Palestina
El Salto se embarca en la Flotilla Rumbo a Gaza

Os invitamos a seguir la información sobre la Flotilla a través de nuestra web y de las redes sociales. No podemos daros aún una previsión de cuándo zarparán los barcos de ayuda, pero nuestra cobertura os mantendrá al día.
Flotilla Gaza - 6
Un grupo de activistas de la Flotilla durante las sesiones de preparación antes de zarpar. Edu León
21 abr 2024 10:00

Un equipo de El Salto está desde ayer en Estambul para cubrir toda la información referente a la Flotilla de la Libertad, la cual tiene previsto dirigirse a Gaza la próxima semana para entregar ayuda humanitaria. Yo, Pablo Elorduy, que estoy escribiendo estas líneas, y nuestro colaborador de fotografía Edu León, tenemos previsto embarcar en el transporte con destino Palestina. Por ahora, como todos, estamos pendientes de que Turquía autorice la salida de los barcos, ya preparados para zarpar cargados de ayuda humanitaria. Durante la mañana hemos participado en una manifestación en Estambul, exigiendo la partida de la flotilla, se espera que pueda partir en los próximos tres días, como tarde, el próximo miércoles 24. Sabemos que el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan se encuentra en la situación de tener que contemporizar entre la alianza del país con EE UU y su membresía en la OTAN, con el clamor de su pueblo, entregado a la causa palestina.

Lo primero que queremos destacar es que si hemos podido hacer el esfuerzo económico y de tiempo para plantearnos esta cobertura es gracias a las más de 9.400 personas que estáis suscritas a El Salto. Hace siete años, cuando este proyecto surgió, nos hubiera resultado impensable sacar adelante una cobertura que puede llegar a alcanzar un coste aproximado de 10.000 euros. Gracias a este crecimiento y a la repercusión del proyecto, tenemos la disposición para llevar a cabo un seguimiento que consideramos estratégico, en cuanto desde el comienzo de la campaña de exterminio israelí, el 7 de octubre de 2023, hemos sido conscientes de que lo que ocurre en Gaza remueve nuestra forma de estar en el mundo y de entender el periodismo. Elegir las prioridades informativas y hacia dónde queremos volcar los esfuerzos y los recursos es la clave de cualquier proyecto de comunicación. Nuestra respuesta es esta: allí donde personas de distintas partes del mundo se organizan y llevan a cabo un proyecto desafiante con el que se pretende apoyar a un pueblo que en los últimos seis meses ha visto cómo más de 13.000 niños y niñas han sido asesinados.

Genocidio
Rumbo a Gaza La Flotilla de la Libertad se prepara para zarpar hacia Gaza
Un carguero con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria y tres barcos más cargados con cientos de personas, entre ellas observadores de los derechos humanos, personal médico, periodistas y políticos —incluida Ada Colau—, integrarán la Flotilla.

En segundo lugar, os queremos explicar también que no nos embarcamos en una misión temeraria. Somos conscientes de que la Flotilla de la Libertad es un desafío político, pero también que su objetivo no es otro que entregar ayuda humanitaria y mostrar la solidaridad de los pueblos en un momento de pasividad o complicidad de los Estados del Norte global para con Israel. En todo momento vamos a protegernos y a priorizar la seguridad individual y colectiva en esta cobertura. No somos especialmente valientes ni tenemos madera de héroes. Somos, simplemente, periodistas que quieren hacer un trabajo para cumplir su compromiso con la comunidad de lectores y lectoras y con la línea editorial y el compromiso social asumido por El Salto desde su fundación.

Por último, os invitamos a seguir la información sobre la flotilla a través de nuestra web y de las redes sociales. No podemos daros aún una previsión de cuándo zarparán los barcos de ayuda, pero nuestra cobertura os mantendrá al día. De momento, hoy estaremos en la manifestación que va a tener lugar en Estambul en apoyo a la Flotilla, que coincidirá con las protestas que este fin de semana están teniendo lugar en todo el territorio español. 

Flotilla rumbo a gaza inicios
El barco de la Flotilla, aún amarrado a puerto.
Flotilla Gaza - 4
Los activistas atendiendo las charlas de preparación para el viaje. Edu León
Flotilla Gaza - 3
Cientos de activistas, entre ellas la exalcaldesa Ada Colau, ya se encuentran en Estambul formándose en resistencia no violenta y navegación antes de zarpar. Edu León
Arquivado en: Genocidio Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Asanuma
21/4/2024 17:10

Ánimo a toda la tripulación y acompañantes, y que podáis cumplir vuestra misión, que también es nuestra.

5
0
Emilio Herrera
21/4/2024 14:21

Orgulloso de ser miembro de este proyecto, esto es periodismo.

7
0
Sirianta
Sirianta
21/4/2024 13:51

Pues me habéis hecho llorar.
¡Fuerza! ¡Valor!
Os tengo en mi pensamiento.

5
0
pat.calvo.lopez
21/4/2024 12:39

Estáis donde se debe estar. Cada día más orgullosa de apoyar a El Salto. Un ejemplo de periodismo y compromiso. Me habéis emocionado!

6
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.