Orgullo
Ehgam pide el boicot a los actos de Bilbao Bizkaia Harro por mercantilizar el 28J

La veterana asociación sexodisidente, creada en diciembre de 1976, denuncia que Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao han transferido más de 400.000 euros en cinco años a esta asociación cercana al PNV.
Ehgam
El sector de Ehgam durante la reciente manifestación contra el genocidio de Palestina en el aniversario de la Nakba. Foto cedida por Ehgam

La plataforma Bilbao Bizkaia Harro (antes conocida como BilbaoPride) ha recibido en cinco años 405.985 euros en subvenciones del Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao. La histórica asociación Ehgam, creada en diciembre de 1976, ha denunciado hoy esta “inyección” de fondos públicos, “a través de contratos menores”, a una “única asociación beneficiaria, Ortzadar LGBT, cercana al PNV”. 

Bilbao Bizkaia Harro organiza un festival cada 28 de junio, al margen de las movilizaciones del tejido LGTBI+ de la ciudad, que “mercantiliza las reivindicaciones y problemáticas históricas del movimiento LGTBI+”, afirma Ehgam, y que es precisamente esta asociación quien, coordinada con los colectivos de alrededor del mundo, se ocupa de los actos de este histórico día que presentan una mirada crítica y atienden a las reivindicaciones del movimiento. Por ello, Ehgam pide el boicot al festival de Bilbao Bizkaia Harro. 

El veterano colectivo sexodisidente recuerda que los planes mercantilistas “no son nada nuevos” y que forman parte de una “estrategia de asimilación de luchas reivindicativas y emancipadoras por parte de partidos políticos neoliberales, los cuales tratan de reducir el nivel de combatividad del movimiento LGTBI+ y acabar con el espíritu crítico del Día del Orgullo, intentando opacarlo con grandes eventos financiados con dinero público”. 

“Se trata de una estrategia de asimilación de luchas reivindicativas y emancipadoras por parte de partidos políticos neoliberales, los cuales tratan de reducir el nivel de combatividad del movimiento LGTBI+”

Por ello, Ehgam rechaza el modelo festivo de Bilbao Bizkaia Harro, “que más que orgullo muestra arrogancia, tanto por parte de Ortzadar LGTB como por parte de las instituciones, al querer gestionar el Día Internacional del Orgullo, en lugar de delegar ese trabajo en la Coordinadora 28J local”. 

Ehgam recalca que la celebración promovida por Bilbao Bizkaia Harro “forma parte de un plan” que busca fomentar el turismo gay extranjero adinerado de clase media-alta y que detrás esconde un “absoluto desinterés” por las necesidades, problemáticas y reivindicaciones reales del movimiento LGTBI+ en Bilbao y en Bizkaia, lo cual se considera pinkwashing. “Bilbao Bziakaia Harro no tiene como objetivo visibillizar o preocuparse por las realidades sexodisidentes, sino hacer simplemente negocio”, concluyen.

Silencio institucional ante los asesinatos

Fue precisamente Ehgam quien, tanto el octubre pasado en el inicio del juicio, como en diciembre de 2021, cuando fue detenido a quien se conoce como el asesino en serie de gays, denunció el “silencio de las instituciones y el morbo mediático” del caso.

Egham ha recordado que tres de estos asesinatos fueron catalogados como muertes naturales a pesar de no serlo, y solo una fue calificada como homicidio. “¿Por qué?”, se pregunta el colectivo, cuya respuesta pone el foco en la discriminación: “Porque las personas asesinadas habían conocido a su asesino en una aplicación de contactos. Disfrutaban de su libertad sexual. Una libertad que atenta contra la moral cisheteropatriarcal, contra la falsa idea de decencia católico-burguesa que sirve para oprimir y explotar nuestros cuerpos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.