Minería
Satisfacción tras la primera movilización ciudadana contra el proyecto de mina de litio en Cañaveral

Con asistencia de personas de toda la comarca afectada, así como de otros puntos de Extremadura, concluyó la primera de las movilizaciones de otro conflicto minero que se prevé largo.
Marcha mina Cañaveral
Un aspecto de la marcha entre Cañaveral y Grimaldo. Fotografía proporcionada por Ecologistas en Acción Extremadura.

Organizadas en una columna, con pancartas y gritos alusivos a la fiebre minera que parece azotar Extremadura, personas de todas las edades, tanto de los pueblos directamente afectados por el proyecto de mina de Las Navas (Cañaveral) como de otros puntos de Extremadura, acudieron este sábado, 3 de julio, a la marcha para protestar contra la pretensión de abrir una explotación de litio a cielo abierto en esa comarca. La movilización, convocada por la Plataforma No a a la Mina de Cañaveral, se desarrolló sin incidencias reseñables, y con una nutrida asistencia, entre las localidades cacereñas de Grimaldo y Cañaveral. Se pudo observar la participación de miembros de otras plataformas ciudadanas que, a lo largo y ancho de la región extremeña, han ido surgiendo en contra de los planes extractivistas.

Minería
Minería a cielo abierto en Extremadura Movilización ciudadana contra la mina de litio de Cañaveral (Cáceres)
Convocada este sábado, 3 de julio, una marcha para protestar contra el proyecto de mina de litio a cielo abierto. Se desarrollará entre las localidades cacereñas de Grimaldo y Cañaveral.

Organizaciones como Ecologistas en Acción también secundaron la iniciativa, reseñando que “es importante decir que el trabajo realizado para dar a conocer estos despropósitos han dado frutos. Hace algo más de un año esta marcha era impensable plantearla”. Con satisfacción, se manifestaba también que “hoy han acudido incluso personas con problemas de movilidad (hasta 3 ha recogido el coche escoba)”.

Como dato destacable desde los convocantes, la ausencia de medios de comunicación locales y, en cambio, la presencia de prensa extranjera en el acto. En este sentido, manifestaban cómo resultaba “interesante el hecho de que no hubiera prensa local y sí prensa extranjera. Al tiempo que triste por ver cómo despierta el interés por estos movimientos de la ciudadanía fuera y la prensa local, salvo vuestra excepción (en referencia a El Salto Extremadura), no se haga eco de este no a la destrucción de esta tierra”.

“La valoración es positiva. Hasta alguna alcaldía ha comenzado a pedir más información, porque no sabían las consecuencias de estos proyectos (mina en galería y mina a cielo abierto)”

Concluyeron los convocantes con que “la valoración es positiva. Hasta alguna alcaldía ha comenzado a pedir más información, porque no sabían las consecuencias de estos proyectos (mina en galería y mina a cielo abierto). También ha habido sorpresa al ver el numeroso público que ha acudido desde los diferentes pueblos que van a estar afectados”.
Es esta la primera de las movilizaciones que se prevén frente a un proyecto extractivista menos mediático que otros de la región pero del que depende el futuro de una comarca que, de acuerdo con todos los análisis técnicos realizados, sufriría un severo impacto ecológico y económico a corto plazo de hacerse realidad el proyecto de Lithium Iberia para Las Navas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
La destrucción de los servicios públicos, la implementación de proyectos industriales que afectan al territorio y el empobrecimiento de la sociedad han protagonizado este año en la comunidad autónoma andaluza
Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Galicia
Medio ambiente Balsas mineras: una amenaza perpetua en favor del lucro empresarial
Las balsas de residuos de la mina de Touro y Riotinto serían ilegales en muchos países por no cumplir normas básicas de seguridad. Estas estructuras ya han provocado docenas de catástrofes y vertidos tóxicos.
diegobeturiense
diegobeturiense
5/7/2021 0:00

