Ocupación israelí
Israel ataca escuelas en Gaza y boicotea las negociaciones para alcanzar un alto el fuego

El último bombardeo contra una escuela en Khan Yunis, el cuarto en cuatro días, deja 30 muertos y compromete las negociaciones de paz en Qatar.
Escuela Gaza
El 11 y 13 de abril, la escuela-refugio en el campamento de Nuseirat fue atacada 3 veces, matando a siete personas y provocando más desplazamientos. Foto: Unrwa
10 jul 2024 10:39

Los gritos de ánimo a unos niños jugando al fútbol en una escuela reconvertida en refugio de cientos de desplazados palestinos se convirtieron en gritos de terror cuando las bombas israelíes comenzaron a caer sobre las instalaciones. Sucedió el 9 de julio en la escuela Al-Awdah en Abasan, al este de la ciudad de Khan Yunis y las imágenes fueron grabadas por Al Jazeera.

Las bombas israelíes mataron solo en ese ataque a 30 personas, según fuentes de Sanidad palestina. Era el cuarto ataque a escuelas y centros civiles que albergan a personas desplazadas en cuatro días después de que Israel emitiera el 1 de julio órdenes de evacuación masiva en Khan Younis y la ciudad de Gaza, obligando a miles de palestinos a refugiarse en este tipo de centros y a cerrar tres grandes hospitales, según informó esta cadena catarí. “¿Durante cuánto tiempo los civiles inocentes serán los más afectados por este conflicto?”, se preguntaba el responsable de Exteriores de la Unión Europea a la vez afirmaba que “los responsables deben rendir cuentas”.

El ejército israelí justificó su acción, realizado con “munición precisa” según un comunicado, por la “cercanía” de un presunto responsable de los ataques del 7 de octubre y admitió que las bombas podrían haber causado “heridos” entre civiles.

El mismo día, las fuerzas israelíes habían bombardeado el campamento central de Bureij, matando al menos a 17 personas, 14 de ellas niños. Las órdenes de evacuación y desalojo han llevado a que el número de refugiados aumente de 1,7 a 1,9 millones en pocos días, según Naciones Unidas, nueve de cada diez gazatíes.

La ofensiva sobre la ciudad de Gaza, y sobre diversos edificios y objetivos civiles en Rafah y Khan Younis, está provocando “un colapso” en la vía de negociación abierta en Qatar, sostuvo Haniyeh

El pasado 16 de julio, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) bombardearon la escuela Al-Jaouni, gestionada por la UNRWA y asesinaba a 16 personas, mientas que 50 personas resultaban heridas. “Aquí había un columpio, había columpios, (los niños) estaban jugando. ¿Qué culpa tenían?”, decía un testigo según testimonios recogidos por la CNN. En esta ocasión, las razones de las FDI se centraban en esta ocasión en la supuesta infiltración de militantes de Hamás en las instalaciones de la escuela. Según la portavoz de la UNRWA Juliette Touma la mitad de las instalaciones de la UNRWA en Gaza, donde se concentran la mayoría de las personas desplazadas por los ataques, han sido atacadas desde el 7 de octubre. En esos ataques, al menos 500 personas han muerto por las bombas israelíes. 

Unas conversaciones de paz en peligro

La agudización de los ataques en uno de los peores días de las últimas semanas para la población gazatí pone en peligro las conversaciones para alcanzar un alto el fuego prevista en Doha, según declaró Hamás. 

La escalada pone en peligro un proceso de negociación que había experimentado algunos avances, después de que Hamás aceptara renunciar a una de sus principales reivindicaciones: que Israel se comprometiera a terminar con la ofensiva antes de firmar el alto el fuego. Para Ismail Haniyeh, líder de este grupo islamista, los recientes ataques amenazan con llevar el proceso “al punto de partida”. 

La ofensiva sobre la ciudad de Gaza, donde los tanques avanzan hacia los barrios Tal al-Hawa, Shujayea y Sabra, bombardeando carreteras y edificios, y sobre diversos edificios y objetivos civiles en Rafah y Khan Younis, está provocando “un colapso” en la vía de negociación abierta en Qatar, sostuvo Haniyeh.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/7/2024 17:38

No se puede negociar con genocidas. Lo que hay que hacer es descolonizar hasta el último cm de PALESTINA.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?