Partido Popular
Afectados por obras de Luxury denuncian la “impunidad” de un excandidato del PP en Gasteiz

El que fuera candidato por el PP en Gasteiz el pasado 28M, y antes concejal, Gustavo Antépara, fue acusado de hacer negocio con pisos turísticos y obras clandestinas. Ahora esas obras están afectando a los vecinos.
Alain Gasteiz Luxury
Alain, vecino de la calle Hedegile de Gasteiz (Foto: Dos por dos)

@zoleaga1

Entrevista original publicada en Argia
20 dic 2023 06:01

Alain vive en un primer piso de la calle Correría, bajo la vivienda que la empresa Luxury tiene en propiedad en el segundo piso. Contactó con ARGIA tras leer los reportajes de investigación publicados sobre la empresa Luxury y Gustavo Antépara, porque estaba teniendo varios problemas con la empresa y con el miembro del PP. Denuncia que sufrió y (sigue sufriendo) daños en su casa como consecuencia de las obras ejecutadas sin autorización, y que Antépara ha respondido a sus reclamaciones con agresividad y mentiras. Al acercarnos al portal de la calle Correría para realizar la entrevista, casualmente conocemos a otros dos vecinos afectados por las mismas obras. A continuación se recoge el testimonio de Alain y, de forma breve, de los otros dos afectados. La revista ARGIA se puso en contacto telefónico con Antépara para recoger su versión, pero no ha querido realizar ningún comentario.

El testimonio de Alain  –que prefiere no dar su apellido– también pone de manifiesto otras cuestiones relevantes: que, aunque formalmente dejó el cargo de administrador de la empresa Luxury, Antépara sigue ejerciendo labores administrativas y de gestión en la misma; que, aunque no tiene el permiso necesario para ello, la vivienda de la calle Correría ha sido alquilada como piso turístico a lo largo del verano; o que trabaja mano a mano con Pilar Perosanz. Perosanz es la nueva administradora de la empresa, así como la presidenta de la asociación Arabatur, que ejerce de lobby para modificar la normativa municipal de pisos turísticos.

Has tenido problemas con Gustavo Antépara con motivo de las obras que la empresa Luxury realizó el año pasado en el piso superior de su vivienda. ¿Cuándo empezaron?
El primer contacto que tuve fue con Pilar Perosanz. Me dijo que el piso era para su hija y que quería hacer mejoras. Con Gustavo Antépara tuve contacto después, cuando habían empezado ya las obras en su piso. Los obreros dejaban las escaleras sucias y con escombros, y les pregunté si tenían la permiso, ya qu en el portal no había ninguna licencia visible: “Eso háblalo con mi jefe”. Al rato Gustavo me llamó a la puerta de casa. Me dijo que no tenía por qué poner licencia, yo le dije que tenía que ponerla por ley. Discutimos, y al final me admitió que sí, pero que no lo ponía porque, dijo, entraba gente rara en el portal. Después supe que no tenía licencia.

¿Qué problemas has tenido en tu casa?
Se ha filtrado agua varias veces desde su piso al mío. Después de pelear mucho con el seguro conseguí una indemnización de 2.400 euros porque me causó daños en la televisión, en el ordenador, en los muebles, en el suelo... Gustavo me dijo que todo era consecuencia de un balde de agua que se le cayó a Pilar. Cuando los agentes de la Policía Municipal pararon la obra, en el piso había unos trabajadores que dijeron que se les había escapado el agua de una tubería. Yo quería arreglarlo mediante los seguros, pero Gustavo no quería darme el nombre del suyo, tuve que insistir y lo conseguí después de tres o cuatro días. Estuvimos ocho semanas fuera de casa por las humedades.

“Te habla con mucho respeto y corrección... hasta que le llevas la contraria. Entonces tiene la costumbre de señalarte con el dedo y la frase que más repite es: 'Te lo advierto, no me des problemas'.”

Ahora también tienes problemas en casa, por lo que veo.
Sí, a mí me cae agua cuando usan agua en el piso de Luxury, por ejemplo cuando se duchan. No es la primera vez que ocurre. Y si yo no estoy atento, también al vecino de la planta baja. Le hemos pedido a Gustavo que mantenga cerrada la llave del agua, pero no lo hace.

