Música
70 artistas, bandas y DJ internacionales exigen al Sónar que se distancie de las inversiones de KKR en Israel

Los grupos de música consideran insuficiente el comunicado lanzado en redes por el festival barcelonés y exigen que Sónar se guíe por los principios del movimiento BDS.
Sonar 22 3
Foto: Julio Mesa.

Desvincularse de las inversiones cómplices de KKR, adoptar políticas éticas de programación y colaboración, respetar las directrices de BDS y colaborar con los artistas en todos los aspectos mencionados: estas son las cuatro exigencias que un grupo de artistas, DJ y bandas musicales internacionales piden al festival de innovación electrónica Sónar, que se celebra en menos de un mes en Barcelona.

La reacción de estos grupos sucede a la decisión de decenas de bandas de cancelar su participación en festivales organizados por Superstruct Entertainment, comprada por el fondo estadounidense KKR, implicada en inversiones de distinto tipo en Israel y en los territorios ocupados de Palestina.

Entre las bandas que piden esa desvinculación clara de KKR están Ancient Pleasure, Amantra o DJ Sosa RD, que participarán en el evento que tiene lugar desde el próximo 12 de junio.

“Como artistas, incluyendo participantes actuales y anteriores de Sonar, creemos que es nuestra responsabilidad actuar de acuerdo con nuestros valores éticos y alzar la voz contra la injusticia. La complicidad internacional facilita el genocidio israelí contra los palestinos en Gaza y, más allá de eso, nos oponemos a la participación de grandes corporaciones en nuestros festivales y recintos”, explican en su comunicado.


“Muchos artistas ya han boicoteado Sónar por estas razones”, detalla el manifiesto, que aún sigue recibiendo adhesiones. “Respetamos y apoyamos todas las decisiones estratégicas y éticas que nuestros colegas artistas están tomando en respuesta a la complicidad de KKR. Apoyamos las demandas que la mayor coalición palestina, que lidera el movimiento global de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), ha presentado contra todos los eventos propiedad de Superstruct”, abundan.

Reincidentes, Fermín Muguruza o Porretas son algunos de los grupos que comunicaron a lo largo del 15 de mayo que cesan su relación con el festival Viña Rock

Se trata de una respuesta al comunicado que, a su vez, publicó ayer Sónar en su perfil oficial de Instagram, que se limitó a condenar “firmemente todo tipo de violencia” sin referirse al exterminio que tiene lugar en Gaza ni referirse a los hechos, expuestos por El Salto, que dieron lugar a la protesta de miles de personas por la vinculación de KKR con negocios en territorios ocupados de la mano del conglomerado mediático Axel Springer.

La reacción de estos grupos sucede a la cascada de comunicados de abandono del Viña Rock por parte de varias bandas de rock del panorama estatal: Reincidentes, Fermín Muguruza o Porretas son algunos de los grupos que comunicaron a lo largo del 15 de mayo que cesan su relación con el festival que se realiza en Villarobledo (Albacete), que también está bajo el paraguas de Superstruct Entertainment, a su vez bajo la férula de KKR.

En 2024, KKR aterrizó en la música mediante la compra de Superstruct Entertainment, grupo que organiza hasta 80 festivales en todo el mundo, entre ellos algunos de los eventos más conocidos que se celebran en España. Como publicaba Nando Cruz en enero de este año, Sónar, Viña Rock, Resurrection Fest, Monegros Desert Festival, Arenal Sound o el FIB de Benicàssim funcionan bajo la estructura de Superstruct y, por tanto, desde el año pasado, de KKR, que cerró el acuerdo de compra de la promotora por 1.400 millones de euros.

KKR participa en la promoción inmobiliaria en los territorios ocupados ilegalmente por Israel en Palestina. Lo hace a través de otro conocido conglomerado, el grupo alemán Axel Springer, del que KKR es principal inversor desde 2019. Como ya ha publicado con anterioridad El Salto, Axel Springer —dueño de medios de comunicación como Bild, Die Welt, Business Insider, Politico o Upday— tiene también una línea inmobiliaria similar a la española Idealista, llamada Yad2, que oferta viviendas en territorios ocupados.

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Sorteo
Sorteo Llévate con El Salto una dosis doble de Manolo Kabezabolo
Participa entre el 12 y el 25 de mayo para llevarte uno de los cinco packs a sorteo con su último disco en doble vinilo y el libro biográfico que sobre él han escrito Kike Turrón y Kike Babas.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Más noticias
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.