Movimientos sociales
Más de 120 colectivos se adhieren a la protesta del sábado en Bilbao contra Europride

La Plataforma Transmaribibollo de Euskal Herria HARRO! saldrá a la calle el 21 de septiembre como respuesta a la reunión que celebra en Bilbao la organización del Europride. Ese mismo día tendrá lugar la manifestación de los trabajadores del sector del metal, por lo que ambas marchas se han coordinado para darse apoyo y visibilidad.

Orgullo crítico papel madrid
Manifestante en el Orgullo Crítico de 2017. Álvaro Minguito
18 sep 2019 10:41

Este sábado 21 de septiembre el Hotel Meliá de Bilbao acogerá la reunión de la la EPOA (European Pride Organisers Association), asociación que reúne a las entidades organizadoras del EuroPride. En ese encuentro se hablará, entre otras cosas, de ciudades gay-friendly, balances económicos y expectativas empresariales y de turismo. “Y dirán que hablan de derechos y progreso (...) ¿El desarrollo de quiénes y a costa de quiénes? ¿Los derechos de quiénes?”. Con esta pregunta y un comunicado, la Plataforma Transmaribibollo de Euskal Herria, HARRO! anuncia la adhesión de más de 120 colectivos de Euskadi y del Estado a la manifestación en protesta frente a la EPOA que han convocado este sábado 21 de septiembre y que arrancará a las 17.30 de la Plaza Arriaga de Bilbao.

HARRO! lo advirtió ya en julio: la apuesta es tejer redes de lucha y construir alianzas. Y esta semana han presentado el resultado. Colectivos diversos, desde organizaciones LGTB+, feministas, antirracistas o sindicales, entre otras, pasando por el movimiento okupa, apoyan la protesta. El acto más representativo de esta convergencia de luchas se materializará en la coordinación con intersindical del metal en Bizkaia, sector que lleva realizando jornadas de huelga desde el pasado mayo.

Los y las trabajadoras del metal han convocado una manifestación este mismo sábado a las 12.00 horas para seguir protestando por las condiciones de precariedad del sector. Un bloque transmaribibollo se unirá a esta marcha en señal de solidaridad y los huelguistas cederán la primera intervención en su protesta a la plataforma HARRO! Ésta, a su vez, tendrá unas palabras para el metal en su comunicado de ese día. Salvando las distancias, la escena evoca la historia del grupo de lesbianas y gays que apoyó la huelga minera de los 80 en la Inglaterra del Tatcherismo. Según señalan agentes sindicales, supone, además, el inicio de la sinergia de distintas luchas, al entender que los individuos están atravesados por cualquiera de estos problemas o por todos a la vez, y por un horizonte común en la actualidad, el capitalismo.

“Parte del colectivo LGTB+ ha visto que ese mismo sistema que antes nos machacaba ahora tiene hueco para algunos. Hay quienes han visto en nuestra lucha un nicho de mercado”, reza el comunicado de HARRO. Recordando que “el movimiento nace y crece en la lucha”, la manifestación se convocará bajo el lema “Harro ez da Pride, ez gaude salgai” (¡Orgullo no es Pride, no estamos en venta!).

El lunes 30 de septiembre el sector del metal, por su parte, realizará la primera de cinco jornadas de huelga. La huelga del sector, cuyo convenio no se actualiza desde 2011, no solo es la primera convocada por todos los sindicatos vascos, también está sirviendo de lugar de confluencia para distintas protestas. A su vez, está siendo apoyada por distintos movimientos sociales. Según fuentes de la coordinadora sindical, es probable que, en esta línea, el lunes día 30 se realice alguna acción conjunta con el movimiento de pensionistas de Bizkaia, que se manifiesta el primer día de cada semana, y coincidiendo con la víspera del Día Internacional del pensionista, que tiene lugar el 1 de octubre.

Del BBK Live al MTV EMA, charlas críticas sobre macroeventos

El viernes 20 a partir de las 18:00 horas, la Plataforma HARRO se presentará en 7Katu Gaztetxea y dará una charla en la que explicará su visión del Bilbao Bizkaia Pride y las consecuencias de este evento.

En esta misma línea, el sábado 21 el gaztetxe acogerá, desde las 10.30 horas, una serie de mesas redondas en las que agentes políticos y sociales analizarán las consecuencias de eventos como el Bilbao Bizkaia Pride, Final Four de Gasteiz, MTV EMA, BBK Live. Así mismo, tratarán sobre los procesos de asimilación y mercantilización de las luchas sociales.

LGTBIAQ+
Bilbao Bizkaia Pride: puro teatro

El Ayuntamiento de Bilbao se comprometió en 2016 a elaborar un protocolo contra agresiones por orientación sexual e identidad de género que nunca ha llegado a hacerse. Además, evita reunirse con la Coordinadora local del 28J mientras viaja a Viena para reunirse con la Asociación Europea de Organizaciones del Pride

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Tauro Anónima
19/9/2019 0:35

No entiendo esa pugna de LGTBI contra otros grupos de las mismas minorías sexuales.

0
6
#39551
19/9/2019 15:03

¿Minorías sexuales?

0
0
Jota
19/9/2019 10:15

Por un lado 120 grupos apoyando a una plataforma que reúne diferentes colectivos LGTBI+ de todo el País Vasco, y por otro lado una asociación LGTB con el apoyo financiero del ayuntamiento, la diputación y conocidas marcas de bebida organizando un congreso para hablar de negocios gay-friendly. Yo creo que la pugna es clara: aceptar o no que quieran usar nuestras identidades sexuales para explotarnos como un producto para ganar dinero... No, gracias.

7
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.