Opinión
Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias

En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Alcalde Almeida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Foto: Ayuntamiento de Madrid.
27 mar 2025 05:00

Inestimable señor alcalde de Madrid:

Me llamo Esther Ortega, soy madrileña de varias generaciones. No recuerdo si usted también lo es. Madrileño, me refiero. No es importante, en cualquier caso.

En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.

Voy a recordarle algo que quizá usted olvida: es usted el servidor público de esta ciudad y de toda su ciudadanía.

Toda. Vayan con la camiseta que vayan. Así que siento comunicarle que no ha hecho bien su trabajo. Es decir, es usted un incompetente por no tratar con respeto a todo el que se le acerque a usted como representante de toda la ciudadanía de Madrid.

¿De qué se reían? ¿Me lo puede explicar? ¿Qué es lo que tiene tanta gracia en la herida irreversible de tantas familias? ¿Les hace reír el dolor de los demás?

Por otro lado, tengo una pregunta para usted, para ustedes: ¿de qué se reían? ¿Me lo puede explicar? ¿Qué es lo que tiene tanta gracia en la herida irreversible de tantas familias? ¿Les hace reír el dolor de los demás? ¿Les hace gracia la muerte de tanta gente en la peor de las condiciones?

¿Qué tipo de personas son ustedes? ¿Son personas? La impunidad hace valientes a los que nada valen. Así es.

Le voy a informar de algo que quizá para usted no sea relevante y le haga mucha gracia, también (dado el humor desbordante que les caracteriza): esas chapas y esas camisetas salen de las aportaciones económicas de muchas familias, algunas de las cuales no llegan a fin de mes.

Familias que tienen que levantarse todos los días para comer y poner en pie este país y para que ustedes tengan unos sueldos por hacer bien su trabajo. No por reírse de las personas, sean cuales sean sus circunstancias.

Familias que tienen unos ingresos limitados y por eso no pueden pagar a nadie para cuidar a sus mayores y por eso el sistema les obliga a hacer uso de las residencias.

Familias que confiaron y confían en el sistema de protección y servicio a los mayores y se han dado cuenta de que están en manos de desalmados que, como ustedes, se ríen de su fragilidad y vulnerabilidad y los toman como simples números y dividendos.

Esas chapas y esas camisetas son el ejemplo de la impotencia de la gente frente a actuaciones prepotentes, inhumanas e indignas de gente como ustedes que se ríen como hienas desde su púlpito

Esas chapas y esas camisetas son el ejemplo de la impotencia de la gente frente a actuaciones prepotentes, inhumanas e indignas de gente como ustedes que se ríen como hienas desde su púlpito de poder despótico. Y del amor por sus seres queridos a quienes no pudieron ayudar ni salvar de prácticas eugenésicas que salieron de un despacho.

Esas chapas y esas camisetas son el ejemplo de la honestidad y del amor de la gente que las lleva y las ha comprado con el sudor de su trabajo.

Quizá ustedes se ríen porque no comprenden. No está en su vocabulario conceptos como dignidad,  vergüenza, respeto, humanidad, conciencia, comunión, empatía. Va a ser eso.

Y le voy a decir dos cositas que parece desconocer aunque eso no le impide bramar estupideces:

El número que muestran esas camisetas salió de la página de transparencia de su querida amiga la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Y otra: no se le ocurra volver a hablar en nombre de los familiares de las víctimas de esta eugenesia. Para hacerlo antes tendría que haber hablado con ellos y haberse acercado a todo lo que vivieron. Que le interesara saberlo.

Me siento absolutamente avergonzada de tener un representante local como usted.

Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.

Sé que en esta vida todo vuelve. Quizá en algún momento usted pueda entender todo el dolor y la indignidad que suponen sus risas. La falta de honestidad intelectual y moral de su actitud le sitúa en una posición indefendible ni siquiera ideológicamente.

Algún día quizás lo entienda y entonces será muy tarde para usted y no sabrá qué hacer con tanto dolor. Como le digo, estoy convencida de que en la vida todo regresa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid El Juzgado de Leganés suspende las declaraciones de ex altos cargos del Gobierno Ayuso por el Caso Residencias
De esta manera se inhibe en favor del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, aceptando así la petición realizada por uno de los investigados, Francisco Javier Martínez Peromingo.
Comunidad de Madrid
Protocolos de la vergüenza Suspenden la declaración como testigo del asesor sanitario de Ayuso en la pandemia al considerarle imputable
Antonio Burgueño reconoce en sede judicial que fue nombrado mando único durante la pandemia, tras ser llamado a declarar en un juzgado de Leganés por la no derivación hospitalaria de residentes enfermos durante los meses más duros del covid.
Residencias de mayores
Comunidad de Madrid Un segundo proceso judicial amplía los altos cargos de Ayuso imputados por las muertes en residencias
Además de los responsables de los protocolos excluyentes, un juzgado de Leganés añade al director del SUMMA 112, Pablo Busca Ostolaza, y a una geriatra de enlace por primera vez, entre otros investigados.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.