PNV
El Ararteko señala irregularidades en procesos de selección que afectan a la familia del número 2 del PNV

Una denuncia remitida al Defensor del Pueblo sobre la política de contratación en el ente público foral Gaikuntza, donde trabaja la hermana del número dos del PNV, Joseba Aurrekoetxea, desvela que no se garantizan los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. La empresa encargada fue Campo & Ochandiano, que también gestionó la oferta de empleo utilizada para colocar a la hija de Aurrekoetxea en el Puerto de Bilbao.
ararteko-pradales-pnv
El Lehendakari Imanol Pradales reunido con el Ararteko, Manuel Lezertua, en el Palacio de Ajuria Enea (Fuente: Irekia)

Una resolución del Ararteko a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto ha constatado irregularidades en los procesos de selección de Gaikuntza, el nuevo ente público que sustituirá al Instituto Tutelar de Bizkaia para los mayores de edad. Se refiere concretamente a un proceso donde, concluye, no se garantizaron los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Si bien la Diputación de Bizkaia ha negado estas acusaciones, el pasado mes de mayo prometió cambios en el modelo de selección empleado por la institución foral.

Con el futuro político de los máximos responsables del partido en el aire debido a los malos resultados en las últimas citas electorales, la denuncia pone el foco en una hermana y una hija del número dos del PNV, Joseba Aurrekoetxea, acomodadas en puestos de trabajo de dos entidades públicas que contratan mediante la misma empresa privada, Campo & Ochandiano.

La denuncia advertía que, lejos de intentar ofrecer una solución y servicios dignos de apoyo a las personas mayores de edad incapacitadas legalmente, los procesos de selección de personal están externalizados a la empresa Campo & Ochandiano. En su resolución, el Ararteko ha instado a Gaikuntza a que especifique con antelación, durante el inicio de cualquier proceso selectivo, los requisitos, méritos y criterios por los que se va a regir el contrato. El objetivo es evitar las relaciones clientelares vascas.

Los procesos de selección de personal, ocurridos según el Ararteko sin garantizar la publicidad, igualdad, mérito y capacidad, están externalizados a la empresa Campo & Ochandiano, que concentra el 40% del mercado de los entes públicos vascos

El procedimiento abierto también emplaza a la Diputación a dar a conocer a cualquier participante dentro de un proceso de selección las filiaciones del resto de personas que en ellos han tomado parte, “así como su acceso al resultado de los procesos, a la motivación concreta que justifica la valoración de sus respectivas candidaturas, y a los elementos sustanciales que definen tales bolsas y regulan su gestión”.

Invita asimismo a que el control y seguimiento de los procesos de selección de Gaikuntza se encarguen a organismos públicos especializados como el Instituto Vasco de Administración Pública, en lugar de dejarlos en manos de una empresa de selección que puede ser externalizada dentro del circuito de contratación caciquista observado en el PNV durante los últimos años.

El Ararteko insta a que el control y seguimiento de los procesos de selección de Gaikuntza se encarguen a organismos públicos especializados, el Instituto Vasco de Administración Pública, no a empresas privadas con redes clientelares

Recordemos a la presidenta del partido en Bizkaia, que acaba de renunciar a seguir al frente del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa, en un audio desvelado por esta revista, cuando se refirió en estos términos a la adjudicación de un contrato que podría obligar al exalcalde de Mundaka a cometer fraude: “Deben ser tres empresas de confianza del partido”. Tras prometerle una oferta de trabajo a cambio de no provocar la primera auto-moción de censura de la historia democrática, le aconsejó darse de baja y cobrar el paro unos meses.

País Vasco
Los audios del PNV Itxaso Atutxa, sobre adjudicar un contrato: “Deben ser tres empresas de confianza del partido"
Hordago publica audios exclusivos grabados en Sabin Etxea que muestran a la presidenta del Bizkai Buru Batzar domesticando al entonces alcalde de Mundaka para acatar la disciplina del partido en materia de contratación pública en el consistorio.

