Ocupación israelí
Una marcha unitaria y estatal contra el genocidio en Palestina ocupará nuevamente las calles de Madrid

Alto al fuego inmediato y permanente, retirada del ejército de ocupación y poner fin al genocidio que infringe el estado de Israel al pueblo Palestino, son algunas de la reivindicaciones por las que la Asamblea unitaria Madrid con Palestina -compuesta por organizaciones palestinas y en solidaridad con este pueblo- convoca para este sábado una manifestación en la ciudad de Madrid.
El llamado esta vez es para que, a diferencia de las manifestaciones del pasado sábado en decenas de ciudades y pueblos, se conforme una marcha centralizada. Así, los convocantes han confirmado este viernes en rueda de prensa la presencia de personas llegadas en autobuses desde Extremadura, Ávila, Toledo, Segovia, Valladolid, Cuenca, Burgos, Guadalajara, León, Aragón, Bilbao, Santander, Valencia, Murcia, Cartagena, Granada, Sevilla, y Barcelona. A la convocatoria se han adherido más de 187 colectivos, sindicatos, asambleas de barrio y organizaciones políticas de todo el Estado español condenando la masacre sionista en Gaza.
Las organizaciones convocantes dan "un apoyo total a la resistencia del pueblo palestino por todos los medios a su alcance reconocidos por las resoluciones de Naciones Unidas, al ser un pueblo colonizado víctima de un apartheid y de una limpieza étnica”
Asimismo han afirmado que esta manifestación da un “apoyo total a la resistencia del pueblo palestino por todos los medios a su alcance reconocidos por las resoluciones de Naciones Unidas, al ser un pueblo colonizado víctima de un apartheid y de una limpieza étnica”. Entre otras exigencias la Asamblea unitaria pide al gobierno español romper relaciones diplomáticas con Israel y que tampoco participe en los ataques hacia el pueblo yemení por su apoyo a Palestina. “Lo único que pide Yemen es que entre la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, algo que tanto Israel como las potencias occidentales están impidiendo provocando la hambruna y la falta de medicamentos“, ha expuesto Haldia, otra de la coportavoces de la convocatoria.
Se ha insistido especialmente en que se levante el embargo de estos bienes necesarios para la supervivencia en toda Gaza; en poner fin al comercio de armas y aplicar sanciones comerciales a Israel y, en última instancia, piden que España rompa relaciones con el Estado sionista.
“Siempre con la resistencia palestina”, es el lema principal que se llevará por las calles de Madrid este sábado. "Exigimos una Palestina libre desde el río hasta el mar”
En este sentido Sami de Al Yudur, organización de jóvenes palestinos ha expresado que si bien las movilizaciones descentralizadas has sido un éxito, la manifestación estatal es “un paso cualitativo adelante” para exigirle al gobierno español que tome acciones valientes ya: “El gobierno progresista debe tomar medidas concretas y materiales para detener el genocidio en Palestina”. El joven ha vuelto a incidir en que la marcha se ha trabajado con organizaciones de base de los distintos territorios que reconocen su apoyo decidido a la resistencia del pueblo palestino y a su legítimo derecho de autodefensa. “Siempre con la resistencia palestina”, es precisamente el lema principal que se llevará por las calles de Madrid este sábado. "Exigimos una Palestina libre desde el río hasta el mar”, concluía Sammy.
Justo cuando este mediodía el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) ha dado su veredicto a la demanda presentada por Sudáfrica contra el estado de Israel, desde las organizaciones convocantes han vuelto a recordar el llamado para que mucha más gente se una a la manifestación de este sábado 27 de enero, de Atocha a Plaza de España, a partir de las 16h., para seguir alzando la voz contra el genocidio que se está perpetrando contra Palestina.
Palestina
Más de 50.000 personas recorren el centro de Madrid
Genocidio
El TIJ exige medidas cautelares para detener el genocidio pero no pide un alto al fuego
Relacionadas
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paritorio
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!