Palestina
Malta no deja acceder al barco atacado por drones a los activistas de la Flotilla de la Libertad

La Guardia Costera ha impedido el acceso de trece activistas al buque, que sigue bloqueado en aguas internacionales.
Activistas Conscience barco
La Guardia Costera maltesa ha bloqueado a los activistas que pretendían asistir al Conscience
4 may 2025 12:19

El buque Conscience, fletado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) de la que forman parte activa colectivos de 13 países, continúa su periplo en las cercanías de las aguas de Malta. El gobierno insular, de momento, no permite el acceso del buque a puerto. Y tampoco deja a los activistas que esperaban embarcar hacia Palestina acceder a la embarcación.

Según denuncian en un comunicado desde la Flotilla, un grupo de personas intentó llegar al buque Conscience para brindar apoyo a la tripulación y los voluntarios a bordo. Sus embarcaciones fueron interceptadas por las Fuerzas Armadas de Malta (AFM), que no solo no brindaron ayuda al Conscience, bombardeado y dañado, sino que obligaron a la delegación a regresar a Malta y pasar por inmigración y aduanas bajo amenaza de arresto.

Este es el segundo día consecutivo en que las autoridades maltesas bloquean el acceso al buque, y según denuncian la tripulación y los voluntarios a bordo, se les está negando asistencia y refugio ante un posible nuevo ataque. “A pesar de las urgentes llamadas de socorro SOS y la comunicación directa del Conscience a las autoridades maltesas, Malta bloqueó el paso del barco y continúa negando la entrada a sus aguas o la autorización para atracar el buque bombardeado”, explica la oficina de prensa de la Flotilla.

Las cuatro personas a bordo del Conscience que sufrieron heridas leves en el ataque del 2 de mayo,  quemaduras y cortes, principalmente, continúan sin haber recibido asistencia médica del exterior. Las autoridades maltesas no han dado ninguna razón para denegar el atraque del barco en sus puertos ni para impedir que los voluntarios presten apoyo.

Genocidio
Rumbo a Gaza La Flotilla de la Libertad se prepara para zarpar hacia Gaza
Un carguero con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria y tres barcos más cargados con cientos de personas, entre ellas observadores de los derechos humanos, personal médico, periodistas y políticos —incluida Ada Colau—, integrarán la Flotilla.

Desde la organización de la Flotilla, piden a la comunidad internacional y las organizaciones humanitarias que exijan a las autoridades maltesas “permitir al Conscience el paso seguro inmediato  y que proporcionen toda la asistencia necesaria, así como protección para el barco y todas las personas a bordo”. Según recuerdan, “en conformidad con el derecho internacional y las recientes órdenes de la Corte Internacional de Justicia, los Estados no deben obstruir la entrega de ayuda humanitaria y deben facilitar las labores de socorro para la población civil de Gaza siempre que sea posible”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Luimapaz
6/5/2025 15:29

¡¡ Qué horror!!
La deshumanización extendiéndose sin consecuencias.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.