Palestina
La OMS reporta más de 136 ataques a centros de salud en Palestina, 59 en Gaza

Mientras la ayuda humanitaria no llega porque Israel mantiene el paso de Rafah cerrado, expertos de Naciones Unidas denuncian los bombardeos de hospitales y escuelas como crímenes contra la humanidad.
Gaza Activestills - 6
Gazatíes se apresuran a ayudar a los heridos después de un ataque aéreo israelí que alcanzó el distrito de Az Zaitoun. Gaza, 18 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
20 oct 2023 13:46

El pasado 17 de octubre un misil impactó sobre el hospital Al-Ahli, en el centro de la ciudad de Gaza dejando alrededor de 500 cadáveres, según las estimaciones del Ministerio de Salud gazatí. Expertos de Naciones Unidas han emitido un contundente comunicado señalando a Israel, quien en una última versión intentó negar estar detrás del misil que impactó en esta infraestructura médica, denunciando los ataques a centros sanitarios y a escuelas como “crímenes de guerra” que se están recrudeciendo desde que comenzara la ofensiva contra los territorios palestinos el pasado 7 de octubre. No en vano, y según las estimaciones de la OMS a las que estos expertos se remiten, ya se han producido 136 ataques a los servicios de salud en los territorios palestinos, incluidos 59 ataques en la Franja de Gaza.

Israel
Crimen de guerra Matanza en Gaza: centenares de muertos en un bombardeo israelí a un hospital
“La matanza en el Hospital Al-Ahli no tiene precedentes en nuestra historia”, ha declarado el portavoz de la Defensa Civil Palestina, Mahmoud Basal. El Ejército israelí titubea, reconociendo su autoría en un primer momento y luego negándola.

“El ataque se produjo tras dos advertencias emitidas por Israel de que un ataque al hospital era inminente si no se evacuaba a las personas que se encontraban dentro”, señalan estos expertos, quienes lo califican como una “atrocidad”. Una autoría que ya señalara la OMS tras producirse la explosión, pues esta organización había recibido un aviso de evacuación para este y otros cinco hospitales por parte de las fuerzas israelíes.

"Estamos igualmente indignados por el ataque mortal ocurrido el mismo día en una escuela de la UNRWA ubicada en el campo de refugiados de Al Maghazi que albergaba a unas 4.000 personas desplazadas, así como a dos campos de refugiados densamente poblados”, aseguran.

“El ataque se produjo tras dos advertencias emitidas por Israel de que un ataque al hospital era inminente si no se evacuaba a las personas que se encontraban dentro”, aseguran expertos de la ONU

Hambre como método de guerra

Mientras, la población palestina desplazada se asienta en el sur de Gaza en una dificultosa evacuación de un millón de personas hacia un territorio donde habita otro millón de personas en escasos kilómetros cuadrados. Durante la pasada noche Israel recrudeció los ataques sobre el territorio en una supuesta destrucción de posiciones de Hamas. Según informa el ejército israelí se atacaron “más de cien objetivos operativos” dentro de la franja de Gaza.

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Parir en un hospital bombardeado: 5.500 mujeres palestinas darán a luz en noviembre en Gaza
La agencia sobre salud sexual y reproductiva de las Naciones Unidas asegura que en la Franja de Gaza hay más de 50.000 mujeres embarazadas que no cuentan con un acceso seguro a atención médica por los bombardeos israelís a centros médicos.

De fondo, el paso de Rafah, donde esperan hileras de camiones cargados con ayuda humanitaria, permanece cerrado por Israel. Egipto negocia a contra reloj para que los registros propuestos por el gobierno de Netanyahu sean ágiles y permitan que esta ayuda llegue cuanto antes a las personas desplazadas, que llevan sin agua y sin luz desde el inicio de los ataques israelís.

“El asedio total de Gaza, junto con órdenes de evacuación inviables y traslados forzosos de población, es una violación del derecho internacional humanitario y penal”, expresan los expertos de la ONU

“El asedio total de Gaza, junto con órdenes de evacuación inviables y traslados forzosos de población, es una violación del derecho internacional humanitario y penal. También es indescriptiblemente cruel”, han afirmado los expertos de Naciones Unidas quienes alertan de que el Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado repetidamente el uso del hambre de los civiles como método de guerra, lo cual está prohibido por el derecho internacional humanitario y penal. “La denegación ilegal del acceso humanitario y la privación a los civiles de objetos indispensables para su supervivencia son también una violación del derecho internacional humanitario”, añaden.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/10/2023 15:19

Israel va a hacer cualquier cosa para apoderarse de todos los territorios palestinos legítimos.
Además, con el apoyo de la UE y EE.UU, se sienten fuertes para saltarse todas las leyes.
Lo que debemos hacer los pueblos es movilizarnos para obligar a nuestros gobiernos a que corten todo tipo de relación con el genocidio sionista. ¿Para cuando una intervención militar que termine de una vez por todas la ocupación militar y colonial de Israel?

1
1
isa
20/10/2023 16:11

No se necesita ninguna intervención militar (¡Socorro!) para parar a Israel. Con aplicar masivamente el BDS basta y sobra: Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?