Ocupación israelí
Israel ataca escuelas en Gaza y boicotea las negociaciones para alcanzar un alto el fuego

El último bombardeo contra una escuela en Khan Yunis, el cuarto en cuatro días, deja 30 muertos y compromete las negociaciones de paz en Qatar.
Escuela Gaza
El 11 y 13 de abril, la escuela-refugio en el campamento de Nuseirat fue atacada 3 veces, matando a siete personas y provocando más desplazamientos. Foto: Unrwa
10 jul 2024 10:39

Los gritos de ánimo a unos niños jugando al fútbol en una escuela reconvertida en refugio de cientos de desplazados palestinos se convirtieron en gritos de terror cuando las bombas israelíes comenzaron a caer sobre las instalaciones. Sucedió el 9 de julio en la escuela Al-Awdah en Abasan, al este de la ciudad de Khan Yunis y las imágenes fueron grabadas por Al Jazeera.

Las bombas israelíes mataron solo en ese ataque a 30 personas, según fuentes de Sanidad palestina. Era el cuarto ataque a escuelas y centros civiles que albergan a personas desplazadas en cuatro días después de que Israel emitiera el 1 de julio órdenes de evacuación masiva en Khan Younis y la ciudad de Gaza, obligando a miles de palestinos a refugiarse en este tipo de centros y a cerrar tres grandes hospitales, según informó esta cadena catarí. “¿Durante cuánto tiempo los civiles inocentes serán los más afectados por este conflicto?”, se preguntaba el responsable de Exteriores de la Unión Europea a la vez afirmaba que “los responsables deben rendir cuentas”.

El ejército israelí justificó su acción, realizado con “munición precisa” según un comunicado, por la “cercanía” de un presunto responsable de los ataques del 7 de octubre y admitió que las bombas podrían haber causado “heridos” entre civiles.

El mismo día, las fuerzas israelíes habían bombardeado el campamento central de Bureij, matando al menos a 17 personas, 14 de ellas niños. Las órdenes de evacuación y desalojo han llevado a que el número de refugiados aumente de 1,7 a 1,9 millones en pocos días, según Naciones Unidas, nueve de cada diez gazatíes.

La ofensiva sobre la ciudad de Gaza, y sobre diversos edificios y objetivos civiles en Rafah y Khan Younis, está provocando “un colapso” en la vía de negociación abierta en Qatar, sostuvo Haniyeh

El pasado 16 de julio, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) bombardearon la escuela Al-Jaouni, gestionada por la UNRWA y asesinaba a 16 personas, mientas que 50 personas resultaban heridas. “Aquí había un columpio, había columpios, (los niños) estaban jugando. ¿Qué culpa tenían?”, decía un testigo según testimonios recogidos por la CNN. En esta ocasión, las razones de las FDI se centraban en esta ocasión en la supuesta infiltración de militantes de Hamás en las instalaciones de la escuela. Según la portavoz de la UNRWA Juliette Touma la mitad de las instalaciones de la UNRWA en Gaza, donde se concentran la mayoría de las personas desplazadas por los ataques, han sido atacadas desde el 7 de octubre. En esos ataques, al menos 500 personas han muerto por las bombas israelíes. 

Unas conversaciones de paz en peligro

La agudización de los ataques en uno de los peores días de las últimas semanas para la población gazatí pone en peligro las conversaciones para alcanzar un alto el fuego prevista en Doha, según declaró Hamás. 

La escalada pone en peligro un proceso de negociación que había experimentado algunos avances, después de que Hamás aceptara renunciar a una de sus principales reivindicaciones: que Israel se comprometiera a terminar con la ofensiva antes de firmar el alto el fuego. Para Ismail Haniyeh, líder de este grupo islamista, los recientes ataques amenazan con llevar el proceso “al punto de partida”. 

La ofensiva sobre la ciudad de Gaza, donde los tanques avanzan hacia los barrios Tal al-Hawa, Shujayea y Sabra, bombardeando carreteras y edificios, y sobre diversos edificios y objetivos civiles en Rafah y Khan Younis, está provocando “un colapso” en la vía de negociación abierta en Qatar, sostuvo Haniyeh.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/7/2024 17:38

No se puede negociar con genocidas. Lo que hay que hacer es descolonizar hasta el último cm de PALESTINA.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.