Navarra
Éxito en Nafarroa con la huelga unitaria en la educación pública para pedir una bajada de ratios

Más de 10.000 trabajadoras estaban convocadas por todos los sindicatos: Steilas, ANPE, AFAPNA, LAB, CCOO, ELA y UGT. El Gobierno ha decretado unos servicios mínimos del 30%.
Educación Steilas - 1
Una de las cuatro columnas de huelguistas dirigiéndose a la sede del Departamento de Educación en Iruña. Foto cedida por Steilas

La huelga en la educación pública en Nafarroa está siendo un éxito: “El seguimiento es muy positivo”, indica la portavoz de Steilas, Ane Apezetxea. Era previsible, ya que la unidad sindical es total —Steilas, ANPE, AFAPNA, LAB, CCOO, ELA y UGT— y cuenta con el respaldo parlamentario de todos los grupo políticos, menos del PSN. 

Algo más de 10.000 trabajadoras de 260 centros estaban convocadas a esta jornada en la que la reivindicación principal es que el Gobierno de María Chivite baje la ratio —ahora hay 25 críos en infantil y primaria, 30 en la ESO y 33 en bachillerato; en la FP las cifras son más manejables, con 20 en los ciclos y 14 en la básica—, junto con la sobrecarga del profesorado, la inestabilidad de las plantillas y la pérdida del poder adquisitivo. 

El sector de la educación encabezó la estadística son los trabajadores que más trabajan sin cobrar —410.000 horas extra semanales no pagadas en todo el Estado—

La mayoría de los centros han amanecido con solo los servicios mínimos que ha decretado el Gobierno: casi un tercio de la plantilla, con la dirección al completo y un responsable por ciclo. Pancartas en el interior de las escuelas e institutos dejaban claro que los presentes eran servicios mínimos obligatorios. 

Cuatro columnas de trabajadoras se han dirigido a la sede del Departamento de Educación en Iruña, donde se han concentrado desde las 11h. En los distintos municipios de Nafarroa, las concentraciones están convocadas para las 12h.

Educación Steilas - 2
Profesoras de la educación pública preparando las pancartas para la jornada de huelga de hoy. Foto cedida por Steilas

Ane Apezetxea valora que el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, no sabe ni cómo justificar que la reivindicación de la bajada de ratios es justa. “Llegó a decir que una bajada va en contra de la equidad”, recuerda la sindicalista. Los sindicatos proponen que haya 20 estudiantes por aula en infantil y primaria, 23 en secundaria, 25 en bachiller y 15 en FP, así como eliminar trámites burocráticos para poder dedicarlo a la enseñanza, en vez de asumir una sobrecarga laboral.

En el último estudio de Comisiones Obreras sobre las horas extra no remuneradas, el sector de la educación encabezaba las estadísticas: son los trabajadores que más trabajan sin cobrar —410.000 horas extra semanales no pagadas en todo el Estado; les sigue la industria, la hostelería y el comercio, a mucha distancia—. A ello se une la pérdida del poder adquisitivo del 15% acumulado desde la crisis económica de 2008 y sus sucesivos recortes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha Denuncian la vandalización de un mural por la igualdad en un colegio de Sevilla por parte de grupos ultras
Los colectivos sociales y las familias del centro educativo se manifestaran la tarde del jueves para mostrar su repulsa al ataque perpetrado por grupos de extrema derecha
Opinión
Opinión Defender la educación pública: responsabilidad de toda la comunidad educativa
Es imprescindible que los padres y madres nos impliquemos en la mejora de la educación pública, ya que condicionará el futuro de nuestros hijos e hijas y el de toda la sociedad.
Madrid
Opinión ¿Qué cambia el nuevo Real Decreto de comedores escolares en Madrid?
El RD 315/2025 aporta algunas mejoras nutricionales a los criterios que (sobre el papel) establece la normativa madrileña. En cambio, no contempla reformas imprescindibles en materia de equidad, educación alimentaria o transición ecológica.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.