Migración
Más de 700.000 firmas llegan al Congreso para apoyar la ILP Regularización

En la mañana del 21 de diciembre, con un acto frente al Congreso, la plataforma Esenciales que ha promovido la Iniciativa Legislativa Popular por la Regularización, celebraba el gran apoyo recibido. Las firmas verificadas serán entregadas mañana en la Oficina del Censo Electoral.
ILP Regularización Ya 3
presentación en el Congreso de las firmas recogidas para la ILP de Regularización extraordinaria Marta G. Franco
21 dic 2022 12:50

Al final han superado el medio millón de firmas necesario para trasladar la iniciativa legislativa popular al debate parlamentario,  tras un sprint final para revalidar cada pliego, Esenciales, la plataforma promotora de esta ILP que persigue la regularización de las 500.000 personas, aproximadamente, que se calcula se encuentran en situación irregular en el estado, y por lo tanto sin acceso a derechos básicos.

Después de un año de esfuerzo, la ILP ha finalizado esta primera etapa del viaje en un acto celebrado esta mañana ante el Congreso de Los diputados en Madrid. Con cajas de cartón de diversos coloress decenas de activistas han reproducido el número 700.000, en un ambiente celebratorio.

En el encuentro, situados en el exterior de la Cámara, los portavoces de la campaña Lamine Sarr y Edith Spínola han insistido en la urgencia de que “el medio millón de personas extranjeras que ya viven y trabajan en España obtengan la documentación necesaria para poder acceder a derechos laborales, vivienda digna, cobertura sanitaria y otras necesidades básicas".

Las 700.000 firmas que ha conseguido la iniciativa, la convierte en una de las cinco ILP con más apoyo de la historia, según han afirmado desde Esenciales. El proceso de verificación continúa, hasta mañana, día 22 de diciembre, cuando los pliegos serán finalmente entregados ante la Oficina del Censo Electoral. 

A partir de este momento, el Congreso de los Diputados tendrá seis meses para abordar una propuesta que ha recopilado apoyos por todo el Estado gracias al trabajo de cientos de activistas articulados en torno al Movimiento Regularización Ya, así como la Fundación para la Ciudadanía Global, Fundación Por Causa, REDES, Alianza por la Solidaridad, Solidaridad Internacional y el Partido por un Mundo Más Justo, todas ellas entidades integrantes de la plataforma Esenciales, a la que han apoyado más de 900 organizaciones y miles de personas que han contribuido a nivel personal a la recogida de firmas. 

Migración
ILP Regularización Medio millón de firmas para lograr una regularización extraordinaria
Colectivos racializados y en defensa de los derechos de las personas migrantes preparan un segundo asalto al debate parlamentario en forma de Iniciativa Legislativa Popular.

Desde Esenciales consideran que el gran respaldo popular refleja una aceptación considerable por parte de la ciudadanía de la necesidad de implementar una regularización extraordinaria que otorgue derechos fundamentales al más de medio millón de personas que ya residen en el territorio y aportan a la comunidad. La regularización extraordinaria es una demanda que ha tomado fuerza desde primavera de 2020 protagonizado por las propias personas migrantes que organizadas como Regularización Ya, sumaron los apoyos para llegar al Congreso con una PNL cuyo recorrido concluyó sin éxito en septiembre de aquel año. 

Dos años después, la plataforma recuerda que las regularizaciones extraordinarias no constituyen ningún elemento novedoso: se cuentan nueve regularizaciones de este tipo desde 1996, promovidas tanto por gobiernos del Partido Popular como del PSOE. La demanda llega en un contexto en el que se vienen arrastrando de manera estructural demoras y todo tipo de complicaciones para acceder a la residencia por la vía ordinaria. 

Conscientes de que no será fácil materializar la demanda en un año electoral y convulso como el que se viene, desde Esenciales recuerdan que seguirán las movilizaciones y la presión para que la Regularización sea una realidad. Como buen auspicio, señalan desde Esenciales, que son numerosas las y los diputados que han salido del congreso para mostrar su apoyo a la iniciativa, acompañando a las activistas presentes.

Arquivado en: Fronteras Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Cómic
Cómic ‘Los nadie’, un reportaje en viñetas para empatizar con las víctimas de la masacre en la valla de Melilla
La novela gráfica ‘Los nadie’ recrea la vida de cinco personas hasta el fatídico 24 de junio de 2022, cuando encontraron la muerte al tratar de cruzar la frontera y llegar a Melilla desde Marruecos.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.