Okupación
Desalojan ilegalmente Anna Campbell Gune Askea, un espacio liberado en Bilbao la Vieja
Un grupo de personas cambia la cerradura del local con la complicidad del propietario y se atrinchera en el interior desde donde llaman a la policía

Hace más de un mes y medio que Anna Campbell Gune Askea abrió sus puertas y empezó a funcionar en el barrio de Bilbao la Vieja. Un espacio liberado en el muelle Marzana, justo enfrente del mercado Ribera. Su ubicación no es casual, desde el colectivo pensaron que era el lugar idóneo desde el que trabajar la gentrificación que afecta especialmente a este barrio de Bilbao. El pasado martes por la mañana sus integrantes encontraron la cerradura rota y una nueva en su lugar. El colectivo se puso en contacto con su abogada para informar a las personas que habían tomado el local de que habían cometido una ilegalidad.
Uno de los asaltantes aseguró que llevaba años viviendo allí. Ante la insistencia del colectivo para recuperar este espacio, llamó a la Policía municipal. Los agentes se pusieron en contacto con el propietario del inmueble, que secundó esta versión de los hechos. “Nos dimos cuenta de que esto era algo que había estado planeando, pagar a estos trabajadores para sacarnos”, cuenta Hodei, que forma parte de Anna Campbell Gune Askea. Finalmente, los agentes identificaron a varias personas del colectivo.
En un último intento por mejorar la situación, miembros de Anna Campbell ll Gune Askea preguntaron por el material que tenían almacenado dentro. La persona encargada del desalojo negó que allí hubiese nada y echó la culpa a un grupo de marroquís que supuestamente lo habría robado. “Cogió un tema candente en el barrio, el racismo, y lo utilizó para su propio beneficio”, denuncia Hodei. “Una salida bastante sucia, echar la culpa a nuestros vecinos”, añade.
Sobre los motivos que los llevaron a apropiarse del espacio, Hodei explica que consideraron importante tener un espacio desde el que trabajar la gentrificación que sufre el barrio. “No para centrarnos en trabajar los temas hacia dentro si no para sacar los debates a la calle, a los vecinos y los colectivos”, matiza. “Hacemos una valoración positiva de este corto tiempo. Hemos crecido como colectivo. Ha tenido buena acogida en el barrio, los vecinos se han acercado a las charlas y nos hemos formado, que era el objetivo”, señala.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!