Minería
Guerra xudicial da patronal mineira contra ecoloxistas que denuncian as súas verteduras contaminantes

Ecoloxistas en Acción leva á ONU a empresa explotadora da mina galega de San Finx por “denuncias abusivas e infundadas” mentres a Cámara Mineira anuncia accións legais contra a organización tras unha protesta pacífica na súa sede.
accion ecologistas san finx
Acción de Ecoloxistas en Acción na mina de San Finx. Ecologistas en Acción

“Asalto violento con intimidación”. Esas son as palabras que decidiu empregar a patronal galega das empresas mineiras, a Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), para referirse a unha acción pacífica coa que Ecoloxistas en Acción trataba de poñer sobre a mesa os perigos das verteduras contaminantes das minas coruñesas de San Finx e Touro. Tras pedir permiso para entrar as oficinas do organismo localizadas nun edificio público da Xunta en Expocoruña, varios activistas quixeron facer entrega dunhas botellas de auga recollida nas verteduras de ambas minas para invitar, simbolicamente, á cúpula da patronal a bebela. “O persoal da Cámara rechazou a invitación”, chancea Cristóbal López, voceiro da organización. Con todo, a directiva da Cámara Mineira anunciou “medidas legais” contra os activistas que, grazas gravar todo o proceso pacífico, probablemente se sumen á cada vez máis longa lista de sobresementos do que semella ser unha sorte de estratexia de lawfare desordenado que está por ver se acabará callando. Por agora, entre as persoas que conforman a organización non teñen dúbida de que é outro caso máis de preitos estratéxicos contra a participación pública (SLAPP, polas súas siglas en inglés).

É probable que nas oficinas deste organismo financiado pola Xunta de Galicia non pasaran inadvertidos as últimas análises da propia Consellería de Medio Ambiente sobre as aguas fluviais da controna de San Finx que constataron niveis de cadmio ata 78 veces por riba do permitido por lei. Non só de cadmio. As anáises dos técnicos de Augas de Galicia tamén atoparon niveis preocupantes doutros metais pesados como cobre ou zinc e que superan 48 veces e 8 veces respectivamente os valores máximos permitidos. “E a pesar destes datos totalmente obxectivos pretenden intimidarnos con accións xudiciais que é evidente que non van ir a ningures”, despacha a polémica López. 

san finx patronal minera
Activistas de Ecoloxistas en Acción durante a acción que a patronal mineira tachou de violenta e intimidatoria.

Mais o que semellaba unha acción para pretender infundir medo entre activistas converteuse nun motivo máis de acción social. Esta mesma semana, Ecoloxistas puxo en coñecemento á Relatora Especial das Nacións Unidas sobre a situación das persoas defensoras de dereitos humanos, Mary Lawlor, o que consideran un “uso sistemático de denuncias abusivas e infundadas” tamén por parte da empresa mineira que explota San Finx, Tungsten Sano Finx SL. “Son denuncias con afán intimidatorio contra as organizacións ecoloxistas e sociais que vimos denunciando a situación ilegal da explotación e os danos ambientais que causan as súas verteduras”, sinalan. Fano a tan só sete quilómetros da ría de Muros e Noia, onde se atopa o maior banco de berberechos de Galicia e onde a poboación local vive fundamentalmente do mar.

De feito, hai apenas unhas semanas que a empresa mineira se querelou contra a organización pola realización de acto simbólico de protesta do pasado 5 de xullo no que bloquearon brevemente a canalización pola que a empresa realiza “verteduras ilegais”. Precisamente, a raíz desta protesta e das cartas enviadas á Consellería de Medio Ambiente por ese grupo e a plataforma rexional contra as verteduras, iniciouse un procedemento sancionador que podería impoñer unha multa de ata 300.000 euros á empresa, unha vez comprobados os alarmantes niveis de metais contaminantes nas inmediacións de San Finx.

É a segunda vez en menos dun ano que esta mineira presenta unha denuncia contra Ecoloxistas cun pretexto similar

É a segunda vez en menos dun ano que o grupo australiano que é propietario de San Finx presenta unha “denuncia falsa” contra Ecoloxistas en Acción, que xa fora denunciada en 2022 ante o xulgado de Negreira cun pretexto similar, meses antes de que a Xunta declarara a caducidade das concesións mineiras e que se iniciara un procedemento sancionador por verteduras ilegais en contra da mina Santa Comba. Nese momento, o tribunal arquivou de inmediato a demanda por falta de fundamento. Aínda que a organización ecoloxista confía en que o resultado esta vez vai ser idéntico, decidiron denunciar o caso ante a relatora especial da ONU porque se trata “dun uso sistemático do acoso xudicial intentando criminalizar e frear os movementos sociais para que non denuncien as ilegalidades cometidas polas empresas”, denuncia o voceiro de Ecoloxistas en Acción.

