Palencia
El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”

Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

“Rojo de mierda”, “te la estás ganando”, “hay gente pidiendo información de dónde vives y pagan 10 euros por ella”. Esto es lo que Víctor Martínez, portavoz general del Sindicato de Estudiantes en Castilla y León, denuncia que le dijeron dos compañeros en el aula de un centro educativo de Palencia ante la presencia del profesor, que no actuó. Uno de los estudiantes llegó a coger un cúter y acercárselo a la espalda: “¿Qué?, ¿y ahora, qué?”, asegura que le dijo en ese momento el agresor. Ya ha denunciado los hechos, que incluyen agresiones físicas y amenazas, ante la Policía Nacional. El centro educativo asegura que se han aplicado “unas faltas” a los agresores y están recabando las diversas versiones de lo sucedido.

Martínez tiene 16 años y es alumno del Centro de Formación Profesional Básica La Salle Managua en Palencia: “Este martes, 28 de enero, estaba en el taller de Comercio. Estos dos energúmenos me agredieron hasta en cuatro ocasiones, la última con el cúter sobre mi espalda”, inicia su relato la víctima. Desde su punto de vista, y a tenor de los comentarios explicitados por los dos denunciados, se trata de una agresión por la posición política que defiende el estudiante, una de las figuras más reconocidas dentro del ámbito estudiantil autonómico.

“Uno de ellos ya ha sido sancionado varias veces por tener una imagen de la bandera franquista de fondo de pantalla en el ordenador del centro, y también le han requisado varias banderas franquistas por exhibirlas”, añade el sindicalista. En el momento de la agresión, el profesor no intervino, asegura el propio Martínez, quien ya ha sufrido varios altercados con este docente.

Puñetazos y amenazas de muerte frente al profesor

En un momento dado de la clase, “estos dos alumnos me empezaron a dar puñetazos y a amenazarme de muerte, como ya habían hecho el día anterior; me empezaron a decir que había gente pidiendo información sobre dónde vivía y que pagaban 10 euros por ella”, ilustra el joven. 

Sostiene que en ese momento tuvo mucho miedo. “Sobre todo, cuando agarró el cúter y me lo puso en la espalda, estaba como poseído y no sabía de qué era capaz”, describe Martínez. Todos los demás estudiantes del aula presenciaron esta situación y ninguno intervino por el clima de miedo e intimidaciones creado por los dos agresores, siempre a tenor de lo explicitado por el estudiante. Algunos compañeros y el propio profesor constan como testigos de los hechos en la denuncia interpuesta ante la Policía Nacional, a la que ha tenido acceso El Salto.

Isabel Llauger, portavoz institucional de La Salle a nivel estatal, confirma que “se han aplicado unas faltas a los expedientes de las personas que el alumno dice que le insultaron”. Añade que “los alumnos han reconocido haber insultado al compañero, por lo que se ha aplicado el régimen interno”. Llauger asegura que ya se han reunido con las partes implicadas para intentar dilucidar los hechos y, una vez terminado este proceso, tomar las medidas disciplinarias necesarias. “El profesor ha dicho que en su presencia no pasaron unos determinados hechos, por eso damos credibilidad por el momento a todas las versiones”, agrega.

Memoria histórica
Memoria histórica Castilla y León podría haber prevaricado al declarar Bien de Interés Cultural la pirámide fascista de Burgos
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia por presunta prevaricación al Gobierno de la Junta de Castilla y León, que declaró Bien de Interés Cultural la llamada Pirámide de los Italianos.

La portavoz incide en que desde La Salle condenan “cualquier comportamiento xenófobo”, y están a disposición de las autoridades policiales y judiciales. “Por el momento, se han tomado las medidas necesarias para que ninguna de las partes coincida durante el horario de docencia, que no compartan aula”, enfatiza Llauger. Según Martínez, el profesor, que también es su tutor, llamó a su madre y padre cuando ya estaban camino de comisaría: “Intentó que no denunciáramos y negó los hechos, cuando hacía apenas unos minutos les había amonestado por ello”, continúa su relato Martínez.

En la denuncia no consta parte de lesiones, ya que el propio estudiante valoró que no requerían asistencia médica. Además, tampoco existen pruebas gráficas de lo sucedido, ya que la política del centro es requisar todos los móviles durante el horario lectivo, lo que evitó poder tomar fotografías o vídeos sobre lo ocurrido.

El agredido dejará el centro

Este joven de 16 años no ha vuelto al centro de estudios por recomendación de la Policía Nacional. “Yo voy a dejar los estudios en esta escuela. Sé que mis agresores tienen vínculos con la Falange y que forman parte de la campaña de odio que recibí hace poco”, afirma el agredido. Martínez se refiere a la denuncia pública que llevó a cabo este enero por la excursión que realizó el IES Núñez de Arce de Valladolid al Valle de los Caídos con exaltación de cánticos y simbología franquista incluida.

El estudiante espera que las autoridades actúen de forma competente, en sus propios términos. “Que el instituto les expulse y sean sancionados administrativamente en el ámbito educativo, y que ocurra lo mismo en el ámbito judicial por las amenazas y agresiones que he sufrido”, reivindica. También desea que tanto la directora, Laura Paredes, según consta en noticias publicadas en la web del centro, como el profesor que presenció los hechos y no actuó con determinación se enfrenten a una investigación “mediante un proceso transparente que termina en una sanción por la negligencia educativa que han cometido”, completa el denunciante.

