Opinión
Las madres de Daniel

Juana Rivas nunca ha estado sola, Daniel tampoco. Anoche, miles de mujeres en nuestro país respiraron aliviadas porque el niño no tenía que viajar a Italia con un padre al que tiene terror.
Juana Rivas concentración
Cabecera de la manifestación de apoyo a Juana Rivas en la puerta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. 2021, Plaza Nueva,Granada. Susana Sarrión

La alegría es temporal, momentánea, pero si no celebramos las pequeñas cosas de cada día qué sentido tiene esta vida llena de retos. Anoche, muchas personas en nuestro país respiraron aliviadas después de que Susana Álvarez Civantos, jueza en el Juzgado de Guardia de Granada, escuchara por primera vez a Daniel Arcuri Rivas, el hijo menor de Juana, de casi once años y determinara que su discurso, donde describía el miedo terrible que le inspiraba su padre, era lo suficientemente “serio y convincente” como para —junto con documentación jurídica del caso, un escrito de Fiscalía y la aplicación del Convenio Internacional de La Haya para resolver las competencias jurídicas— suspender el temido viaje a Italia, de forma temporal, para protegerlo. La importancia de la palabra. La importancia de la palabra de la infancia.

El caso de Juana Rivas es sentido como propio por muchas madres protectoras que han sufrido y sufren todo tipo de condenas, pérdidas y frustración. El dolor de Juana es su dolor, sus pequeñas victorias, las suyas

Hace pocos días también escuchamos por primera vez la voz de Gabriel Arcuri Rivas en un escalofriante vídeo donde narraba lo que “ni él ni su hermano habían podido expresar durante muchos años”. Las voces de estos hijos representan las voces de muchísimos hijos e hijas en nuestro país que no han sido escuchadas por la justicia, es por eso que la frase “Juana somos todas” no es una cáscara vacía sino un lema lleno de significado que durante todos estos años ha sido el emblema de muchas mujeres, no solo en nuestro país sino en todos donde se sigue sufriendo la injusticia. El caso de Juana Rivas es sentido como propio por muchas madres protectoras que han sufrido y sufren todo tipo de condenas, pérdidas y frustración. El dolor de Juana es su dolor, sus pequeñas victorias, las suyas.

Las voces de estos niños, de Daniel y Gabriel, han sacado a la luz hechos que las mujeres que acompañan a Juana conocen desde hace años. Una información que ha sido callada por el bien de los menores y su causa, pero muy sufrida por todas ellas que en silencio han apoyado a Juana en este difícil camino. Han sido ellas las que se han concentrado, manifestado y levantado la voz cuando Juana no podía; han sido y son las que organizan comunicaciones, campañas, donaciones; las que solicitan traducciones juradas, las que la acompañan y guardan.

Cuando todo comenzó escondieron a Juana en su casa, un movimiento torpe y desesperado que Juana y sus hijos han pagado con creces durante muchísimos años pero que parece permanecer como una eterna espada de Damocles sobre sus cabezas y que durante muchos años generó una oleada de insultos y escarnio público sobre quienes les apoyaban. El tiempo ha pasado y las voces de los menores se han alzado para contar su versión y ser escuchados. Ha costado mucho esfuerzo y determinación pero esas voces se van abriendo paso y anoche, después de mucho tiempo, disfrutamos de una buena noticia. Aún queda mucho camino, ha sido una gota en el océano, pero, si no celebramos las pequeñas alegrías qué futuro nos queda.

Justicia
Juana Rivas Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre
Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.

Gracias a todas esas mujeres, que son, a su manera, madres de Daniel y Gabriel, que son Juana y no bajarán la guardia hasta que se haga justicia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.