Partido Popular
Afectados por obras de Luxury denuncian la “impunidad” de un excandidato del PP en Gasteiz

El que fuera candidato por el PP en Gasteiz el pasado 28M, y antes concejal, Gustavo Antépara, fue acusado de hacer negocio con pisos turísticos y obras clandestinas. Ahora esas obras están afectando a los vecinos.
Alain Gasteiz Luxury
Alain, vecino de la calle Hedegile de Gasteiz (Foto: Dos por dos)

@zoleaga1

Entrevista original publicada en Argia
20 dic 2023 06:01

Alain vive en un primer piso de la calle Correría, bajo la vivienda que la empresa Luxury tiene en propiedad en el segundo piso. Contactó con ARGIA tras leer los reportajes de investigación publicados sobre la empresa Luxury y Gustavo Antépara, porque estaba teniendo varios problemas con la empresa y con el miembro del PP. Denuncia que sufrió y (sigue sufriendo) daños en su casa como consecuencia de las obras ejecutadas sin autorización, y que Antépara ha respondido a sus reclamaciones con agresividad y mentiras. Al acercarnos al portal de la calle Correría para realizar la entrevista, casualmente conocemos a otros dos vecinos afectados por las mismas obras. A continuación se recoge el testimonio de Alain y, de forma breve, de los otros dos afectados. La revista ARGIA se puso en contacto telefónico con Antépara para recoger su versión, pero no ha querido realizar ningún comentario.

El testimonio de Alain  –que prefiere no dar su apellido– también pone de manifiesto otras cuestiones relevantes: que, aunque formalmente dejó el cargo de administrador de la empresa Luxury, Antépara sigue ejerciendo labores administrativas y de gestión en la misma; que, aunque no tiene el permiso necesario para ello, la vivienda de la calle Correría ha sido alquilada como piso turístico a lo largo del verano; o que trabaja mano a mano con Pilar Perosanz. Perosanz es la nueva administradora de la empresa, así como la presidenta de la asociación Arabatur, que ejerce de lobby para modificar la normativa municipal de pisos turísticos.

Has tenido problemas con Gustavo Antépara con motivo de las obras que la empresa Luxury realizó el año pasado en el piso superior de su vivienda. ¿Cuándo empezaron?
El primer contacto que tuve fue con Pilar Perosanz. Me dijo que el piso era para su hija y que quería hacer mejoras. Con Gustavo Antépara tuve contacto después, cuando habían empezado ya las obras en su piso. Los obreros dejaban las escaleras sucias y con escombros, y les pregunté si tenían la permiso, ya qu en el portal no había ninguna licencia visible: “Eso háblalo con mi jefe”. Al rato Gustavo me llamó a la puerta de casa. Me dijo que no tenía por qué poner licencia, yo le dije que tenía que ponerla por ley. Discutimos, y al final me admitió que sí, pero que no lo ponía porque, dijo, entraba gente rara en el portal. Después supe que no tenía licencia.

¿Qué problemas has tenido en tu casa?
Se ha filtrado agua varias veces desde su piso al mío. Después de pelear mucho con el seguro conseguí una indemnización de 2.400 euros porque me causó daños en la televisión, en el ordenador, en los muebles, en el suelo... Gustavo me dijo que todo era consecuencia de un balde de agua que se le cayó a Pilar. Cuando los agentes de la Policía Municipal pararon la obra, en el piso había unos trabajadores que dijeron que se les había escapado el agua de una tubería. Yo quería arreglarlo mediante los seguros, pero Gustavo no quería darme el nombre del suyo, tuve que insistir y lo conseguí después de tres o cuatro días. Estuvimos ocho semanas fuera de casa por las humedades.

“Te habla con mucho respeto y corrección... hasta que le llevas la contraria. Entonces tiene la costumbre de señalarte con el dedo y la frase que más repite es: 'Te lo advierto, no me des problemas'.”

Ahora también tienes problemas en casa, por lo que veo.
Sí, a mí me cae agua cuando usan agua en el piso de Luxury, por ejemplo cuando se duchan. No es la primera vez que ocurre. Y si yo no estoy atento, también al vecino de la planta baja. Le hemos pedido a Gustavo que mantenga cerrada la llave del agua, pero no lo hace.

