Palestina
España tratará a 15 niños y niñas palestinas mientras quedan 10.000 pacientes que necesitan evacuación

El director general de la OMS agradece el gesto mientras pide evacuaciones médicas ampliadas. Solo 5.000 palestinos y palestinas han sido trasladados desde que comenzara la ofensiva israelí el pasado 7 de octubre, cuando los heridos ya superan los 90.000.
Niños palestinos llegan a España
Las familias a su llegada a Torrejón de Ardoz. Foto: Ministerio de Sanidad

En la tarde de este miércoles 24 de julio ha aterrizado un avión medicalizado en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid). Dentro han viajado 15 niños y niñas palestinas, así como 27 familiares, que España ha aceptado acoger y tratar a través de un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 13 han sido heridos por los ataques del ejército de Israel, que atenta contra la Franja de Gaza desde el pasado 7 de octubre, otra de las recién llegadas es una paciente oncológica y otra tiene enfermedad cardiaca crónica. También será tratada la madre de uno de ellos que ha resultado herida.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel declara “terrorista” a la UNRWA y le prohíbe operar en el país
Días después de que Reino Unido reinicie el financiamiento de la agencia de refugiados de la ONU, el Parlamento israelí aprueba tres leyes que prohíben la actividad de esta organización y criminaliza a sus 30.000 trabajadores.

Un día antes de la llegada del avión medicalizado a la base de Torrejón, el director general de la OMS, Tedros Adhanom, agradecía el gesto de España, así como la colaboración de Egipto, donde se encontraban estas familias, mientras recordaba que aún hay 10.000 pacientes gazatíes pendientes de un traslado médico y solo 5.000 han sido evacuados desde que comenzara la ofensiva israelí.

Es la primera vez que la Comisión Europea activa el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea para evacuar a ciudadanos palestinos y palestinas

Adhanom recuerda que desde el cierre de la frontera de Rafah, “y debido a otros obstáculos” el movimiento de pacientes se ha reducido a un mínimo. “¡Pedimos evacuaciones médicas ampliadas ahora!”, clamaba en X. De hecho es la primera vez que el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea activa el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, Medevac, para evacuar a ciudadanos palestinos y palestinas; Mecanismo que se ha activado de manera recurrente para evacuar a ciudadanos ucranianos desde que estallara el conflicto en su país. 

Red sanitaria bajo mínimos

Los ataques israelís han dejado bajo mínimos la red de atención sanitaria y hospitalaria en la Franja de Gaza, por lo que miles de enfermos crónicos y pacientes de enfermedades complejas se han quedado sin tratamiento. La OMS ha reportado más de 400 ataques contra el personal sanitario, instalaciones médicas y ambulancias y la mitad de los hospitales están inoperativos. Los pacientes que han llegado a España se encontraban en el Hospital Turco de la ciudad de Gaza y la OMS tramitó la documentación necesaria para que pudieran ser trasladarlos hasta El Cairo antes de que Israel cerrara la frontera del paso de Rafah a principios de mayo.

En estos días, los ataques de Israel se concentran en el sur de la franja, donde el único hospital de tercer nivel que queda operativo, el Hospital Nasser, está viendo su capacidad desbordada, tal y como denuncian Médicos Sin Fronteras. “Solo en los últimos 10 días, nuestros equipos han respondido a cuatro incidentes con víctimas masivas”, informa esta organización que añade que el último de estos ataques con múltiples víctimas tuvo lugar el lunes 22 de julio cuando, tras nuevos ataques en Jan Yunis, el Hospital Nasser tuvo que atender a más de cien heridos.

Ya han sido asesinados 39.145 palestinos y hay 90.257 heridos, incluidos 55 muertos y 110 heridos a causa de tres masacres cometidas en las últimas horas

“La situación en el Hospital Nasser es catastrófica y el flujo de pacientes no ha parado desde la mañana. Llegan familias enteras: ya sea muertas o heridas. Estamos intentando priorizar quién va al quirófano”, explicaba desde el centro Ahmad Abu Warda, responsable de actividades médicas en el Nasser de Médicos Sin Fronteras.

Según los datos que emitían este miércoles las autoridades gazatíes ya han sido asesinados 39.145 palestinos y hay 90.257 heridos, incluidos 55 muertos y 110 heridos a causa de tres masacres cometidas en las últimas horas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La policía egipcia impide con violencia la marcha internacional a Gaza
La marcha de 4.000 personas a Gaza es reprimida por la policía del régimen de Al-Sisi. La organización pide a las embajadas que reaccionen y protejan a sus ciudadanos.
Opinión socias
Opinión socias Israel: una entidad terrorista a intervenir
En un mundo decente, en el que ojalá nos encontrásemos, el embargo y las sanciones habrían golpeado todas las entrañas de Israel, pero también una coalición internacional habría liberado Gaza y tomado Tel Aviv.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.