Pensiones
Cuatro años de protestas por las pensiones: “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se moviliza en Bilbao, Donostia, Gasteiz, Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra contra la amenaza privatizadora y por la revalorización de sus jubilaciones. Se cumplen cuatro años de que comenzaran su lucha.

Al grito de “lo público no se vende, lo público se defiende”, “fuera ladrones de las instituciones” o “queremos el dinero que nos han robado de la caja de pensiones” el movimiento de pensionistas de Bizkaia ha vuelto a salir a la calle para conmemorar 4 años de lucha por unas pensiones dignas en el contexto de lucha social coordinada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. Engalanados con pañuelos rojos y carteles reivindicativos, más de 13.000 personas han vuelto a tomar las calles de Bilbao, como han hecho cada lunes desde enero de 2018. A su vez,  a las 12 del mediodía, se congregaban también en Alderdi Eder en Donostia, en la Plaza Correos de Gasteiz y partía otra multitud desde la Plaza de Baluarte en Iruñea. Asímismo, se han concentrado, a su vez, en Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra, entre otros pueblos y ciudades. La movilización de Bilbao, que ha culminado junto al Ayuntamiento, lo ha hecho tras recibir en la plaza del Sagrado Corazón a las columnas de la Margen Izquierda, Zona Minera y Uribe Kosta. Estos grupos de pensionistas han decidido celebrar su cuarto aniversario llegando a la villa andando.

Tras encerrarse ayer una veintena en los Franciscanos de Irala, los pensionistas de Bilbao han marchado desde Gran Vía 50 hasta la explanada del ayuntamiento, denominada por los organizadores como “plaza de los pensionistas”. El día anterior habían avisado: estarán en la calle hasta que den respuestas a sus exigencias. A golpe de txistu y tamboril se ha reclamado una pensión pública de un mínimo de 1.080 euros, su más importante reivindicación. Andrea Uña, integrante del movimiento de pensionistas de Bilbao, ha comentado que los pensionistas tiene que seguir reivindicando el IPC real y ha puesto en valor la lucha: “Hemos sido capaces de que el factor de sostenibilidad que se iba a aplicar en 2023 finalmente no se aplique, y que reconozcan que la hucha de las pensiones la han estado vaciando con gastos impropios”. Uña ha dejado claro que la pelea de todo el movimiento de pensionistas del Estado es para reclamar que el sistema público de pensiones sea viable y se respete y defienda el estado de bienestar. “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”, ha sostenido.

 “Llevo 10 años de pensionista y recibo prácticamente lo mismo que cuando me jubilé”, critica Juan Delgado, pensionista de Zornotza

Por su parte, los sindicatos que han participado en la marcha han denunciado que la reforma de pensiones recorta las jubilaciones anticipadas y no deroga los recortes de las pensiones de la reforma de 2011 (aumento de la edad de jubilación, incremento de los periodos de cotización para acceder al 100% de la pensión y para el cálculo de la base reguladora…). Además, añaden, supone una pérdida de poder adquisitivo en 2022 de más de 3 puntos y mantiene la amenaza de reducir nuevamente las pensiones con el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional. También han señalado que las pensiones mínimas seguirán siendo “miserables” al mantenerse  “muy lejos de los 1.080 euros que llevamos varios años reivindicando”. No se han olvidado de recordar a los presentes que, actualmente, se sigue dejando la puerta abierta a profundizar en la privatización de las propias pensiones.

Felisa Herrera, pensionista de Bilbao: “Lograr pensiones dignas sin luchar y estar en la calle es imposible”

Su congelación respecto a la subida de la inflación de los últimos años ha sido uno de los principales motivos de enfado y motivación para esta movilización, y con ello el rechazo al ‘Pacto de Toledo’. “Llevo 10 años de pensionista y recibo prácticamente lo mismo que cuando me jubilé”, critica Juan Delgado, pensionista de Zornotza. Tiene claro que seguirán en la calle hasta, por lo menos, que las pensiones se ajusten al IPC. “Ya no es por nosotros, es por la juventud. Quiero que se garantice su futuro”, explica. Han sido 4 años de lucha pero los pensionistas avisan de que serán otros 4 más, “o los que hagan falta”, hasta alcanzar sus objetivos. “Los que estamos aquí somos los que hemos luchado desde los años 60 y 70, y es una vergüenza que permitan que sigamos en la calle”, remarca Felisa Herrera, pensionista de Bilbao. Recuerda que ahora es el turno de los jóvenes, ya que “lograr pensiones dignas sin luchar y estar en la calle es imposible”.

Agrupaciones de pensionistas estatales y de distintas comunidades han mostrado su respaldo a las movilizaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para este 15 de enero, plataforma a la que califican como “ejemplo para el resto”. Entre ellas, COESPE (la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), ASJUBI40 (la Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar), el Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas, la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores o el Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos. 

Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 3
Ampliar
Manifestación en Bilbao en defensa de las pensiones, el pasado enero.
Manifestación en Bilbao en defensa de las pensiones, el pasado enero.
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Euskal Herria
Palestina Miles de personas protestan bajo la lluvia en Gasteiz contra un Maccabi Tel Aviv totalmente blindado
Indar Baskonia denuncia la prohibición y “robo”, por parte de la Ertzaina, de una pancarta propalestina “previamente aprobada”. Miles de personas siguieron el boicot en las calles.
santiheca
21/1/2022 19:10

Que pena de comentario. Llevamos casi cuatro años saliendo todos los lunes a la plaza mayor de salamanca. Sí, somo pocos y pocas, pero lo que no hacemos son descalificaciones gratuitas subidas de tono y con nulo contenido. Una pena

0
0
doctoranimacion
15/1/2022 18:27

¿por qué los bay bommer del resto del estado no luchan? ¿les gustan que les roben?¿son unos huevones votantes de la ayuso?. Verguenza da ver a toda una generación de miedosos huevones españolistas.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?