Derecho a la vivienda
Gasteiz Con una mano comprando viviendas, con la otra moldeando las normas
VV.AA.
La cara pública del impulso de la turistificación de las viviendas del Casco Viejo de Vitoria son la asociación Arabatur y su presidenta Pilar Perosanz. Pero hay otra persona, aunque públicamente no haya aparecido como tal: Gustavo Antépara Benito. Él y su empresa, Luxury Rental Apartments S.L, tienen vínculos directos con Arabatur y Perosanz.

Me has mencionado que la relación con Antépara no es fácil.
Reconozco que es un buen comercial. Te habla con mucho respeto y corrección... hasta que le llevas la contraria. Entonces se pone arrogante, empieza a hablar alto, tiene la costumbre de señalarte con el dedo, y la frase que más repite es: “Te lo advierto, no me des problemas”. Me lo ha dicho varias veces, una vez de forma especialmente agresiva y altiva. Fui a la Ertzaintza, me dijeron que eso no es una amenaza en sí mismo, pero que pusiera una denuncia para que si alguna vez ocurriera nada hubiera constancia de ello.

Aseguras también que no pagan la comunidad.
Pagaba en un principio, luego dejó de pagar el agua y la comunidad. Dice que la comunidad le debe el dinero a él porque ha arreglado una viga de la comunidad. Es cierto que en la comunidad se le permitió arreglarla, pero ni presentó ni hemos aprobado ningún presupuesto.

Markel y Susana, otros vecinos afectados

Markel (prefiere no dar su verdadero nombre) vive en la planta baja del portal. Explica con enfado que, al comenzar Luxury las obras, los trabajadores rompieron la tubería de su chimenea, y que ni siquiera le avisaron. Al igual que hizo Alain, les pidió permiso de obra, pero no lo tenían. Dice que después le rompieron con escombros las plantas del patio y cuerdas para colgar la ropa. Y que los obreros dejaban el portal lleno de escombros y polvo, suciedad que entraba en su casa. Le dijo a Antépara que era su responsabilidad limpiar el portal: “Me dijo que no lo hacía porque tendría que pagar aparte a los trabajadores, entonces lo limpié yo durante varios días, y apunté las horas de trabajo. Luego le pedí que me pagara esas horas, y se rio”. 

Desde que terminaron las obras ha tenido problemas de humedad en varias ocasiones porque se filtra agua del piso de Luxury, asegura. El último hace dos fines de semana. “A mí y a Alain nos dijo que ese agua no era suya, que venía de la casa del portal de al lado, porque había un baño al otro lado de la pared. Fuimos Alain y yo a ver a esa vecina, para ver si nos dejaba ver la habitación. No había baño allí, sino un dormitorio”.

“Me han explicado que Antépara (PP) les ha dicho que la culpa de las filtraciones de agua que tienen es de la ‘histérica’ del portal de al lado, por mí”.

Susana también es vecina de Alain y Markel. Ha sabido esta misma semana que las obras de Luxury también han afectado a otras personas y que Antépara le ha responsabilizado a ella de los últimos problemas: precisamente cuando Alain y Markel le han tocado la puerta para preguntarle por su supuesto baño. Habla muy sorprendida. “Me han explicado que Antépara les ha dicho que la culpa de las filtraciones de agua que tienen es de la ‘histérica’ del portal de al lado, por mí”. Cuenta que, por el contrario, ella es una perjudicada: “Cuando empezaron con las obras [en octubre de 2022], un día que estaba en casa, oí golpes tremendos. Vine al dormitorio y aquí –señala el muro – vi una gran grieta ”. Llamó a la Policía Municipal, fue entonces cuando el ayuntamiento detectó obras sin permiso de reforma integral del piso. Denunció los desperfectos en su seguro y le explicaron que no conseguían saber quién era el responsable de las obras para ponerse en contacto. Al final ella misma llamó a un albañil para que arreglara el muro: “Tardó dos días en arreglarlo del todo”. Su aseguradora y la de Luxury están ahora en conflicto por ver quién paga los daños.

Los vecinos le han contado qué otros problemas ha creado Luxury y cómo están jugando Antépara y Perosanz: “Es tremendo, qué impunidad. ¿Nadie va a decir nada en el Ayuntamiento? ¿Los partidos de izquierda tampoco?”.

ARGIA
Esta entrevista se ha realizado para su publicación en Argia y su versión en castellano ha sido cedida a Hordago por el autor de la misma.

 


Arquivado en: Partido Popular
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.