Opinión
Las madres de Daniel

Juana Rivas nunca ha estado sola, Daniel tampoco. Anoche, miles de mujeres en nuestro país respiraron aliviadas porque el niño no tenía que viajar a Italia con un padre al que tiene terror.
Juana Rivas concentración
Cabecera de la manifestación de apoyo a Juana Rivas en la puerta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. 2021, Plaza Nueva,Granada. Susana Sarrión

La alegría es temporal, momentánea, pero si no celebramos las pequeñas cosas de cada día qué sentido tiene esta vida llena de retos. Anoche, muchas personas en nuestro país respiraron aliviadas después de que Susana Álvarez Civantos, jueza en el Juzgado de Guardia de Granada, escuchara por primera vez a Daniel Arcuri Rivas, el hijo menor de Juana, de casi once años y determinara que su discurso, donde describía el miedo terrible que le inspiraba su padre, era lo suficientemente “serio y convincente” como para —junto con documentación jurídica del caso, un escrito de Fiscalía y la aplicación del Convenio Internacional de La Haya para resolver las competencias jurídicas— suspender el temido viaje a Italia, de forma temporal, para protegerlo. La importancia de la palabra. La importancia de la palabra de la infancia.

El caso de Juana Rivas es sentido como propio por muchas madres protectoras que han sufrido y sufren todo tipo de condenas, pérdidas y frustración. El dolor de Juana es su dolor, sus pequeñas victorias, las suyas

Hace pocos días también escuchamos por primera vez la voz de Gabriel Arcuri Rivas en un escalofriante vídeo donde narraba lo que “ni él ni su hermano habían podido expresar durante muchos años”. Las voces de estos hijos representan las voces de muchísimos hijos e hijas en nuestro país que no han sido escuchadas por la justicia, es por eso que la frase “Juana somos todas” no es una cáscara vacía sino un lema lleno de significado que durante todos estos años ha sido el emblema de muchas mujeres, no solo en nuestro país sino en todos donde se sigue sufriendo la injusticia. El caso de Juana Rivas es sentido como propio por muchas madres protectoras que han sufrido y sufren todo tipo de condenas, pérdidas y frustración. El dolor de Juana es su dolor, sus pequeñas victorias, las suyas.

Las voces de estos niños, de Daniel y Gabriel, han sacado a la luz hechos que las mujeres que acompañan a Juana conocen desde hace años. Una información que ha sido callada por el bien de los menores y su causa, pero muy sufrida por todas ellas que en silencio han apoyado a Juana en este difícil camino. Han sido ellas las que se han concentrado, manifestado y levantado la voz cuando Juana no podía; han sido y son las que organizan comunicaciones, campañas, donaciones; las que solicitan traducciones juradas, las que la acompañan y guardan.

Cuando todo comenzó escondieron a Juana en su casa, un movimiento torpe y desesperado que Juana y sus hijos han pagado con creces durante muchísimos años pero que parece permanecer como una eterna espada de Damocles sobre sus cabezas y que durante muchos años generó una oleada de insultos y escarnio público sobre quienes les apoyaban. El tiempo ha pasado y las voces de los menores se han alzado para contar su versión y ser escuchados. Ha costado mucho esfuerzo y determinación pero esas voces se van abriendo paso y anoche, después de mucho tiempo, disfrutamos de una buena noticia. Aún queda mucho camino, ha sido una gota en el océano, pero, si no celebramos las pequeñas alegrías qué futuro nos queda.

Justicia
Juana Rivas Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre
Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.

Gracias a todas esas mujeres, que son, a su manera, madres de Daniel y Gabriel, que son Juana y no bajarán la guardia hasta que se haga justicia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.