Pensiones
Cuatro años de protestas por las pensiones: “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se moviliza en Bilbao, Donostia, Gasteiz, Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra contra la amenaza privatizadora y por la revalorización de sus jubilaciones. Se cumplen cuatro años de que comenzaran su lucha.

Al grito de “lo público no se vende, lo público se defiende”, “fuera ladrones de las instituciones” o “queremos el dinero que nos han robado de la caja de pensiones” el movimiento de pensionistas de Bizkaia ha vuelto a salir a la calle para conmemorar 4 años de lucha por unas pensiones dignas en el contexto de lucha social coordinada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. Engalanados con pañuelos rojos y carteles reivindicativos, más de 13.000 personas han vuelto a tomar las calles de Bilbao, como han hecho cada lunes desde enero de 2018. A su vez,  a las 12 del mediodía, se congregaban también en Alderdi Eder en Donostia, en la Plaza Correos de Gasteiz y partía otra multitud desde la Plaza de Baluarte en Iruñea. Asímismo, se han concentrado, a su vez, en Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra, entre otros pueblos y ciudades. La movilización de Bilbao, que ha culminado junto al Ayuntamiento, lo ha hecho tras recibir en la plaza del Sagrado Corazón a las columnas de la Margen Izquierda, Zona Minera y Uribe Kosta. Estos grupos de pensionistas han decidido celebrar su cuarto aniversario llegando a la villa andando.

Tras encerrarse ayer una veintena en los Franciscanos de Irala, los pensionistas de Bilbao han marchado desde Gran Vía 50 hasta la explanada del ayuntamiento, denominada por los organizadores como “plaza de los pensionistas”. El día anterior habían avisado: estarán en la calle hasta que den respuestas a sus exigencias. A golpe de txistu y tamboril se ha reclamado una pensión pública de un mínimo de 1.080 euros, su más importante reivindicación. Andrea Uña, integrante del movimiento de pensionistas de Bilbao, ha comentado que los pensionistas tiene que seguir reivindicando el IPC real y ha puesto en valor la lucha: “Hemos sido capaces de que el factor de sostenibilidad que se iba a aplicar en 2023 finalmente no se aplique, y que reconozcan que la hucha de las pensiones la han estado vaciando con gastos impropios”. Uña ha dejado claro que la pelea de todo el movimiento de pensionistas del Estado es para reclamar que el sistema público de pensiones sea viable y se respete y defienda el estado de bienestar. “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”, ha sostenido.

 “Llevo 10 años de pensionista y recibo prácticamente lo mismo que cuando me jubilé”, critica Juan Delgado, pensionista de Zornotza

Por su parte, los sindicatos que han participado en la marcha han denunciado que la reforma de pensiones recorta las jubilaciones anticipadas y no deroga los recortes de las pensiones de la reforma de 2011 (aumento de la edad de jubilación, incremento de los periodos de cotización para acceder al 100% de la pensión y para el cálculo de la base reguladora…). Además, añaden, supone una pérdida de poder adquisitivo en 2022 de más de 3 puntos y mantiene la amenaza de reducir nuevamente las pensiones con el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional. También han señalado que las pensiones mínimas seguirán siendo “miserables” al mantenerse  “muy lejos de los 1.080 euros que llevamos varios años reivindicando”. No se han olvidado de recordar a los presentes que, actualmente, se sigue dejando la puerta abierta a profundizar en la privatización de las propias pensiones.

Felisa Herrera, pensionista de Bilbao: “Lograr pensiones dignas sin luchar y estar en la calle es imposible”

Su congelación respecto a la subida de la inflación de los últimos años ha sido uno de los principales motivos de enfado y motivación para esta movilización, y con ello el rechazo al ‘Pacto de Toledo’. “Llevo 10 años de pensionista y recibo prácticamente lo mismo que cuando me jubilé”, critica Juan Delgado, pensionista de Zornotza. Tiene claro que seguirán en la calle hasta, por lo menos, que las pensiones se ajusten al IPC. “Ya no es por nosotros, es por la juventud. Quiero que se garantice su futuro”, explica. Han sido 4 años de lucha pero los pensionistas avisan de que serán otros 4 más, “o los que hagan falta”, hasta alcanzar sus objetivos. “Los que estamos aquí somos los que hemos luchado desde los años 60 y 70, y es una vergüenza que permitan que sigamos en la calle”, remarca Felisa Herrera, pensionista de Bilbao. Recuerda que ahora es el turno de los jóvenes, ya que “lograr pensiones dignas sin luchar y estar en la calle es imposible”.

Agrupaciones de pensionistas estatales y de distintas comunidades han mostrado su respaldo a las movilizaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para este 15 de enero, plataforma a la que califican como “ejemplo para el resto”. Entre ellas, COESPE (la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), ASJUBI40 (la Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar), el Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas, la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores o el Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos. 

Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 3
Ampliar
Manifestación en Bilbao en defensa de las pensiones, el pasado enero.
Manifestación en Bilbao en defensa de las pensiones, el pasado enero.
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
santiheca
21/1/2022 19:10

Que pena de comentario. Llevamos casi cuatro años saliendo todos los lunes a la plaza mayor de salamanca. Sí, somo pocos y pocas, pero lo que no hacemos son descalificaciones gratuitas subidas de tono y con nulo contenido. Una pena

0
0
doctoranimacion
15/1/2022 18:27

¿por qué los bay bommer del resto del estado no luchan? ¿les gustan que les roben?¿son unos huevones votantes de la ayuso?. Verguenza da ver a toda una generación de miedosos huevones españolistas.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.