Ocupación de tierras
Otxantegi Herri Lurra llama a defender las tierras contra la especulación de Amenabar en Berango

La familia Aguirre-Lipperheide quiere vender la superficie de 8 hectáreas de tierra agrícola a la constructora para que construya pisos por valor de 30 millones.
Otxantegi Berango
La iniciativa agroecológica Otxantegi Herri Lurra (Berango) llama a defender la tierra contra la orden de desalojo (Argazkia: Hiruka)
22 nov 2023 05:30

Se van a juntar mañana a las 08:30 de la mañana y tienen una meta clara: “hacer frente al desalojo”. “No podemos consentir que acaben con todas las tierras agrícolas de Uribe Kosta, que hipotequen el futuro de todas, en favor de los bolsillos de unos pocos terratenientes y empresas constructoras”, reivindicó el colectivo en una nota de prensa el sábado pasado.

La iniciativa agroecológica Otxantegi Herri Lurra publicó la siguiente lectura: “La familia Aguirre-Lipperheide es propietaria de una séptima parte del suelo de Berango y pretende embolsarse 30 millones de euros con este pelotazo. Solo aquí, solo en Otxantegi, se pueden perder para siempre 8 hectáreas de tierras agrícolas. En plena crisis ecológica, cuando se ha demostrado la importancia de la producción de alimentos de cercanía y la soberanía alimentaria (COVID 19, precio de los combustibles, la guerra en Ucrania, la inflación, etc.), un pelotazo urbanístico como este es un ecocidio y una condena para el futuro de todas”.

El Ayuntamiento de Berango y la familia Aguirre-Lipperheide llevan años especulando con lo que debían ser tierras comunales

Además, el colectivo señaló a las instituciones y, en especial, al Ayuntamiento de Berango como responsables, a las que acusó de escudarse tras el derecho a la vivienda. “Hemos visto como el cemento devoraba el paisaje al rededor de nuestro pueblos. Y a pesar de tanta construcción, no dejan de subir los precios de las viviendas y los alquileres aprietan y ahogan cada vez más. Esto no tiene nada que ver con el derecho a la vivienda, no son más que sus negocios a nuestra costa”, afirman en su comunicado.

“Durante dos años hemos trabajado la tierra, hemos convertido el espacio en un punto de encuentro para aprender juntos, y estamos dispuestos a seguir haciéndolo. Las semillas sembradas en Otxantegi florecerán en el mundo gris que queréis construir”, sentencian.

Iniciativa colectiva emprendida en defensa de la tierra

Otxantegi Herri Lurra ha declarado también que “el Ayuntamiento de Berango y la familia Aguirre-Lipperheide llevan años especulando con lo que debían ser tierras comunales. Por eso iniciamos la iniciativa popular Otxantegi Herri Lurra para reivindicar que debemos mantener las tierras para la agricultura.

Desde entonces, somos un claro obstáculo para la minoría adinerada. Sin pudor ni compasión, los especuladores reivindican sus intereses como 'derechos', aunque sus aspiraciones son contrarias a los intereses de los ciudadanos. Por eso nos quieren expulsar de esas tierras que ellos sólo miden según su precio en euros", concluyen.

Activismo
La constructora Amenabar exige 50.000 euros a un vecino de Berango por colocar carteles contra la especulación inmobiliaria
La empresa acusa de injurias, daños y coacción a un miembro del colectivo Berango Lurraren Defentsan. Amenabar tomó su nombre de un programa de radio e inició un proceso judicial en su contra. También ha solicitado identificar a las personas que manejan las redes y el correo del colectivo para ampliar la denuncia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Soberanía alimentaria Sembrar zanahorias, recolectar comunidad
Una comunidad que sostiene la agricultura es un grupo de personas que alquila tierra y contrata a agricultores para cultivar. Es la forma de obtener frutas y verduras de kilómetro cero.
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria La 'Escuela de los Pueblos' formará en los saberes que antes se transmitían de forma comunitaria
El colectivo Memoria Viva compra un caserón en Quecedo de Valdivielso (Burgos) para crear un espacio con ciclos formativos de agroecología y oficios, con alojamiento, cafetería, tienda y huertas.
Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.