Antecedentes del conflicto con el docente

El conflicto entre su tutor y Martínez comenzó a principios de este curso escolar. “Desde el inicio mostró conductas fascistas. Se reía de mí por la convocatoria que desde el Sindicato de Estudiantes hicimos en septiembre por Palestina e intentó evitar que ejerciésemos nuestro derecho a huelga”, sostiene el alumno. Martínez señala que este docente le coaccionó para borrar una publicación de las redes sociales del Sindicato en la que se avisaba de la citada huelga.

La tensión fue a más un día a mitad del primer trimestre en que Martínez le pidió que no le gritara en clase, y el alumno fue expulsado del aula. “Cuando todos salieron, siguió gritándome en medio del pasillo y llegó a hacer el gesto de agredirme. En ese momento, dos docentes le agarraron porque corría peligro mi integridad física”, rememora.

Todo aquello se saldó con la apertura de un expediente a Martínez, mediante el cual se le impuso una “medida reeducativa”. Esta medida se materializó con la expulsión de dos meses del centro escolar. “Eso fue ilegal. Las expulsiones deben estar basadas en la gravedad de los hechos, y esta situación figuraba como un parte medio o leve, así que la expulsión en ningún caso debería haber superado las dos semanas”, comenta al respecto.

El Sindicato señala a la Consejería y el Ministerio

El lunes 27 de enero fue el primer día en que Martínez volvió a pisar las aulas del Centro de Formación Profesional Básica La Salle Managua. “La situación fue tensa, hasta que el martes me encontré con esta agresión”, concluye el joven. Desde el Sindicato de Estudiantes han tildado los hechos de “agresión fascista” y señalan que la “falta de respuesta a la exaltación del franquismo por parte de la Consejería de Educación de Castilla León y del Ministerio da alas a los agresores fascistas en los centros de estudio”. “Su impunidad es el resultado de la pasividad y complicidad de los responsables educativos”, han recalcado en un comunicado público.

Asimismo, el sindicato estudiantil ha exigido la expulsión inmediata del centro de estudios de “estos dos fascistas”, y también que se sancione con contundencia al profesor que permitió la agresión de “estos energúmenos”. Y concluyen: “Volvemos a reiterar que si el objetivo de estos ultraderechistas es intimidarnos, acosarnos y doblegarnos,  no lo van a conseguir. Todo lo contrario. Redoblamos nuestra lucha contra el fascismo, contra la exaltación del franquismo en los centros de estudio, contra la violencia machista y en defensa de los derechos democráticos de la juventud”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Palestina
Censura Castilla y León prohibe a la Federación de Ampa de Palencia celebrar el acto escolar para el Día de la Paz
El acto se centraba en la infancia de Gaza e iba a tener lugar en el Conservatorio de Palencia. La Junta les comunicó que un acto “de estas características” no podía celebrarse en sus instalaciones.
Música
Centros sociales El espacio cultural autogestionado La Cueva cierra “por imposición del Ayuntamiento” de Palencia
El colectivo que gestiona el centro social y cultural La Cueva, en Palencia, anuncia el fin de su actividad por la imposibilidad de pagar el acondicionamiento del local para cumplir las condiciones de seguridad que establece el Ayuntamiento.
HERRIBERO
1/2/2025 11:53

Parece mentira, pero esto se da en ciertas Comunidades y en el Estado, sencillamente por que fueron los fascistas los dueños de la dictadura y sus armas de enseñanza, la religión y el pisotear derechos precisamente de aquellos ciudadanos fieles a la Constitución su bandera y su himno, sus "asesinados" en cunetas descampados y borradas sus memorias.
Va siendo hora que las víctimas reclamen sus derechos "eliminados" por el mismo fascismo.
Si de verdad España fuese una democracia plena, se aplicarían las leyes y las "subvenciones" de tantas "categorías de ¡Víctimas!

0
0
MML
MML
31/1/2025 13:24

La consejera de Educación de CyL tergiversando,el Ministerio de Educación ni está ni se le espera. Las aulas llenas de enaltecedores del fascismo y perpetradores de violencia de género,hasta las propias alumnas de ese centro han tenido que cambiar su indumentaria con el fin de no recibir comentarios misóginos y machistas.Con alumnos que afirman: si maltratar a tu pareja es tradición,hay que seguir la tradición.Todo ello sabido por todo el claustro docente.
Por otro lado el Núñez Arce,enmascarando visitas a Cuelgamuros como actividad didáctica del departamento de Geografía e Historia,donde todo el mundo sabe qué se hace y porqué.
Audios cantando el cara al Sol,banderitas franquistas,fotografías que lo dicen todo.
Y,ahora,por si fuera poco ataque contra la integridad física.
Esto es el resultado de la inoperancia y "el mirar para otro lado" de esos que tienen la palabra adoctrinamiento todo el día en la boca para rebatir a otros su labor docente,mientras ellos con hechos hacen posible una sociedad cada vez más injusta y totalitaria.Esa es la realidad de muchos centros educativos de Secundaria en Castilla y León.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.