El vínculo con Campo & Ochandiano

Si nos fijamos en los procesos de selección de personal en Gaikuntza, estos se externalizaron hace más de dos décadas a Campo & Ochandiano, que concentra el 40% del mercado de selección de personal de los entes públicos de Euskadi. Es la misma agencia que trabaja para la Autoridad Portuaria de Bilbao, presidida por el exedil jeltzale Ricardo Barkala y donde, tras un proceso de selección encargado a Campo & Ochandiano, colocaron hace algunos meses a una hija de Joseba Aurrekoetxea, asunto desvelado por esta revista.

Según fuentes consultadas, tras un proceso de selección encargado a Campo & Ochandiano, en el Instituto Tutelar de Bizkaia también recaló Izaskun Aurrekoetxea en 2002. Se trata de la hermana del responsable de organización del PNV y número 2 del partido, Joseba Aurrekoetxea. Aunque su puesto es de trabajadora social, las mismas fuentes señalan que ejerce de mano derecha del director gerente del ente foral, ahora denominado Instituto para la Provisión de Medidas de Apoyo, Gaikuntza.

Izaskun Aurrekoetxea trabajó un breve tiempo como monitora de servicios en el Hogar para personas mayores del Centro de Buenavista de Portugalete y llegó a ser concejala en el municipio por el PNV.

Tras un proceso de selección encargado a Campo & Ochandiano, en el Instituto Tutelar de Bizkaia recaló Izaskun Aurrekoetxea, la hermana del responsable de organización del PNV, Joseba Aurrekoetxea

Esta misma agencia se ha encargado, entre otras, de contratara a Asier Atutxa como flamante director de recursos humanos del recién inaugurado Museo Guggenheim, al exburukide Koldo Ochandiano, condenado en 2019 por su participación en la trama de corrupción denominada “caso De Miguel”, como contable del parque tecnológico de Miñano, y a Sorkunde Aiarza, exalcaldesa de Zamudio condenada a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación, recolocada como coordinadora del Museo de Reproducciones de Bilbao.

En la reducida plantilla de trabajadoras de Gaikuntza también encontramos a otras candidatas del PNV en listas electorales: Aintzane Cordón (exconcejala de Acción Social en Santurtzi), Arantzazu Olabarrieta (exedil de Urbanismo en Gorliz) y Ohiana Lekue (candidata en 2023 de la lista de Zaratamo).

La opacidad en los procesos de selección de personal, la ausencia de representación sindical y las redes clientelares del PNV han contribuido en convertir Gaikuntza, según fuentes consultadas, “en un chiringuito para la colocación de personas afines al partido”. Cuenta con 21 personas en plantilla: un director, nueve administrativas, una letrada, y dos personas a media jornada, pero son solo nueve las trabajadoras sociales que atienden a las 2.058 personas cuyas tutelas o curatelas son responsabilidad de la entidad foral.

“ Si hubiera más necesidades, se responderá con más personas ”, afirmó en 2022 el diputado de Acción Social de Bizkaia antes de fichar por el sector privado de las residencias, cuando la carga de trabajo en cada centro era de 228 expedientes por persona

Si hubiera más necesidades, se responderá con más personas”, afirmó el entonces diputado de Acción Social de Bizkaia ese año, Sergio Murillo, antes de fichar por el sector privado de las residencias, cuando la carga de trabajo media por cada persona era de 228 expedientes.

En la oposición, EH Bildu ha pedido aumentar la plantilla pública de este ente, ya que en la actualidad “9 trabajadores sociales” atienden “a más de 2.000 personas” y Elkarrekin Podemos ha propuesto que la entidad pública empresarial pase a ser un Órgano Autónomo Foral, tal y como ha venido a recomendar el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.

Sin embargo, PNV y PSE-EE terminaron rechazando en las Juntas Generales de Bizkaia la iniciativa de la izquierda abertzale para que las entidades del sector público foral como Gaikuntza sigan el procedimiento que Diputación e Instituto Foral de Asistencia Social realizan para los procesos selectivos de contratación de persona.

Arquivado en: PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.