Minería
Mina de Valdeflores: el bueno, el CEO y el malo

Se necesita consenso o voces calladas para defender el proyecto de mina de litio en Valdeflores, y el extractivismo ha optado por el mecenazgo. Hablaríamos de apadrinamiento, pero tiene un peligroso toque cinematográfico.
Cáceres Basket
El CEO de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez Serrano (segundo por la derecha), con jugadores y directiva del Cáceres Ciudad del Baloncesto, patrocinado por la empresa minera. Fotografía: RRSS de Extremadura New Energies.
24 feb 2023 07:00

Es tan burda la maniobra de compra de simpatías desarrollada por la multinacional Infinity Lithium entre la sociedad cacereña y grupos significativos de la misma―todos sabemos quién está detrás de la Fundación Extremadura New Energies (FENE), no nos disfracemos de párvulos― que se presta a un auténtico concurso de ocurrencias para titulares.

Y hablamos de compra como podríamos hablar de arriendo o hasta de usufructo, porque mediando dinero nos da para elegir el contrato. Se necesita consenso o voces calladas para defender el proyecto de mina de litio en Valdeflores, y el extractivismo ha optado por el mecenazgo. Hablaríamos de apadrinamiento, pero tiene un peligroso toque cinematográfico, nos lleva al Coppola más turbio, realista, sucio...

Inspira el título de estas líneas, hijas del spaguetti western más hispano, la reciente extracción, por parte de la minera, del cariño del Festival de Cine Español de Cáceres

Todo esto viene a consistir, en el curioso campo de batalla extremeño ―donde las instituciones tienen el corazón, y hasta el estómago, siempre con los emprendedores y no constituyen problema salvo para su más díscola ciudadanía― en aparentar ser muy bueno e ir regando billetes a izquierda, derecha y extremo centro, que quien siembra recoge luego apoyos implícitos, explícitos o vulgares silencios, que a veces son los más clamorosos. Seguro que eso es lo que piensa don Ramón Jiménez Serrano, el dispendioso CEO de ENE (ahí a pelo, sin Fundación delante, simplemente Extremadura New Energies) que no para de buscar a quien poner de su parte, billetera siempre dispuesta, todo a cambio de nada, un amigo, un fratello.

Inspira el título de estas líneas, hijas del spaguetti western más hispano, la reciente extracción, por parte de la minera, del cariño del Festival de Cine Español de Cáceres, que ha aceptado a la señalada fundación como entidad colaboradora del certamen. Un acto inocente, aséptico, dirán, habida cuenta que FENE afirma compartir “los valores que identifican esta edición tan especial: la igualdad, la sostenibilidad, el respeto, la cultura, la educación y en especial la solidaridad”. Eso es hacer el papelón de sus vidas, sí señor. Total, solo es dinero, y en estos tiempos es tan necesario... Qué importa que la ciudad esté fracturada por el conflicto, si yo a este me lo encontré en la barra y estaba invitando. Que lo nuestro es el cine, el séptimo arte; quite, quite, no politice todo, que esto no blanquea a la minera, no nos señale, todo suma.

Minería
Extractivismo Mina de litio de Valdeflores: cinco respuestas para entender la situación real del proyecto
Frente al “bombardeo mediático” y el bloqueo informativo, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres explica con detalle las consecuencias de la última derrota judicial de la multinacional Infinity Lithium.

Claro, claro, todo suma menos lo que resta, lo que resta credibilidad, lo que resta pluralidad, lo que resta dignidad mientras normaliza la relación con un sujeto no solo empresarial sino político, porque político es el modelo de desarrollo y sus consecuencias sobre quienes, también, van al cine y creen en él como herramienta generadora de conciencia. Basta leer las redes sociales para entender hasta qué extremo parte de la ciudadanía cacereña se siente insultada, innecesariamente, en sus más íntimas convicciones. Y mira que era fácil abstenerse, dejarlo correr, echarse a un lado, callar y no ponerte la camiseta del malo de la película.

La camiseta ya la llevaba puesta el Cáceres Ciudad del Baloncesto, que metió el triple en su día (250.000 euracos) y no parece darse cuenta de que el deporte también es generar consensos por abajo

Pero claro, es que la camiseta ya la llevaba puesta el Cáceres Ciudad del Baloncesto, que metió el triple en su día (250.000 euracos) y no parece darse cuenta de que el deporte también es generar consensos por abajo, que vale que es un negociete, pero que hay que guardar las formas, que “nos debemos a la afición”... Pues ya no, Extremadura New Energies ha quedado como patrocinadora principal del club durante dos años.

Y que corra la bola, que corra hasta llegar al Extremadura Arroyo de voleibol, al que la minera va a atizar 15.000 euros anuales los dos próximos ejercicios. Obsérvese que aquí la parte empresarial se viene mojando lo justo: dos añitos, el tiempo en el que esto estará resuelto y “de aquí o nos habremos ido o nos estaremos forrando”. Ya hay experiencia por la parte de Murcia, donde Ramón Jiménez tiene abierto un agujero de 600 millones de euros con ACS. Todo está en sede judicial, es de fácil comprobación. No nos inventamos nada, no tenemos patrocinio alguno. Nuestros mecenas madrugan tanto y cobran tan poco que no les llegan los ahorros ni para pagarnos un buen verano en Isla Cristina, aquí al lado.

