Opinión
Defender la educación pública: responsabilidad de toda la comunidad educativa

Es imprescindible que los padres y madres nos impliquemos en la mejora de la educación pública, ya que condicionará el futuro de nuestros hijos e hijas y el de toda la sociedad.
Ikastola pública en Iruñea
Patio de la Ikastola pública Amaiur en Iruñea-Pamplona Israel Gonzalez

Presidente de la APYMA Patxi Larrainzar. Comisión para la Defensa de la Educación Pública de la APYMA de Patxi Larrainzar.

27 may 2025 05:01

En nombre de la Comisión para la Defensa de la Educación Pública de la Asociación de Padres y Madres de Patxi Larrainzar (Iruñea), queremos hacer llegar el siguiente mensaje a todas las familias: la educación pública es un bien común que requiere del compromiso activo de todas y de todos. No basta con enviar a nuestros hijos e hijas a la escuela cada mañana; es imprescindible que los padres y madres también nos impliquemos en la defensa y mejora de la educación pública, ya que la calidad de la educación que reciben hoy condicionará su futuro y el de toda la sociedad.

La educación pública no es un gasto sino una inversión prioritaria. Por ello vemos con preocupación que, al mismo tiempo que se aumenta el gasto militar o se derivan recursos a la educación concertada, se normalicen los recortes, la falta de personal, la elevada ratio de estudiantes por aula, la sobrecarga del personal de orientación, la escasez de comedores públicos, la precariedad del personal de limpieza o el mal estado de las instalaciones. Invertir en educación pública de calidad debe ser una cuestión de primer orden, en tanto que es el único sistema capaz de garantizar la igualdad de oportunidades.

Por éstas y muchas otras razones, desde la APYMA de Patxi Larrainzar creamos la comisión para la Defensa de la Educación Pública que, en colaboración con el profesorado y los sindicatos, haga frente a los nuevos desafíos que tenemos por delante, implicando a toda la comunidad educativa.

Animamos a crear comisiones para la Defensa de la Educación Pública, canalizar nuestras preocupaciones, organizar acciones conjuntas y participar en los debates para mejorar el modelo educativo

En este sentido, animamos a todas las demás asociaciones de padres y madres a seguir el mismo camino y a crear comisiones para la Defensa de la Educación Pública, que nos permitan canalizar nuestras preocupaciones, organizar acciones conjuntas y participar activamente en los debates para mejorar el modelo educativo. Comisiones como herramientas eficaces para tejer redes de solidaridad entre los distintos centros y reforzar las movilizaciones, de la mano de otras federaciones de asociaciones de padres y madres como Sortzen y Herrikoa.

Por último, queremos expresar nuestro apoyo público a las huelgas y movilizaciones llevadas a cabo por el profesorado a lo largo de este curso, ya que defender sus reivindicaciones es también defender los derechos de nuestros hijos e hijas. Los animamos a seguir adelante y desde aquí les decimos que, en ese esfuerzo, nos tendrán de su lado.

Mientras tanto, desde esta comisión seguiremos trabajando, informando y movilizándonos por una escuela pública, de calidad y euskaldun. Porque defender la educación pública es defender la igualdad, la justicia social y un futuro mejor para toda la sociedad.

Como decía el recientemente fallecido Pepe Mujica, “para el progreso de un pueblo sólo hace falta tres cosas: educación, educación y educación”.

Navarra
Educación pública Éxito en Nafarroa con la huelga unitaria en la educación pública para pedir una bajada de ratios
Más de 10.000 trabajadoras estaban convocadas por todos los sindicatos: Steilas, ANPE, AFAPNA, LAB, CCOO, ELA y UGT. El Gobierno ha decretado unos servicios mínimos del 30%.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.