Palestina
Cuando tienes que parecer indiferente (o turista) para poder mostrar tu humanidad

Breve crónica de una participante extremeña en la Marcha a Gaza, realizada desde las emociones y el compromiso militante contra el genocidio.
Peaje Marcha Mundial a Gaza 13 de junio de 2025 - 2
Muestras de apoyo a Palestina en la retención de la Marcha Mundial a Gaza. Alberto Astudillo

Hay movimientos que generan esperanza. La Marcha a Gaza es uno de ellos y tiene muchos ingredientes que emocionan.

En el tiempo previo, ver cómo se iba sumando gente, cómo notábamos el apoyo, cómo nos llegaban mensajes desde Gaza llenos de dignidad. Cada persona aportaba y entre todas se iba construyendo rebeldía, apoyo, bases para la noviolencia y para decir que basta, que no queremos un mundo impasible a la crueldad, que basta de impunidad y complicidad con la violencia.

Egipto
Egipto Los casi 4.000 participantes de la Marcha Mundial a Gaza tratan de avanzar a pesar de los retenes
El régimen egipcio sigue dificultando el agrupamiento de las personas que quieren marchar a Rafah para presionar a las autoridades fronterizas para que permitan el paso de camiones de ayuda humanitaria a Gaza.

Ahora estamos aquí en Egipto y, aunque la situación no está siendo fácil, seguimos construyendo otra realidad, desde cada punto en el que estamos, resistiendo pacíficamente e intentándolo con toda la tranquilidad y la fuerza que podemos.

Hoy mucha gente está mejor porque siente que estamos haciendo una pequeña parte de lo que nos toca como sociedad

Resulta llamativo cómo para poder luchar por otro mundo posible y mejor hay que disimular que este mundo te importa, que el genocidio te desgarra, que el internacionalismo es más necesario que nunca. Están haciendo detenciones, deportaciones, de forma arbitraria, solo porque quizás tengas estética de... no se ni que decir... en realidad, estética de que vienes porque las vidas y la dignidad te importan tanto como para organizarte y apoyar en lo que se pueda.

Es desolador el silencio y la complicidad de las instituciones europeas, pero es emocionante la resistencia, las miradas de complicidad, sentirte acompañada y saber que el grito hacia nuestra dignidad como humanas no van a callarlo, porque somos muchas y estamos en todas partes.

Aquí, en Egipto, a pesar de todo, estamos bien, en Gaza asesinaron ayer, de nuevo, a decenas de personas cuando iban a recoger ayuda humanitaria. Hoy mucha gente está mejor porque siente que estamos haciendo una pequeña parte de lo que nos toca como sociedad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.