We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Música
70 artistas, bandas y DJ internacionales exigen al Sónar que se distancie de las inversiones de KKR en Israel

Desvincularse de las inversiones cómplices de KKR, adoptar políticas éticas de programación y colaboración, respetar las directrices de BDS y colaborar con los artistas en todos los aspectos mencionados: estas son las cuatro exigencias que un grupo de artistas, DJ y bandas musicales internacionales piden al festival de innovación electrónica Sónar, que se celebra en menos de un mes en Barcelona.
La reacción de estos grupos sucede a la decisión de decenas de bandas de cancelar su participación en festivales organizados por Superstruct Entertainment, comprada por el fondo estadounidense KKR, implicada en inversiones de distinto tipo en Israel y en los territorios ocupados de Palestina.
Entre las bandas que piden esa desvinculación clara de KKR están Ancient Pleasure, Amantra o DJ Sosa RD, que participarán en el evento que tiene lugar desde el próximo 12 de junio.
“Como artistas, incluyendo participantes actuales y anteriores de Sonar, creemos que es nuestra responsabilidad actuar de acuerdo con nuestros valores éticos y alzar la voz contra la injusticia. La complicidad internacional facilita el genocidio israelí contra los palestinos en Gaza y, más allá de eso, nos oponemos a la participación de grandes corporaciones en nuestros festivales y recintos”, explican en su comunicado.
“Muchos artistas ya han boicoteado Sónar por estas razones”, detalla el manifiesto, que aún sigue recibiendo adhesiones. “Respetamos y apoyamos todas las decisiones estratégicas y éticas que nuestros colegas artistas están tomando en respuesta a la complicidad de KKR. Apoyamos las demandas que la mayor coalición palestina, que lidera el movimiento global de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), ha presentado contra todos los eventos propiedad de Superstruct”, abundan.
Reincidentes, Fermín Muguruza o Porretas son algunos de los grupos que comunicaron a lo largo del 15 de mayo que cesan su relación con el festival Viña Rock
Se trata de una respuesta al comunicado que, a su vez, publicó ayer Sónar en su perfil oficial de Instagram, que se limitó a condenar “firmemente todo tipo de violencia” sin referirse al exterminio que tiene lugar en Gaza ni referirse a los hechos, expuestos por El Salto, que dieron lugar a la protesta de miles de personas por la vinculación de KKR con negocios en territorios ocupados de la mano del conglomerado mediático Axel Springer.
La reacción de estos grupos sucede a la cascada de comunicados de abandono del Viña Rock por parte de varias bandas de rock del panorama estatal: Reincidentes, Fermín Muguruza o Porretas son algunos de los grupos que comunicaron a lo largo del 15 de mayo que cesan su relación con el festival que se realiza en Villarobledo (Albacete), que también está bajo el paraguas de Superstruct Entertainment, a su vez bajo la férula de KKR.
En 2024, KKR aterrizó en la música mediante la compra de Superstruct Entertainment, grupo que organiza hasta 80 festivales en todo el mundo, entre ellos algunos de los eventos más conocidos que se celebran en España. Como publicaba Nando Cruz en enero de este año, Sónar, Viña Rock, Resurrection Fest, Monegros Desert Festival, Arenal Sound o el FIB de Benicàssim funcionan bajo la estructura de Superstruct y, por tanto, desde el año pasado, de KKR, que cerró el acuerdo de compra de la promotora por 1.400 millones de euros.
KKR participa en la promoción inmobiliaria en los territorios ocupados ilegalmente por Israel en Palestina. Lo hace a través de otro conocido conglomerado, el grupo alemán Axel Springer, del que KKR es principal inversor desde 2019. Como ya ha publicado con anterioridad El Salto, Axel Springer —dueño de medios de comunicación como Bild, Die Welt, Business Insider, Politico o Upday— tiene también una línea inmobiliaria similar a la española Idealista, llamada Yad2, que oferta viviendas en territorios ocupados.