Ocupación de tierras
Otxantegi Herri Lurra llama a defender las tierras contra la especulación de Amenabar en Berango

La familia Aguirre-Lipperheide quiere vender la superficie de 8 hectáreas de tierra agrícola a la constructora para que construya pisos por valor de 30 millones.
Otxantegi Berango
La iniciativa agroecológica Otxantegi Herri Lurra (Berango) llama a defender la tierra contra la orden de desalojo (Argazkia: Hiruka)
22 nov 2023 05:30

Se van a juntar mañana a las 08:30 de la mañana y tienen una meta clara: “hacer frente al desalojo”. “No podemos consentir que acaben con todas las tierras agrícolas de Uribe Kosta, que hipotequen el futuro de todas, en favor de los bolsillos de unos pocos terratenientes y empresas constructoras”, reivindicó el colectivo en una nota de prensa el sábado pasado.

La iniciativa agroecológica Otxantegi Herri Lurra publicó la siguiente lectura: “La familia Aguirre-Lipperheide es propietaria de una séptima parte del suelo de Berango y pretende embolsarse 30 millones de euros con este pelotazo. Solo aquí, solo en Otxantegi, se pueden perder para siempre 8 hectáreas de tierras agrícolas. En plena crisis ecológica, cuando se ha demostrado la importancia de la producción de alimentos de cercanía y la soberanía alimentaria (COVID 19, precio de los combustibles, la guerra en Ucrania, la inflación, etc.), un pelotazo urbanístico como este es un ecocidio y una condena para el futuro de todas”.

El Ayuntamiento de Berango y la familia Aguirre-Lipperheide llevan años especulando con lo que debían ser tierras comunales

Además, el colectivo señaló a las instituciones y, en especial, al Ayuntamiento de Berango como responsables, a las que acusó de escudarse tras el derecho a la vivienda. “Hemos visto como el cemento devoraba el paisaje al rededor de nuestro pueblos. Y a pesar de tanta construcción, no dejan de subir los precios de las viviendas y los alquileres aprietan y ahogan cada vez más. Esto no tiene nada que ver con el derecho a la vivienda, no son más que sus negocios a nuestra costa”, afirman en su comunicado.

“Durante dos años hemos trabajado la tierra, hemos convertido el espacio en un punto de encuentro para aprender juntos, y estamos dispuestos a seguir haciéndolo. Las semillas sembradas en Otxantegi florecerán en el mundo gris que queréis construir”, sentencian.

Iniciativa colectiva emprendida en defensa de la tierra

Otxantegi Herri Lurra ha declarado también que “el Ayuntamiento de Berango y la familia Aguirre-Lipperheide llevan años especulando con lo que debían ser tierras comunales. Por eso iniciamos la iniciativa popular Otxantegi Herri Lurra para reivindicar que debemos mantener las tierras para la agricultura.

Desde entonces, somos un claro obstáculo para la minoría adinerada. Sin pudor ni compasión, los especuladores reivindican sus intereses como 'derechos', aunque sus aspiraciones son contrarias a los intereses de los ciudadanos. Por eso nos quieren expulsar de esas tierras que ellos sólo miden según su precio en euros", concluyen.

Activismo
La constructora Amenabar exige 50.000 euros a un vecino de Berango por colocar carteles contra la especulación inmobiliaria
La empresa acusa de injurias, daños y coacción a un miembro del colectivo Berango Lurraren Defentsan. Amenabar tomó su nombre de un programa de radio e inició un proceso judicial en su contra. También ha solicitado identificar a las personas que manejan las redes y el correo del colectivo para ampliar la denuncia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?