Ocupación israelí
La movilización social hace cambiar de rumbo al barco Overseas Santorini y evita que atraque en Algeciras

El barco cargado de combustible militar con dirección a Israel se acerca ahora al Puerto de Gibraltar y no se detendrá en en el puerto gaditano donde tenía previsto hacer una escala el 30 de julio. Hoy decenas de personas se han manifestado hoy en Algeciras, en solidaridad con Palestina
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
El buque Overseas Santorini ha cancelado su escala en el puerto gaditano de Algeciras gracias a la denuncia y presión de los colectivos de apoyo y solidaridad con Palestina.
27 jul 2024 12:06

La particularidad de este buque está en su carga: combustible para aviación militar conocida como JP-8, utilizado por la fuerza aérea israelí en bombardeos sobre la población civil de Gaza que ya han causado la muerte a más de 39.000 personas. Esta vez la presión y movilización social a través de diversos colectivos que promueven el bloqueo, las desinversiones y las sanciones al Estado de Israel como fuerza ocupante y bélica, ha vuelto a dar sus frutos como ya sucedió con el 'Borkum', el pasado mes de mayo.

Ocupación israelí
Ocupación israelí El Gobierno español permite el tránsito hacia Israel de combustible para aviones de guerra
El movimiento de solidaridad con Palestina acusa al Gobierno español permitir la escala del buque ‘Overseas Santorini’ en Algeciras, prevista para el 30 de julio, con un cargamento de combustible militar con destino a Israel.

El Overseas Santorini junto con otro barco de similares características, el Overseas Sun Coast, realizan cada dos meses viajes transportando 300.000 barriles de este combustible procedente de la refinería Bill Greehey de Valero en Corpus Christi, Texas (Estados Unidos). El JP-8 combustible es utilizado para aviones de guerra -como el cazabombardero F-16 o el sofisticado F-35, ambos de fabricación estadounidense-, aunque la normativa española y europea lo excluye de la lista de materiales bélicos o de doble uso. 

La Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop,) junto con otros colectivos y sindicatos de apoyo a Palestina, advirtieron a la opinión pública sobre el trayecto de barco en cuestión desde días pasados y demandaban al gobierno de PSOE y Sumar impedir el paso del Overseas Santorini por un puerto español para evitar, como Estado, ser cómplice del genocidio que Israel viene perpetrando desde el 7 de octubre pasado sobre la población de la Franja de Gaza.

El viernes por la tarde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) reportaba que el buque norteamericano había cancelado su escala y que previamente había solicitado al Ministerio de Exteriores, ya que es la administración competente para denegar la entrada a cualquier barco en aguas jurisdiccionales españolas. El buque de combustible mantenía ayer su rumbo sobre aguas del Atlántico en dirección al Estrecho de Gibraltar y con la posibilidad de realizar una parada en otro puerto del Mediterráneo.

Una fuerte movilización de colectivos en Andalucía había convocado para este sábado una marcha en el puerto de Algeciras como acto de protesta y finalmente, con la noticia de que el buque no se detendrá en este puerto de la provincia gaditana, han decidido realizarla porque “Aunque sea un paso adelante, el genocidio sigue existiendo, el combustible sigue llegando a Gaza y el gobierno del Estado español sigue siendo cómplice”. 

En una nutrida manifestación se han escuchado las diversas consignas en solidaridad con Palestina y han hecho las llamado a no dejar de presionar a los gobiernos a través de distintas acciones para que estos no sigan siendo parte del genocidio del pueblo palestino y así evitar que el Overseas Santorini atraque en cualquier otro puerto del Mediterráneo, como lo indica el lema de esta campaña de boicot: ¡Ningún puerto para el genocidio!.

Para finalizar la marcha han leído un comunicado en el que han destacado: “No son solo estos meses, son casi de 80 años de limpieza étnica en Palestina. Los Estados tienen la responsabilidad legal de cooperar para lograr el fin de dichas ilegalidades y para prevenir las condiciones del delito de genocidio por todos los medios a su alcance”. Apelaron también al gobierno del PSOE y Sumar “que a pesar de llamarse como el gobierno más progresista y comprometido con la causa Palestina continúa vendiendo armas y permitiendo el tráfico de buques militares. Son ya nueve meses de palabras vacías queremos acciones concretas. Nos unimos a la amplia composición de grupos palestinos, europeos e internacionales que reclaman un embargo energético mundial en apoyo al pueblo palestino”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?