Ocupación de tierras
Otxantegi Herri Lurra llama a defender las tierras contra la especulación de Amenabar en Berango

La familia Aguirre-Lipperheide quiere vender la superficie de 8 hectáreas de tierra agrícola a la constructora para que construya pisos por valor de 30 millones.
Otxantegi Berango
La iniciativa agroecológica Otxantegi Herri Lurra (Berango) llama a defender la tierra contra la orden de desalojo (Argazkia: Hiruka)
22 nov 2023 05:30

Se van a juntar mañana a las 08:30 de la mañana y tienen una meta clara: “hacer frente al desalojo”. “No podemos consentir que acaben con todas las tierras agrícolas de Uribe Kosta, que hipotequen el futuro de todas, en favor de los bolsillos de unos pocos terratenientes y empresas constructoras”, reivindicó el colectivo en una nota de prensa el sábado pasado.

La iniciativa agroecológica Otxantegi Herri Lurra publicó la siguiente lectura: “La familia Aguirre-Lipperheide es propietaria de una séptima parte del suelo de Berango y pretende embolsarse 30 millones de euros con este pelotazo. Solo aquí, solo en Otxantegi, se pueden perder para siempre 8 hectáreas de tierras agrícolas. En plena crisis ecológica, cuando se ha demostrado la importancia de la producción de alimentos de cercanía y la soberanía alimentaria (COVID 19, precio de los combustibles, la guerra en Ucrania, la inflación, etc.), un pelotazo urbanístico como este es un ecocidio y una condena para el futuro de todas”.

El Ayuntamiento de Berango y la familia Aguirre-Lipperheide llevan años especulando con lo que debían ser tierras comunales

Además, el colectivo señaló a las instituciones y, en especial, al Ayuntamiento de Berango como responsables, a las que acusó de escudarse tras el derecho a la vivienda. “Hemos visto como el cemento devoraba el paisaje al rededor de nuestro pueblos. Y a pesar de tanta construcción, no dejan de subir los precios de las viviendas y los alquileres aprietan y ahogan cada vez más. Esto no tiene nada que ver con el derecho a la vivienda, no son más que sus negocios a nuestra costa”, afirman en su comunicado.

“Durante dos años hemos trabajado la tierra, hemos convertido el espacio en un punto de encuentro para aprender juntos, y estamos dispuestos a seguir haciéndolo. Las semillas sembradas en Otxantegi florecerán en el mundo gris que queréis construir”, sentencian.

Iniciativa colectiva emprendida en defensa de la tierra

Otxantegi Herri Lurra ha declarado también que “el Ayuntamiento de Berango y la familia Aguirre-Lipperheide llevan años especulando con lo que debían ser tierras comunales. Por eso iniciamos la iniciativa popular Otxantegi Herri Lurra para reivindicar que debemos mantener las tierras para la agricultura.

Desde entonces, somos un claro obstáculo para la minoría adinerada. Sin pudor ni compasión, los especuladores reivindican sus intereses como 'derechos', aunque sus aspiraciones son contrarias a los intereses de los ciudadanos. Por eso nos quieren expulsar de esas tierras que ellos sólo miden según su precio en euros", concluyen.

Activismo
La constructora Amenabar exige 50.000 euros a un vecino de Berango por colocar carteles contra la especulación inmobiliaria
La empresa acusa de injurias, daños y coacción a un miembro del colectivo Berango Lurraren Defentsan. Amenabar tomó su nombre de un programa de radio e inició un proceso judicial en su contra. También ha solicitado identificar a las personas que manejan las redes y el correo del colectivo para ampliar la denuncia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Soberanía alimentaria Sembrar zanahorias, recolectar comunidad
Una comunidad que sostiene la agricultura es un grupo de personas que alquila tierra y contrata a agricultores para cultivar. Es la forma de obtener frutas y verduras de kilómetro cero.
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria La 'Escuela de los Pueblos' formará en los saberes que antes se transmitían de forma comunitaria
El colectivo Memoria Viva compra un caserón en Quecedo de Valdivielso (Burgos) para crear un espacio con ciclos formativos de agroecología y oficios, con alojamiento, cafetería, tienda y huertas.
Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.