Opinión
Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias

En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Alcalde Almeida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Foto: Ayuntamiento de Madrid.
27 mar 2025 05:00

Inestimable señor alcalde de Madrid:

Me llamo Esther Ortega, soy madrileña de varias generaciones. No recuerdo si usted también lo es. Madrileño, me refiero. No es importante, en cualquier caso.

En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.

Voy a recordarle algo que quizá usted olvida: es usted el servidor público de esta ciudad y de toda su ciudadanía.

Toda. Vayan con la camiseta que vayan. Así que siento comunicarle que no ha hecho bien su trabajo. Es decir, es usted un incompetente por no tratar con respeto a todo el que se le acerque a usted como representante de toda la ciudadanía de Madrid.

¿De qué se reían? ¿Me lo puede explicar? ¿Qué es lo que tiene tanta gracia en la herida irreversible de tantas familias? ¿Les hace reír el dolor de los demás?

Por otro lado, tengo una pregunta para usted, para ustedes: ¿de qué se reían? ¿Me lo puede explicar? ¿Qué es lo que tiene tanta gracia en la herida irreversible de tantas familias? ¿Les hace reír el dolor de los demás? ¿Les hace gracia la muerte de tanta gente en la peor de las condiciones?

¿Qué tipo de personas son ustedes? ¿Son personas? La impunidad hace valientes a los que nada valen. Así es.

Le voy a informar de algo que quizá para usted no sea relevante y le haga mucha gracia, también (dado el humor desbordante que les caracteriza): esas chapas y esas camisetas salen de las aportaciones económicas de muchas familias, algunas de las cuales no llegan a fin de mes.

Familias que tienen que levantarse todos los días para comer y poner en pie este país y para que ustedes tengan unos sueldos por hacer bien su trabajo. No por reírse de las personas, sean cuales sean sus circunstancias.

Familias que tienen unos ingresos limitados y por eso no pueden pagar a nadie para cuidar a sus mayores y por eso el sistema les obliga a hacer uso de las residencias.

Familias que confiaron y confían en el sistema de protección y servicio a los mayores y se han dado cuenta de que están en manos de desalmados que, como ustedes, se ríen de su fragilidad y vulnerabilidad y los toman como simples números y dividendos.

Esas chapas y esas camisetas son el ejemplo de la impotencia de la gente frente a actuaciones prepotentes, inhumanas e indignas de gente como ustedes que se ríen como hienas desde su púlpito

Esas chapas y esas camisetas son el ejemplo de la impotencia de la gente frente a actuaciones prepotentes, inhumanas e indignas de gente como ustedes que se ríen como hienas desde su púlpito de poder despótico. Y del amor por sus seres queridos a quienes no pudieron ayudar ni salvar de prácticas eugenésicas que salieron de un despacho.

Esas chapas y esas camisetas son el ejemplo de la honestidad y del amor de la gente que las lleva y las ha comprado con el sudor de su trabajo.

Quizá ustedes se ríen porque no comprenden. No está en su vocabulario conceptos como dignidad,  vergüenza, respeto, humanidad, conciencia, comunión, empatía. Va a ser eso.

Y le voy a decir dos cositas que parece desconocer aunque eso no le impide bramar estupideces:

El número que muestran esas camisetas salió de la página de transparencia de su querida amiga la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Y otra: no se le ocurra volver a hablar en nombre de los familiares de las víctimas de esta eugenesia. Para hacerlo antes tendría que haber hablado con ellos y haberse acercado a todo lo que vivieron. Que le interesara saberlo.

Me siento absolutamente avergonzada de tener un representante local como usted.

Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.

Sé que en esta vida todo vuelve. Quizá en algún momento usted pueda entender todo el dolor y la indignidad que suponen sus risas. La falta de honestidad intelectual y moral de su actitud le sitúa en una posición indefendible ni siquiera ideológicamente.

Algún día quizás lo entienda y entonces será muy tarde para usted y no sabrá qué hacer con tanto dolor. Como le digo, estoy convencida de que en la vida todo regresa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Residencias de mayores
Opinión Naces, creces, te reproduces, envejeces y sigues generando beneficios
El capitalismo extractivista emplea un ‘fracking’ similar sobre la última etapa de nuestras vidas: exprimir nuestra capacidad de producir beneficios hasta el último aliento.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.