Palestina
Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel

Tras la interposición de una denuncia por parte de activistas de la campaña “Fin al Comercio de Armas con Israel”, el Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona ha acordado la apertura de Diligencias Previas en las que investigará la implicación de la naviera danesa en el suministro de armas al ejército israelí.
En su auto, fechado el 7 de mayo, el Juzgado requiere formalmente a la empresa Maersk Logistics & Services Spain, (filiales logísticas de Maersk en España) que identifique a los capitanes de los buques Nexoe Maersk y Maersk Detroit para tomarles declaración en calidad de investigados. Así mismo, el Juzgado ordena a la filial española de Maersk que facilite la identificación del responsable legal de la mercantil para poder tomarle declaración en calidad de investigado.
En la denuncia interpuesta en fecha 15 de abril, se ponía en conocimiento del Juzgado la presunta participación de los dos buques en la comisión de delitos contra la Comunidad Internacional, delito de tráfico de armas y delito de contrabando. La citación de los dos capitanes coincide con la presencia del buque Nexoe Maerks en el puerto de Barcelona. Según información pública de la web de Maersk, la embarcación permanecerá atracada en el puerto barcelonés hasta las 19:00 horas de hoy, lunes 12 de mayo.
Según denuncian desde RESCOP, impulsores de la demanda, “el tránsito continuo por nuestros puertos de buques implicados en el comercio de armas con Israel es otra prueba más de que el Gobierno de España no ha decretado un embargo integral de armas a Israel, debiendo hacerlo inmediatamente”. Desde esta organización recuerdan que “desde el pasado mes de octubre de 2023, más de 600 organizaciones han unido esfuerzos a través de la campaña 'Fin al comercio de armas con Israel', participando en actos tan multitudinarios como la manifestación del pasado 10 de mayo en Madrid”.
Multinacionales
Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Palestina
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!