro y el diputado David Carracedo, así como algunos integrantes de la asociación de expresos del franquismo La Comuna, entre ellos Chato Galante, ha pedido también que el Valle de Cuelgamuros deje de rendir homenaje al dictador y se convierta en un lugar que narre la represión del franquismo y que honre a las más de 30.000 personas sin identificar que están enterradas en la gruta.

Cortiñas, que ha entrado a la basílica y ha llegado hasta la zona en la que se encuentran las tumbas de José Antonio Primo de Rivera y Francisco Franco, se ha negado a llegar hasta la lápida de este último para evitar una foto junto la tumba decorada con varios ramos de flores.

Poco antes de que empezara la misa, a las 11 horas, y mientras varios niños del internado preparaban la eucaristía, Cortiñas ha seguido atenta las explicaciones del eurodiputado Miguel Urbán, quien ha recordado que la autoridad eclesiástica desoye las indicaciones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que en 2006 instó a erigir monumentos en memoria a las víctimas del franquismo, y a instalar una exposición permanente en el Valle de los Caídos para recordar que lo construyeron presos republicanos.

“Nuestra ESMA”

Urbán ha recordado a los hermanos Manuel y Antonio Ramiro Lapeña, de Calatayud, fusilados por su actividad sindical y cuyos restos fueron trasladados de una fosa común de este municipio hasta los columbarios de la basílica sin consentimiento de la familia. “Esta es nuestra ESMA”, ha explicado Urbán a Cortiñas, en referencia a  la Escuela de Mecánica de la Armada, el centro de detención argentino donde se produjeron torturas a miles de personas y que hoy alberga el Ministerio de Justicia y un Museo de la Memoria.

“No queremos exhumar a Franco sino al franquismo, y para eso hay que sacar a todas las personas que hay aquí y resignificar el Valle”, ha continuado Urbán, que ha puesto como ejemplo a Argentina de cómo se pueden “resignificar espacios del terror”.

Cortiñas ha explicado que “no pueden estar en el mismo suelo víctimas y victimarios con la exaltación de los victimarios, espero que la próxima vez que venga no quede nada de lo que es el recuerdo del horror y del fascismo”. Asimismo, añadía: “Nunca es tarde, siempre se puede recomponer esta historia siniestra”.

“La exhumación es la punta del iceberg, el verdadero problema es la impunidad, y eso solo se acaba juzgando a los culpables”, ha asegurado Urban antes de recordar que se están interponiendo querellas en los juzgados españoles. Al Gobierno de Pedro Sanchez, Urban le ha afeado la “tibieza” en al abordaje de la exhumación al argumentar que Franco debe salir de la basilica porque no es un caído. “El problema no es que no era un caído, sino que es un dictador”, ha asegurado.

Memoria histórica
El futuro del Valle de los Caídos sin Franco

Casi nadie pone en duda que el cadáver de dictador saldrá del conjunto monumental en breve. La pregunta es, ¿y después qué?

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...