Movimientos sociales
Un plan de emergencia social y servicios públicos de calidad, reivindicaciones en las calles de Granada

Dos convocatorias defendiendo los derechos sociales y los servicios públicos de calidad se han dado cita en la capital granadina en la tarde del sábado 23 de mayo, después de que la manifestación de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez hiciera rodar cientos de coches sobre las calles de la ciudad en pleno estado de alarma.

Mani Granada 23 mayo 2020 emergencia social servicios públicos 01
Convocatoria de la Plaza del Carmen Susana Sarrión

Dos convocatorias defendiendo los derechos sociales y los servicios públicos de calidad se han dado cita en la capital granadina en la tarde de este sábado 23 de mayo después de que la manifestación de VOX contra el Gobierno de Pedro Sánchez hiciera rodar cientos de coches sobre las calles de la ciudad en pleno estado de alarma.

La primera de las concentraciones ha sido convocada a las 20 horas en la Plaza del Carmen. El Partido Comunista de los Pueblos de España es quien ha tramitado el permiso en Subdelegación de Gobierno y “ha cedido la convocatoria a organizaciones sociales y sindicatos” según ha contado a El Salto Andalucía David Molina, del PCPA.

La concentración ha sido secundada por IZAR, USTEA, el Sindicato Andaluz de Trabajadores, la Asamblea Interprofesional de Granada, Defender Granada, Nación Andaluza y Granada Actúa. Han reivindicado el fin de los desahucios y cortes de suministro a las familias en situación precaria, la protección a las personas dependientes, una Sanidad Pública y universal, la defensa del sistema de pensiones y la actualización de su cuantía a un mínimo de 1.084€, un salario mínimo interprofesional de 1.200€, subsidio de desempleo de 1.000€, la supresión de los gastos militares a favor de los gastos sociales, no al pago de la deuda y devolución del rescate bancario, que las empresas del IBEX asuman los ERTE de sus trabajadores y trabajadoras y la prohibición real de los despidos ocasionados por la pandemia del Covid-19.

Mani Granada 23 mayo 2020 emergencia social servicios públicos 02
El derecho a la vivienda, también presente entre las reivindicaciones de la concentración en la Plaza del Carmen, en Granada, el 23 de mayo. Susana Sarrión

Los organizadores han insistido en que esta no ha sido una respuesta a la convocatoria de ese mismo día contra el Gobierno de Sánchez y que realizan “la primera concentración desde la declaración del Estado de Alarma el 14 de marzo, en defensa de la clase trabajadora, ya especialmente maltratada en sus derechos laborales y económicos desde la anterior crisis de 2008, que se ha visto doblemente golpeada con la llegada de la pandemia Covid-19”. La convocatoria se ha replicado en las ciudades andaluzas de Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Sevilla y Aguilar de la Frontera; fuera de Andalucía, en Madrid, Tenerife, Las Palmas, Alicante y Murcia.

La concentración de la Plaza del Carmen ha contado con un estricto protocolo de seguridad e higiene y sus organizadores han limitado la asistencia a 50 personas

En Granada han contado con un estricto protocolo de seguridad e higiene que incluía el uso obligatorio de guantes y mascarilla, la organización de la plaza con balizas que aseguraban el distanciamiento de 3 metros entre los asistentes, un único uso para la megafonía, no han repartido octavillas o documentos impresos y han limitado la asistencia a 50 personas. La convocatoria ha transcurrido sin incidentes.

Corazones verdes, bicicletas, patinetes y timbres

La segunda iniciativa, que fue difundida a través de un mensaje anónimo por whatsapp y telegram sin que nadie se atribuyera la convocatoria, proponía una marcha ciclista o en patín desde la rotonda frente a Plaza del Triunfo hasta el Palacio de Congresos. Se reivindicaban servicios públicos de calidad y un plan de choque social. La convocatoria se realizaba en la franja horaria permitida en la fase 1 del desconfinamiento en la que se encuentra Granada y pedía mantener las distancias, el uso de mascarillas, usar una prenda de color verde y “no entretenerse en discutir con los que quieren llenar nuestras calles de odio y exclusión”.

Mani Granada 23 mayo 2020 emergencia social servicios públicos 02
Convocatoria de la Plaza del Triunfo Susana Sarrión

La asistencia ha sido escasa, con poco más de una docena de personas que ha emprendido la marcha desde Triunfo. Entre ellos, integrantes de AMPEG (la asociación de vehículos de movilidad personal de Granada) y de Fridays For Future quienes defienden “un plan de choque social en el que el transporte sostenible tiene suma importancia porque ayudará a mantener el distanciamiento social sin colapsar nuestras ciudades de coches y humos”, han declarado a este medio.

Coronavirus
NOSOTRAS pone en marcha una caja de resistencia en Granada
La Asociación NOSOTRAS en Granada ha iniciado una campaña para poder realizar prestaciones a mujeres que han sido despedidas o han disminuido sus horas de trabajo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.