Palestina
El Ejército israelí vuela una escuela de la UNRWA en el norte de Gaza

Estados Unidos garantiza el suministro de miles de proyectiles para tanques a su socio en Oriente Medio. La comunidad internacional se muestra impotente ante la decisión de Biden y Netanyahu de mantener la campaña de exterminio sobre Gaza.
Biden discurso
Biden se dirige al público durante un discurso. Foto: Reinis Inkēns, Saeimas
12 dic 2023 23:59

Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) han volado en la tarde del 12 de diciembre la escuela de Beit Hanoun, de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el norte de Gaza. Las escuelas, que suponen un refugio para miles de palestinos desplazados, son uno de los objetivos de la campaña de exterminio de Israel, que justifica bombardeos como el del martes por la tarde con el pretexto de que son bases de Hamás.

El hospital Kamal Adwan es otro de los puntos señalados por el ejército israelí en las últimas horas. Las FDI están llevando a cabo un asedio de este centro, y Al Jazeera registra testimonios de que abren fuego repetidamente “contra los trabajadores médicos y los pacientes que aún se encuentran dentro del hospital”.

Cuando pasan dos meses del inicio del genocidio en la Franja ya hay 18.412 víctimas gazatíes, según la información del Ministerio de Salud. Más de cincuenta mil personas han resultado heridas como consecuencia de los bombardeos y la incursión terrestre llevada a cabo por las FDI.

Junto a las bombas, el Gobierno palestino insiste en el peligro de que la hambruna se lleve por delante más vidas de palestinos. Riyad al-Maliki, ministro de Asuntos Exteriores palestino, ha denunciado, en un evento de la ONU para conmemorar los 75 años de la declaración de los Derechos Humanos, que al menos un millón de palestinos en la Franja de Gaza, la mitad de ellos niños, “están muriendo de hambre, no por un desastre natural o por la falta de asistencia generosa esperando en la frontera [sino] debido al uso deliberado del hambre por parte de Israel como arma de guerra contra el pueblo que ocupaba”.


Pero parece que no se producirá una reducción de escala de la ofensiva israelí al menos hasta comienzos de 2024. Ese es el mensaje que el Gobierno de Estados Unidos ha transmitido en la última semana, que se basa en que, a partir de enero y después del asedio que ahora está llevando a cabo en Khan Younis, las FDI se “especializará” en incursiones para el asesinato selectivo de supuestos líderes de Hamás. Al menos es lo que se espera que Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Joseph Biden, transmita al Gobierno israelí esta semana, en una escala durante su viaje a Oriente Medio.

Las ONG Amnistía Internacional, Campaña Contra el Comercio de Armas, Human Rights Watch y War on Want pidieron el martes una interrupción del comercio de armas de Reino Unido con Israel

Los llamamientos de la comunidad internacional, no tienen efecto ante la negativa de EE UU a soltar de la mano a Israel. El martes asamblea General de la ONU votó una resolución no vinculante que exige “un alto el fuego humanitario inmediato” en Gaza, que no tiene efecto después de que el 8 de diciembre, el representante de EE UU en el Consejo de Seguridad, Robert Wood, vetase la resolución en el máximo órgano de la ONU, arruinando el esfuerzo del secretario general, António Guterres para que se forzase el alto el fuego en virtud del artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas.

El mismo día que Wood se hacía conocido a nivel internacional por su fotografía con el brazo levantado —toda una sentencia contra miles de palestinos—, se sabía que el Gobierno había adoptado una medida en trámite de urgencia para permitir la venta de unos 14.000 proyectiles de tanque a Israel sin revisión del Congreso. La venta forma parte de un paquete más grande, de más de 500 millones de dólares, que incluye hasta 45.000 proyectiles de esa clase.


En la noche del 11 de diciembre, en una celebración de Jánuca, Biden se comprometió con el lobby israelí en Estados Unidos a seguir proveyendo armas: “Seguimos brindando asistencia militar hasta que se deshagan de Hamás, pero debemos tener cuidado. En todo el mundo, la opinión pública puede cambiar de la noche a la mañana. No podemos permitir que eso suceda”. Un Biden crecido afirmó “soy sionista” ante la audiencia. El martes, Biden insistió en esa línea y pidió una crisis de Gobierno en Israel para apartar a los ministros de línea dura.

Llamamientos al boicot

En Reino Unido, país que se abstuvo en la citada votación en el Consejo de Seguridad del viernes, las ONG Amnistía Internacional, Campaña Contra el Comercio de Armas, Human Rights Watch y War on Want pidieron el martes una interrupción del comercio de armas con Israel.

Según las organizaciones hay claras evidencias de que equipamiento con licencia del Reino Unido "pueda usarse para cometer o facilitar una violación grave del derecho internacional. incluidos ataques ilegales que pueden constituir crímenes de guerra”.

Según The Guardian, los fabricantes británicos han suministrado armas por un valor de al menos 474 millones de libras esterlinas desde 2015 (551 millones de euros) y proporcionan el 15% de los componentes del caza F-35.

Sidecar
Sidecar Afinidades electivas: los Demócratas de Trump
Un análisis crítico de la trayectoria de Joe Biden, el presidente demócrata que ha seguido el libreto que había interpretado Donald Trump.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/12/2023 19:13

Lo único que le preocupa a Biden con su venta de armas a Israel es la opinion pública mundial. Que decenas de miles de palestinos sean asesinados con esas armas, le importa una mierda.
EE.UU es una dictadura del capital.

0
0
Acaido
13/12/2023 1:17

Los mercaderes, el mercado no reconoce más víctimas mas daños que los materiales.
La competitividad lo excusa todo.

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.