En realidad, el despliegue de toda esta estrategia está siendo muy chusco, como de mercachifles que van a un aldea a vender crecepelo, se pagan unas rondas con las fuerzas vivas y otean quién corta el bacalao, que por proximidad a Portugal tiene que ser bueno de verdad. Por eso “se compraron” la colaboración, también, nada menos que de los Jóvenes Cófrades de Cáceres. Nazarenos inocentes y puros, libres de pecado, que así afirmaron “colaborar y trabajar conjunta y coordinadamente con la Fundación, principalmente contribuyendo en la creación de empleo en la ciudad”. Todo un ejercicio de santidad que les costó, a tan avispados jóvenes, el desmarque público de la Unión de Cofradías, una entidad que sí supo estar donde tocaba.

La Universidad le ha salido gratis, al menos, al bueno de Jiménez [...] prietas las filas con el poder, tirando por la borda aquello de ser templo del saber, que déjate de templos si puedes abrirte un puesto en el mercado

También lo supo la Cámara de Comercio: de estar en algún sitio, mejor con los que mandan. Y venga, a montar juntos una ―no perderse la fantasmada conceptual― ¡aceleradora de startups! Para apoyar, eso sí, “proyectos relacionados con el sector del litio, el almacenamiento energético y las energías renovables”, alojada en el centro de coworking de la Cámara de Comercio de Cáceres. Todo wonderful, maravilloso, moderno y acorde con esa Extremadura desbordada de economía digital, agricultura digital, smartcities (ya tarda FENE en aparecer por Elisium City) y demás avances que nos están poniendo a la cabeza de todo, aunque nos giremos y no veamos, detrás, nada.

Más pedestre fue, y una chispa de casposa, la donación a la Federación Extremeña de Caza para su polémica aparición en la Cabalgata de Reyes de Badajoz. Eso ya fue rizar el rizo y tirar con posta para no fallar la pieza (ojo, que el uso de postas es ilegal), en esa vana creencia del empresario poco cultivado, ese que de verdad tiene interiorizado que los ciudadanos y ciudadanas extremeños se cuentan por licencias de caza.

Como el progreso minero soft no conoce de razas, pueblos ni culturas, anda también firmado algo con la Fundación Secretariado Gitano. Ahí ofrecerá “formación específica de la población gitana dentro del sector del hidrógeno verde, el almacenamiento energético, de la movilidad eléctrica y de las energías renovables”. Necesidades básicas cubiertas, al tajo hermanas y hermanos.

Minería
La verdad del litio en Extremadura Desmontando el litio en Extremadura: una pirámide de mentiras
Extremadura no almacena litio como para cubrir la demanda necesaria en la llamada “transición verde”, la principal razón esgrimida en defensa de la minería de este material.

La Universidad le ha salido gratis, al menos, al bueno de Jiménez. Su connivencia institucional con el proyecto de Valdeflores (a pesar de las nobles protestas de parte de su comunidad) es firme, indudable, prietas las filas con el poder, tirando por la borda aquello de ser templo del saber, que déjate de templos si puedes abrirte un puesto en el mercado. Y monta por eso, porque lo vale y justo ahora, una jornada denominada Proyectos con anclaje territorial en Extremadura invitando a los promotores del desaguisado minero. Eso de ser centro de ideas, de alternativas, hasta de disidencias si se diera el caso, es para tiempos menos circulares y verdes, que la gente sabia también tiene derecho a prepararse un sitio en la “cadena de valor”.

Ovación cerrada a la ONG de apoyo a refugiados Sonrisas en Acción, que renunció a la donación a recibir una parte de lo recaudado en el festival de cine tras saber quién, entre otros, estaba detrás del mismo

Pero es que la Universidad de Extremadura, o, mejor dicho, quien temporalmente la rige (anoten eso de temporalmente en su Rectorado, que es dato relevante y de verdad les afecta), hace tiempo que se quitó la careta y se lanzó en brazos del casi ridículo cuando puso en marcha su máster de estudios “propios” (nunca más ajenos, por otra parte) con el nombre de Máster Phi4Tech en Diseño y Fabricación de Baterías. Sorpresón: Phi4Tech, la empresa que dice que montará la megafábrica de cátodos si se abre la mina de litio de Cañaveral. Vuelve a aparecer el polvo blanco.

Básicamente, es como si a un hipotético Chorizos Williams, venido de no se sabe dónde, por saber vender la moto de un mejor curado de la chacina en esta tierra de marranos, le montaran gratis et amore (et becarios, et becarias también gratis) el Máster Chorizos Williams en Afinado y Curado del Guarro. Indigno tiempo para la Universitas añorada, indigno tiempo para todas, para todos, para la inteligencia escupida de las mayorías conscientes. Pero ya se sabe, volviendo a las aulas: Quod natura non dat, Salmantica non praestat.

Y así siempre, y así todos los días, se levanta Cáceres a rodar su película, teniendo que ser tan buena, soportar a tan triste CEO, a tan evidente malo y a tanto tonto y tonta en el papelón de secundario. No sabemos si se hará la mina, no sabemos dónde estarán algunas de las caras que ahora no dejan de aparecer por todas partes dentro de unos años, pero sí sabemos quién tiene precio, quién se vende y a cuánto. 

Último plano, que aún estamos rodando: ovación cerrada a la ONG de apoyo a refugiados Sonrisas en Acción, que ha rehusado al dinero a recibir una parte de la recaudado en salas por aquellas películas españolas de la Sección Oficial del Festival de Cine de Cáceres. Lo ha hecho tras saber quién, entre otros, estaba financiando al mismo. Queda esperanza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Minería
Mina de Valdeflores Incertidumbre sobre el futuro de la mina de litio de Cáceres
Salvemos La Montaña registrará esta semana ante la Junta de Extremadura una solicitud de archivo definitivo del expediente de la mina por inviabilidad económica, falta de solvencia técnica e inasumibles impactos ambientales.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?