Palestina
La OMS reporta más de 136 ataques a centros de salud en Palestina, 59 en Gaza

Mientras la ayuda humanitaria no llega porque Israel mantiene el paso de Rafah cerrado, expertos de Naciones Unidas denuncian los bombardeos de hospitales y escuelas como crímenes contra la humanidad.
Gaza Activestills - 6
Gazatíes se apresuran a ayudar a los heridos después de un ataque aéreo israelí que alcanzó el distrito de Az Zaitoun. Gaza, 18 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
20 oct 2023 13:46

El pasado 17 de octubre un misil impactó sobre el hospital Al-Ahli, en el centro de la ciudad de Gaza dejando alrededor de 500 cadáveres, según las estimaciones del Ministerio de Salud gazatí. Expertos de Naciones Unidas han emitido un contundente comunicado señalando a Israel, quien en una última versión intentó negar estar detrás del misil que impactó en esta infraestructura médica, denunciando los ataques a centros sanitarios y a escuelas como “crímenes de guerra” que se están recrudeciendo desde que comenzara la ofensiva contra los territorios palestinos el pasado 7 de octubre. No en vano, y según las estimaciones de la OMS a las que estos expertos se remiten, ya se han producido 136 ataques a los servicios de salud en los territorios palestinos, incluidos 59 ataques en la Franja de Gaza.

Israel
Crimen de guerra Matanza en Gaza: centenares de muertos en un bombardeo israelí a un hospital
“La matanza en el Hospital Al-Ahli no tiene precedentes en nuestra historia”, ha declarado el portavoz de la Defensa Civil Palestina, Mahmoud Basal. El Ejército israelí titubea, reconociendo su autoría en un primer momento y luego negándola.

“El ataque se produjo tras dos advertencias emitidas por Israel de que un ataque al hospital era inminente si no se evacuaba a las personas que se encontraban dentro”, señalan estos expertos, quienes lo califican como una “atrocidad”. Una autoría que ya señalara la OMS tras producirse la explosión, pues esta organización había recibido un aviso de evacuación para este y otros cinco hospitales por parte de las fuerzas israelíes.

"Estamos igualmente indignados por el ataque mortal ocurrido el mismo día en una escuela de la UNRWA ubicada en el campo de refugiados de Al Maghazi que albergaba a unas 4.000 personas desplazadas, así como a dos campos de refugiados densamente poblados”, aseguran.

“El ataque se produjo tras dos advertencias emitidas por Israel de que un ataque al hospital era inminente si no se evacuaba a las personas que se encontraban dentro”, aseguran expertos de la ONU

Hambre como método de guerra

Mientras, la población palestina desplazada se asienta en el sur de Gaza en una dificultosa evacuación de un millón de personas hacia un territorio donde habita otro millón de personas en escasos kilómetros cuadrados. Durante la pasada noche Israel recrudeció los ataques sobre el territorio en una supuesta destrucción de posiciones de Hamas. Según informa el ejército israelí se atacaron “más de cien objetivos operativos” dentro de la franja de Gaza.

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Parir en un hospital bombardeado: 5.500 mujeres palestinas darán a luz en noviembre en Gaza
La agencia sobre salud sexual y reproductiva de las Naciones Unidas asegura que en la Franja de Gaza hay más de 50.000 mujeres embarazadas que no cuentan con un acceso seguro a atención médica por los bombardeos israelís a centros médicos.

De fondo, el paso de Rafah, donde esperan hileras de camiones cargados con ayuda humanitaria, permanece cerrado por Israel. Egipto negocia a contra reloj para que los registros propuestos por el gobierno de Netanyahu sean ágiles y permitan que esta ayuda llegue cuanto antes a las personas desplazadas, que llevan sin agua y sin luz desde el inicio de los ataques israelís.

“El asedio total de Gaza, junto con órdenes de evacuación inviables y traslados forzosos de población, es una violación del derecho internacional humanitario y penal”, expresan los expertos de la ONU

“El asedio total de Gaza, junto con órdenes de evacuación inviables y traslados forzosos de población, es una violación del derecho internacional humanitario y penal. También es indescriptiblemente cruel”, han afirmado los expertos de Naciones Unidas quienes alertan de que el Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado repetidamente el uso del hambre de los civiles como método de guerra, lo cual está prohibido por el derecho internacional humanitario y penal. “La denegación ilegal del acceso humanitario y la privación a los civiles de objetos indispensables para su supervivencia son también una violación del derecho internacional humanitario”, añaden.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/10/2023 15:19

Israel va a hacer cualquier cosa para apoderarse de todos los territorios palestinos legítimos.
Además, con el apoyo de la UE y EE.UU, se sienten fuertes para saltarse todas las leyes.
Lo que debemos hacer los pueblos es movilizarnos para obligar a nuestros gobiernos a que corten todo tipo de relación con el genocidio sionista. ¿Para cuando una intervención militar que termine de una vez por todas la ocupación militar y colonial de Israel?

1
1
isa
20/10/2023 16:11

No se necesita ninguna intervención militar (¡Socorro!) para parar a Israel. Con aplicar masivamente el BDS basta y sobra: Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.