++ IMPACTOS NEGATIVOS DE LA MEGAMINERÍA
1- «Minería: (De)Construyendo el Futuro de todos»
https://www.youtube.com/watch?v=NnMIhtywvkY
2- «Defender la tierra. Basado en cientos de historias reales».
https://www.youtube.com/watch?v=F4xKXjHhgi4&t=215s&ab_channel=TierraPoderosa
3- «Preguntas y Respuestas sobre Minería»
https://remwater.org/wp-content/uploads/2015/12/Greenpeace-Argentina-and-Robert-Moran-2013-Sept.-Preguntas-y-Respuestas-Sobre-Minería-Greenpeace-Argentina-Buenos-Aires-18p.pdf (18 Páginas)
4- «Informe: Minería Especulativa en España»
https://www.ecologistasenaccion.org/wp-content/uploads/2019/12/Informe-Mineriia-Especulativa-en-Espana.pdf (79 Páginas)

0
0
diegobeturiense
diegobeturiense
5/7/2021 0:00

++ HEMEROTECA
1- (7/Septiembre/2020)
"El pantano de Cañaveral".
https://kaosenlared.net/el-pantano-de-canaveral/
2- (6/Febrero/2021)
"Poderosos intereses tras el litio de Cañaveral, en Cáceres".
https://www.elsaltodiario.com/mineria/poderosos-intereses-tras-el-litio-de-canaveral-en-caceres

0
0
diegobeturiense
diegobeturiense
4/7/2021 23:59

++ ¡ÚNETE A ESTA PLATAFORMA CIUDADANA!
Aquí tienes nuestros espacios de comunicación y de participación:
1- Blog
https://noalamina.info/
2- Facebook
https://www.facebook.com/Plataforma-No-a-la-Mina-de-Cañaveral-340890547296234
3- Twiter
https://twitter.com/minacanaveralno
4- Instagram
https://www.instagram.com/plataformanominacanaveral/
5- Canal Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCKkYRBpxdz3c-VPPCKQ0wnQ
6- Contacto
plataformanominacanaveral@gmail.com

0
0
diegobeturiense
diegobeturiense
4/7/2021 23:58

++ CAMPAÑA DE FIRMAS
¡¡NO A LA MINA DE LAS NAVAS (CAÑAVERAL)!!
https://www.change.org/p/no-a-la-mina-de-las-navas-cañaveral
Compartid lo máximo posible esta Campaña de Firmas.

0
0
diegobeturiense
diegobeturiense
4/7/2021 23:57

++ ORGANIZA: «PLATAFORMA NO A LA MINA DE CAÑAVERAL»
1º- Somos un movimiento ciudadano totalmente “apartidista”.
2º- No vamos contra nadie ni partido, sino en defensa de nuestra: Salud, Aguas, Derechos y Recursos Socioeconómicos.
3º- Somos un grupo de personas preocupadas por el Futuro de nuestra limpia y rica Extremadura.
4º- Luchamos por un «Desarrollo Sostenible», respetuoso con nuestros Bienes Públicos y Patrimonio Cultural y Natural.
5º- No creemos mentiras megamineras de “creación de empleo”: son robotizados, de fuera y destruirían los nuestros.
6º- Queremos un Futuro Digno y Perdurable, en beneficio de nuestras presentes y futuras generaciones.
7º- Estamos informados, por ello sabemos que la Megaminería es caduca, legándonos un tóxico y seco “paisaje lunar”.

0
0
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Ocupación israelí
Alto el fuego Cauta esperanza ante la tregua entre los gazatíes tras quince meses de pesadilla
Para los gazatíes, el mero hecho de haber sobrevivido tras más de un año en que la Franja se convirtió en una ratonera bajo constante fuego israelí es ya todo un hito.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Redes sociales
Redes Sociales Mañana es el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.

Últimas

Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De posibles acuerdos y represiones
VV.AA.
Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Carmen Fernández Gálvez: “El origen de la creatividad está en la naturaleza”
Carmen Fernández Gálvez (1979) nace en Vélez Málaga. Como mujer inquieta y curiosa decide realizar estudios de psicología. Su pasión por la cosmética natural y los remedios vegetales comenzó años más tarde.
Groenlandia
Análisis Por qué Groenlandia es clave en la carrera por las materias primas
El anuncio de Trump parece salido de una precuela de la película 'Don’t Look Up', en la que los intereses geopolíticos y económicos no nos dejan ver el colapso inminente.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.