Opinión
Las madres de Daniel

Juana Rivas nunca ha estado sola, Daniel tampoco. Anoche, miles de mujeres en nuestro país respiraron aliviadas porque el niño no tenía que viajar a Italia con un padre al que tiene terror.
Juana Rivas concentración
Cabecera de la manifestación de apoyo a Juana Rivas en la puerta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. 2021, Plaza Nueva,Granada. Susana Sarrión

@susanasarrion.bsky.social

8 ene 2025 11:33

La alegría es temporal, momentánea, pero si no celebramos las pequeñas cosas de cada día qué sentido tiene esta vida llena de retos. Anoche, muchas personas en nuestro país respiraron aliviadas después de que Susana Álvarez Civantos, jueza en el Juzgado de Guardia de Granada, escuchara por primera vez a Daniel Arcuri Rivas, el hijo menor de Juana, de casi once años y determinara que su discurso, donde describía el miedo terrible que le inspiraba su padre, era lo suficientemente “serio y convincente” como para —junto con documentación jurídica del caso, un escrito de Fiscalía y la aplicación del Convenio Internacional de La Haya para resolver las competencias jurídicas— suspender el temido viaje a Italia, de forma temporal, para protegerlo. La importancia de la palabra. La importancia de la palabra de la infancia.

El caso de Juana Rivas es sentido como propio por muchas madres protectoras que han sufrido y sufren todo tipo de condenas, pérdidas y frustración. El dolor de Juana es su dolor, sus pequeñas victorias, las suyas

Hace pocos días también escuchamos por primera vez la voz de Gabriel Arcuri Rivas en un escalofriante vídeo donde narraba lo que “ni él ni su hermano habían podido expresar durante muchos años”. Las voces de estos hijos representan las voces de muchísimos hijos e hijas en nuestro país que no han sido escuchadas por la justicia, es por eso que la frase “Juana somos todas” no es una cáscara vacía sino un lema lleno de significado que durante todos estos años ha sido el emblema de muchas mujeres, no solo en nuestro país sino en todos donde se sigue sufriendo la injusticia. El caso de Juana Rivas es sentido como propio por muchas madres protectoras que han sufrido y sufren todo tipo de condenas, pérdidas y frustración. El dolor de Juana es su dolor, sus pequeñas victorias, las suyas.

Las voces de estos niños, de Daniel y Gabriel, han sacado a la luz hechos que las mujeres que acompañan a Juana conocen desde hace años. Una información que ha sido callada por el bien de los menores y su causa, pero muy sufrida por todas ellas que en silencio han apoyado a Juana en este difícil camino. Han sido ellas las que se han concentrado, manifestado y levantado la voz cuando Juana no podía; han sido y son las que organizan comunicaciones, campañas, donaciones; las que solicitan traducciones juradas, las que la acompañan y guardan.

Cuando todo comenzó escondieron a Juana en su casa, un movimiento torpe y desesperado que Juana y sus hijos han pagado con creces durante muchísimos años pero que parece permanecer como una eterna espada de Damocles sobre sus cabezas y que durante muchos años generó una oleada de insultos y escarnio público sobre quienes les apoyaban. El tiempo ha pasado y las voces de los menores se han alzado para contar su versión y ser escuchados. Ha costado mucho esfuerzo y determinación pero esas voces se van abriendo paso y anoche, después de mucho tiempo, disfrutamos de una buena noticia. Aún queda mucho camino, ha sido una gota en el océano, pero, si no celebramos las pequeñas alegrías qué futuro nos queda.

Justicia
Juana Rivas Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre
Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.

Gracias a todas esas mujeres, que son, a su manera, madres de Daniel y Gabriel, que son Juana y no bajarán la guardia hasta que se haga justicia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?