Minería
Fuertes protestas contra la mina de litio en el Festival de Cine de Cáceres

Cientos de personas se concentran a las puertas del Gran Teatro para denunciar el patrocinio de la empresa minera al festival.
Protesta Festival Cine Cáceres
Un momento de la protesta frente al Gran Teatro de Cáceres. Fotografía: RRSS Plataforma Salvemos la Montaña.


Desde una hora antes de la entrega de los galardones del Festival de Cine Español de Cáceres, en torno a 500 personas (entre 350 y 400 de acuerdo a la versión oficial) se han ido concentrando en las puertas del Gran Teatro, coreando lemas contra la mina de litio proyectada en las inmediaciones de la ciudad. La razón esgrimida por la Plataforma Salvemos la Montaña, promotora de la masiva protesta, no ha sido otra que denunciar el patrocinio de Extremadura New Energies  (ENE) al evento, dentro de lo que denuncian como una “clara maniobra de blanqueo” de la empresa extractivista Infinity Lithium, multinacional matriz promotora de la explotación. 

Minería
Mina de Valdeflores: el bueno, el CEO y el malo
Se necesita consenso o voces calladas para defender el proyecto de mina de litio en Valdeflores, y el extractivismo ha optado por el mecenazgo. Hablaríamos de apadrinamiento, pero tiene un peligroso toque cinematográfico.

Las personas concentradas, llamadas a concurrir en la calle San Antón con camisetas y carteles alusivos a la oposición al proyecto minero, se han manifestado en un ambiente reivindicativo pero sin que se registrase ningún tipo de incidente. Han coreado incesantemente consignas contra la mina como “así, así, late el corazón de la montaña”, “no a la mina, sí a la cultura”, que han arreciado según iban llegando los primeros invitados e invitadas a la gala. Por parte de estos últimos no faltaban las reacciones de sorpresa ante la respuesta ciudadana, manifestando desconocimiento acerca de los motivos de la misma.

Desde hace unos meses, Extremadura New Energies lleva desplegando una operación perfectamente calculada de penetración en el tejido educativo, cultural y social de Cáceres, con diferentes patrocinios que han incluido, entre otros, al equipo de baloncesto de la ciudad, un club de voley, diferentes asociaciones relacionadas con la Semana Santa cacereña y el propio Festival de Cine Español, que hoy sábado celebraba la gala de entrega de sus Premios San Pancracio.

Desde hace unos meses, Extremadura New Energies lleva desplegando una operación perfectamente calculada de penetración en el tejido educativo, cultural y social de la ciudad

La Plataforma ha señalado en sus redes sociales el “agradecimiento a tod@s los que han venido a apoyarnos contra el patrocinio del Festival de Cine de Cáceres. Es una lástima porque los San Pancracios nos caían bien, han sido parte de esta ciudad durante 30 años, pero este patrocinio hace daño a Cáceres y es una vergüenza”.

Previamente a la concentración, Salvemos la Montaña ya había señalado que “este año el ticket de los cacereños será para protestar en contra de los que aprueban que el séptimo arte pierda su integridad permitiendo que lo patrocine una empresa minera”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.