Palestina
El Salto se embarca en la Flotilla Rumbo a Gaza

Os invitamos a seguir la información sobre la Flotilla a través de nuestra web y de las redes sociales. No podemos daros aún una previsión de cuándo zarparán los barcos de ayuda, pero nuestra cobertura os mantendrá al día.
Flotilla Gaza - 6
Un grupo de activistas de la Flotilla durante las sesiones de preparación antes de zarpar. Edu León
21 abr 2024 10:00

Un equipo de El Salto está desde ayer en Estambul para cubrir toda la información referente a la Flotilla de la Libertad, la cual tiene previsto dirigirse a Gaza la próxima semana para entregar ayuda humanitaria. Yo, Pablo Elorduy, que estoy escribiendo estas líneas, y nuestro colaborador de fotografía Edu León, tenemos previsto embarcar en el transporte con destino Palestina. Por ahora, como todos, estamos pendientes de que Turquía autorice la salida de los barcos, ya preparados para zarpar cargados de ayuda humanitaria. Durante la mañana hemos participado en una manifestación en Estambul, exigiendo la partida de la flotilla, se espera que pueda partir en los próximos tres días, como tarde, el próximo miércoles 24. Sabemos que el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan se encuentra en la situación de tener que contemporizar entre la alianza del país con EE UU y su membresía en la OTAN, con el clamor de su pueblo, entregado a la causa palestina.

Lo primero que queremos destacar es que si hemos podido hacer el esfuerzo económico y de tiempo para plantearnos esta cobertura es gracias a las más de 9.400 personas que estáis suscritas a El Salto. Hace siete años, cuando este proyecto surgió, nos hubiera resultado impensable sacar adelante una cobertura que puede llegar a alcanzar un coste aproximado de 10.000 euros. Gracias a este crecimiento y a la repercusión del proyecto, tenemos la disposición para llevar a cabo un seguimiento que consideramos estratégico, en cuanto desde el comienzo de la campaña de exterminio israelí, el 7 de octubre de 2023, hemos sido conscientes de que lo que ocurre en Gaza remueve nuestra forma de estar en el mundo y de entender el periodismo. Elegir las prioridades informativas y hacia dónde queremos volcar los esfuerzos y los recursos es la clave de cualquier proyecto de comunicación. Nuestra respuesta es esta: allí donde personas de distintas partes del mundo se organizan y llevan a cabo un proyecto desafiante con el que se pretende apoyar a un pueblo que en los últimos seis meses ha visto cómo más de 13.000 niños y niñas han sido asesinados.

Genocidio
Rumbo a Gaza La Flotilla de la Libertad se prepara para zarpar hacia Gaza
Un carguero con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria y tres barcos más cargados con cientos de personas, entre ellas observadores de los derechos humanos, personal médico, periodistas y políticos —incluida Ada Colau—, integrarán la Flotilla.

En segundo lugar, os queremos explicar también que no nos embarcamos en una misión temeraria. Somos conscientes de que la Flotilla de la Libertad es un desafío político, pero también que su objetivo no es otro que entregar ayuda humanitaria y mostrar la solidaridad de los pueblos en un momento de pasividad o complicidad de los Estados del Norte global para con Israel. En todo momento vamos a protegernos y a priorizar la seguridad individual y colectiva en esta cobertura. No somos especialmente valientes ni tenemos madera de héroes. Somos, simplemente, periodistas que quieren hacer un trabajo para cumplir su compromiso con la comunidad de lectores y lectoras y con la línea editorial y el compromiso social asumido por El Salto desde su fundación.

Por último, os invitamos a seguir la información sobre la flotilla a través de nuestra web y de las redes sociales. No podemos daros aún una previsión de cuándo zarparán los barcos de ayuda, pero nuestra cobertura os mantendrá al día. De momento, hoy estaremos en la manifestación que va a tener lugar en Estambul en apoyo a la Flotilla, que coincidirá con las protestas que este fin de semana están teniendo lugar en todo el territorio español. 

Flotilla rumbo a gaza inicios
El barco de la Flotilla, aún amarrado a puerto.
Flotilla Gaza - 4
Los activistas atendiendo las charlas de preparación para el viaje. Edu León
Flotilla Gaza - 3
Cientos de activistas, entre ellas la exalcaldesa Ada Colau, ya se encuentran en Estambul formándose en resistencia no violenta y navegación antes de zarpar. Edu León
Arquivado en: Genocidio Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Asanuma
21/4/2024 17:10

Ánimo a toda la tripulación y acompañantes, y que podáis cumplir vuestra misión, que también es nuestra.

5
0
Emilio Herrera
21/4/2024 14:21

Orgulloso de ser miembro de este proyecto, esto es periodismo.

7
0
Sirianta
Sirianta
21/4/2024 13:51

Pues me habéis hecho llorar.
¡Fuerza! ¡Valor!
Os tengo en mi pensamiento.

5
0
pat.calvo.lopez
21/4/2024 12:39

Estáis donde se debe estar. Cada día más orgullosa de apoyar a El Salto. Un ejemplo de periodismo y compromiso. Me habéis emocionado!

6
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?