Derecho a la vivienda
Gasteiz Con una mano comprando viviendas, con la otra moldeando las normas
VV.AA.
La cara pública del impulso de la turistificación de las viviendas del Casco Viejo de Vitoria son la asociación Arabatur y su presidenta Pilar Perosanz. Pero hay otra persona, aunque públicamente no haya aparecido como tal: Gustavo Antépara Benito. Él y su empresa, Luxury Rental Apartments S.L, tienen vínculos directos con Arabatur y Perosanz.

Me has mencionado que la relación con Antépara no es fácil.
Reconozco que es un buen comercial. Te habla con mucho respeto y corrección... hasta que le llevas la contraria. Entonces se pone arrogante, empieza a hablar alto, tiene la costumbre de señalarte con el dedo, y la frase que más repite es: “Te lo advierto, no me des problemas”. Me lo ha dicho varias veces, una vez de forma especialmente agresiva y altiva. Fui a la Ertzaintza, me dijeron que eso no es una amenaza en sí mismo, pero que pusiera una denuncia para que si alguna vez ocurriera nada hubiera constancia de ello.

Aseguras también que no pagan la comunidad.
Pagaba en un principio, luego dejó de pagar el agua y la comunidad. Dice que la comunidad le debe el dinero a él porque ha arreglado una viga de la comunidad. Es cierto que en la comunidad se le permitió arreglarla, pero ni presentó ni hemos aprobado ningún presupuesto.

Markel y Susana, otros vecinos afectados

Markel (prefiere no dar su verdadero nombre) vive en la planta baja del portal. Explica con enfado que, al comenzar Luxury las obras, los trabajadores rompieron la tubería de su chimenea, y que ni siquiera le avisaron. Al igual que hizo Alain, les pidió permiso de obra, pero no lo tenían. Dice que después le rompieron con escombros las plantas del patio y cuerdas para colgar la ropa. Y que los obreros dejaban el portal lleno de escombros y polvo, suciedad que entraba en su casa. Le dijo a Antépara que era su responsabilidad limpiar el portal: “Me dijo que no lo hacía porque tendría que pagar aparte a los trabajadores, entonces lo limpié yo durante varios días, y apunté las horas de trabajo. Luego le pedí que me pagara esas horas, y se rio”. 

Desde que terminaron las obras ha tenido problemas de humedad en varias ocasiones porque se filtra agua del piso de Luxury, asegura. El último hace dos fines de semana. “A mí y a Alain nos dijo que ese agua no era suya, que venía de la casa del portal de al lado, porque había un baño al otro lado de la pared. Fuimos Alain y yo a ver a esa vecina, para ver si nos dejaba ver la habitación. No había baño allí, sino un dormitorio”.

“Me han explicado que Antépara (PP) les ha dicho que la culpa de las filtraciones de agua que tienen es de la ‘histérica’ del portal de al lado, por mí”.

Susana también es vecina de Alain y Markel. Ha sabido esta misma semana que las obras de Luxury también han afectado a otras personas y que Antépara le ha responsabilizado a ella de los últimos problemas: precisamente cuando Alain y Markel le han tocado la puerta para preguntarle por su supuesto baño. Habla muy sorprendida. “Me han explicado que Antépara les ha dicho que la culpa de las filtraciones de agua que tienen es de la ‘histérica’ del portal de al lado, por mí”. Cuenta que, por el contrario, ella es una perjudicada: “Cuando empezaron con las obras [en octubre de 2022], un día que estaba en casa, oí golpes tremendos. Vine al dormitorio y aquí –señala el muro – vi una gran grieta ”. Llamó a la Policía Municipal, fue entonces cuando el ayuntamiento detectó obras sin permiso de reforma integral del piso. Denunció los desperfectos en su seguro y le explicaron que no conseguían saber quién era el responsable de las obras para ponerse en contacto. Al final ella misma llamó a un albañil para que arreglara el muro: “Tardó dos días en arreglarlo del todo”. Su aseguradora y la de Luxury están ahora en conflicto por ver quién paga los daños.

Los vecinos le han contado qué otros problemas ha creado Luxury y cómo están jugando Antépara y Perosanz: “Es tremendo, qué impunidad. ¿Nadie va a decir nada en el Ayuntamiento? ¿Los partidos de izquierda tampoco?”.

ARGIA
Esta entrevista se ha realizado para su publicación en Argia y su versión en castellano ha sido cedida a Hordago por el autor de la misma.

 


Arquivado en: Partido Popular
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.