Un acoso xudicial que vén de atrás

A mineira de San Finx é coñecida entre o ecoloxismo galego por utilizar este tipo de estratexias de ataque xudicial. Xa en 2017 denunciara ante os xulgados de Noia a outras dúas organizacións ecoloxistas con pretextos similares. Verdegaia fora denunciada por fotografar “obras ilegais”, o que deu lugar a un procedemento sancionador en Augas de Galicia no que a empresa foi multada con varios miles de euros e obrigada a derrubar todo o construído. No caso da Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega), o grupo ambientalista foi denunciado por tomar mostras de auga que, tras ser analizadas, tiraron graos de contaminación preocupantes con metais pesados. En ambos casos, a Fiscalía solicitou o arquivo das accións por tratarse de denuncias infundadas.

A mineira de San Finx é coñecida entre o ecoloxismo galego por utilizar este tipo de estratexias de ataque xudicial. Tanto Adega como Verdegaia sufriron intentos similares

Perigos para o medio ambiente e a saúde

Pero o problema que subxace vai moito máis aló das accións xudiciais contra Ecoloxistas, Verdegaia ou Adega. As verteduras de substancias tóxicas como o cadmio, o cobre e o zinc convertéronse nunha crecente preocupación medioambiental en todo o mundo. Estes metais, que se atopan en numerosas actividades industriais e mineiras, representan unha seria ameaza para os ecosistemas acuáticos e terrestres, fundamentais na economía do litoral galego, así como para a saúde humana. A medida que a demanda de produtos manufacturados aumenta, tamén o fai produción e liberación destes contaminantes nos Estados onde se explotan.

A acumulación de cadmio, a vertedura máis preocupante en San Finx, no corpo humano ao longo dos anos pode provocar enfermidades crónicas graves como enfermidades renais e óseas

O cadmio acumúlase nos solos e corpos de auga, contaminando os cultivos e afectando á fauna acuática, on son especialmente sensibles os bancos marisqueiros.Ademais, o bioacumulativo, é dicir, que se concentra a medida que avanza na cadea alimentaria, podendo alcanzar niveis perigosos nos seres humanos que consumen alimentos contaminados. Xunto a el, o cobre, cando se deposita en ríos e océanos, pode interferir na reprodución de peixes e outros organismos acuáticos e afectar gravemente os ecosistemas acuáticos. Ademais, o cobre é tóxico para moitas formas de vida microscópica, o que desencadea desequilibrios nas cadeas alimentarias e prexudica a biodiversidade.

