País Vasco
Acusan a un candidato del PP vasco de hacer negocio con pisos turísticos con obras “clandestinas”

Según informa Argia, Gustavo Antépara, exconcejal del PP en Gasteiz y en listas para el 28M, está detrás de la empresa que ha sido triplemente expedientada por el Ayuntamiento de Gasteiz.
Argia Antépara 1
Montaje de Argia sobre las obras "clandestinas" del candidato del PP de Araba. Argia

El Ayuntamiento de Gasteiz ha abierto tres expedientes a la empresa de Gustavo Antépara, destacado miembro del PP vasco, candidato en las próximas elecciones del 28 de mayo por el mismo partido, por realizar obras de forma clandestina. Así lo ha desvelado Argia. El que fuera concejal popular entre 2016 y 2019 fundó y es copropietario de la firma Luxury Rental Apartments S.L., de la que fue administrador único hasta julio de 2022 y en la que ahora es presidente.

Las importantes “obras clandestinas”, como subrayan los expedientes, se realizaron en tres viviendas de las calles Pintorería y Correría del Casco Viejo de Gasteiz. Las casas de la calle Pintorería funcionan como pisos turísticos desde hace mucho tiempo, aunque realmente, según señala Argia también, no tienen permiso para hacerlo.

Avisaron los vecinos

Fue la mañana del 17 de noviembre del pasado año. La policía municipal, alertada por los vecinos, acudió a unas de las viviendas que estaba siendo integralmente reformada. Se toparon con obras similares, pero finalizadas, en otro de los pisos que también pertenece a la firma. Todo ello ocurrió en presencial de un arquitecto municipal, que realizó un informe crucial para la apertura de los expedientes, y un bombero.

Los expedientes contra Luxury, la empresa del político del PP de Araba, se firmaron por la concejala delegada del área de Acción por el Territorio y el Clima, Ana Oregi, del PNV, que también es segunda teniente de alcalde en el Ayuntamiento. Se da la circunstancia de que Oregi preside el consejo de administración de Ensanche 21, sociedad que toma decisiones sobre urbanismo en el ámbito municipal, donde Gustavo Antépara representa al PP. Dichos expedientes declararon las obras “clandestinas” y ordenaron la paralización inmediata.

Argia Antépara 2
Gustavo Antépara, en la presentación de la lista del PP de Álava para las elecciones de mayo (al fondo, derecha). Antépara también está en la lista de Gasteiz. Foto: PP de Álava.

Antépara, que no solo es candidato al Ayuntamiento, también en las listas por Araba, se pasó por las obras en algunas ocasiones, según los testimonios de los vecinos y la información de Argia, sino que es un destacado defensor de la turistificación de la ciudad. Antépara ha impulsado, a través de la asociación Arabatur, la modificación de la normativa municipal para poder turistificar las viviendas del Casco Viejo. En su cuenta de Twitter, Antépara se muestra ostensiblemente preocupado por los okupas y el plan de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez: “Cuando gobierne el PP se acabarán los okupas…”, tuiteó hace dos semanas. 

Antépara ha impulsado, a través de la asociación Arabatur, la modificación de la normativa municipal para poder turistificar las viviendas del Casco Viejo.

El modus operandi se repitió en otro piso de Correría, donde, del mismo modo, la policía municipal tuvo que intervenir. El propietario ha iniciado el proceso de legalización de las obras de dos de los inmuebles: Luxury presentó el pasado 24 de noviembre una Declaración Responsable de Obras Menores (MEA) al municipio, asegurando, entre otras cosas, que las obras no afectaron a la fachada, lo que es visiblemente falso, según los vecinos que han hablado con Argia.

Derecho a la vivienda
Gasteiz Con una mano comprando viviendas, con la otra moldeando las normas
VV.AA.
La cara pública del impulso de la turistificación de las viviendas del Casco Viejo de Vitoria son la asociación Arabatur y su presidenta Pilar Perosanz. Pero hay otra persona, aunque públicamente no haya aparecido como tal: Gustavo Antépara Benito. Él y su empresa, Luxury Rental Apartments S.L, tienen vínculos directos con Arabatur y Perosanz.

Antépara es propietario de todas las viviendas de un portal de la calle Pintorería y solo le falta hacerse con la tercera planta de otro portal de la calle Cuchillería, contaba el periodista de Argia, Zigor Olabarria Oleaga, ya en 2021. “Con una mano comprando viviendas, con la otra moldeando las normas”, resumía

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.