A exposición continua a estes metais pesados ao longo do tempo pode ter efectos devastadores na saúde humana. A literatura científica ao respecto demostrou que a acumulación de cadmio no corpo humano ao longo dos anos pode levar a enfermidades crónicas graves como enfermidades renais e óseas. Ademais, a exposición a longo prazo ao zinc e o cobre en niveis elevados pode contribuír ao desenvolvemento de enfermidades neurodexenerativas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho al agua
Doñana Doñana: primeras sentencias a propietarios por extracciones ilegales de agua y un nuevo retraso en la ley
Un Juzgado de Sevilla condena por primera vez a cinco terratenientes a 3 años y medio de prisión por extraer 19 millones de metros cúbicos de agua del Parque Natural de Doñana de forma ilegal.
Medio ambiente
Crisis climática La Universidad de Sevilla hace un homenaje a la Ley franquista de minas que niega las agresiones ambientales
La US celebra este miércoles un seminario para conmemorar el aniversario de la Ley franquista de Minas, aún vigente, y que ha impugnado agresiones ambientales como la de Aznalcóllar.
Caza
Caza en Monfragüe Colectivos ambientales extremeños, ante el Consejo Extremeño de Caza y la vuelta de las batidas a Monfragüe
Las organizaciones ambientalistas extremeñas se manifiestan en contra del retorno de las batidas a Monfragüe, a la vez que formulan distintas peticiones en el Consejo Extremeño de Caza.
Política
Política Río revuelto a izquierda y derecha en la antesala de la investidura de Feijóo
La convulsión interna es el rasgo común de todos los partidos en momentos de máxima tensión por evitar una repetición electoral. La mayoría plurinacional logra su segundo éxito parlamentario pero quedan semanas de negociación.
Política
XV Legislatura Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
Argentina
Personas desaparecidas Equipo Argentino de Antropología Forense: cuarenta años buscando la verdad
El EAAF se creó para identificar los restos de las personas desaparecidas tras la dictadura argentina. Desde entonces ha estado involucrado en investigaciones en más de 65 países. Actualmente busca crear una oficina en España.
Racismo
Violencia en el transporte Renfe pide apartar a cuatro agentes de seguridad tras una agresión racista en Barcelona
Un vídeo de seis minutos que circula por las redes deja buena constancia de una actuación desmedida de cuatro agentes de seguridad contra un joven negro en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona.
Accidentes laborales
Accidentes laborais A morte dun traballador migrante esmagado nun estaleiro pon en guerra o naval galego
Os sindicatos CIG, CCOO e UXT sinalan a falta de compromiso da Xunta de Galicia e a Inspección de Traballo que “desatenderon denuncias” polas condicións de traballo do estaleiro Armón e das súas ETT.
Memoria histórica
Memoria histórica El Ayuntamiento de Palma paraliza el derribo del monumento fascista de Sa Feixina
La coalición de izquierdas Con Málaga pide la demolición del monolito homenaje al Crucero Baleares, que bombardeó la costa malagueña durante La Desbandá.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Más allá de la cumbre de líderes de la UE: construir otra Europa desde Granada
La Cumbre Social de Granada será el “centro” durante dos semanas de los movimientos sociales, ecologistas, anticapitalistas, feministas y antirracistas frente al Consejo Europeo extraordinario que se celebra en la ciudad el próximo 5 y 6 de octubre
Memoria histórica
Exhumación Recuperando a memoria de catro represaliados polos falanxistas en Bértoa
Atopan no cemiterio de Bértoa as primeiras evidencias dos posibles restos de Francisco Miguel Fernández, Juan Boedo, Andrés Pinilla e Pedro Pinilla, represaliados polos falanxistas no ano 36.

Últimas

Política
Política Sánchez ganaría las elecciones y Sumar desbancaría a la ultraderecha, según el CIS
El PSOE conseguiría el 33,5% de los votos, el PP pasaría a ser segunda fuerza con el 31,7% de los apoyos y Sumar se consolidaría como tercera con el 11,9% de los sufragios.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Trabajadores de una cafetería de la Universidad Politécnica de Madrid llevan tres meses sin cobrar
Más de tres decenas de estudiantes acudieron a una concentración en solidaridad con la plantilla, una acción que, según denuncian, terminó con “agresiones” por parte de un responsable de una escuela técnica.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Más noticias
Laboral
Laboral CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos
Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Residencias de mayores
Residencias Familiares y trabajadoras piden que Europa investigue lo que ocurrió en las residencias madrileñas
Marea de Residencias vuelve a Bruselas para pedir que una misión de europarlamentarios valore la acción del Gobierno madrileño en la gestión de los centros sociosanitarios al inicio de la pandemia por covid.
LGTBIQ
Bisexualidad El Club de los Indecisos
Artículo por el Día Internacional de la Bisexualidad.

Recomendadas

Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Política
XV Legislatura El PSOE evita hablar de amnistía, pero el consenso con Catalunya empuja a Feijóo al precipicio
El bloque progresista trata de ensanchar “con discreción” un acuerdo con el independentismo y los agentes sociales mientras un Partido Popular errático es incapaz de elaborar una estrategia política sin contradicciones.
Fútbol
Mar Mas (Asociación Mujeres para el Deporte Profesional) “Hay muchos Rubiales dentro del mundo del deporte”
La presidenta de la Asociación Mujeres para el Deporte Profesional (AMDP) explica la reivindicación de federaciones bicéfalas o independientes para que el deporte femenino supere los tutelajes del masculino.
Colombia
Un año de Petro Desmantelar el negocio del narcotráfico: hacia una nueva política de drogas en Colombia
Cuando se cumple un año de Gobierno de Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ha tomado la iniciativa mundial en proponer un cambio de paradigma en el tratamiento del comercio mundial de drogas psicoactivas.