PNV
El Ararteko señala irregularidades en procesos de selección que afectan a la familia del número 2 del PNV

Una denuncia remitida al Defensor del Pueblo sobre la política de contratación en el ente público foral Gaikuntza, donde trabaja la hermana del número dos del PNV, Joseba Aurrekoetxea, desvela que no se garantizan los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. La empresa encargada fue Campo & Ochandiano, que también gestionó la oferta de empleo utilizada para colocar a la hija de Aurrekoetxea en el Puerto de Bilbao.
ararteko-pradales-pnv
El Lehendakari Imanol Pradales reunido con el Ararteko, Manuel Lezertua, en el Palacio de Ajuria Enea (Fuente: Irekia)

Una resolución del Ararteko a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto ha constatado irregularidades en los procesos de selección de Gaikuntza, el nuevo ente público que sustituirá al Instituto Tutelar de Bizkaia para los mayores de edad. Se refiere concretamente a un proceso donde, concluye, no se garantizaron los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Si bien la Diputación de Bizkaia ha negado estas acusaciones, el pasado mes de mayo prometió cambios en el modelo de selección empleado por la institución foral.

Con el futuro político de los máximos responsables del partido en el aire debido a los malos resultados en las últimas citas electorales, la denuncia pone el foco en una hermana y una hija del número dos del PNV, Joseba Aurrekoetxea, acomodadas en puestos de trabajo de dos entidades públicas que contratan mediante la misma empresa privada, Campo & Ochandiano.

La denuncia advertía que, lejos de intentar ofrecer una solución y servicios dignos de apoyo a las personas mayores de edad incapacitadas legalmente, los procesos de selección de personal están externalizados a la empresa Campo & Ochandiano. En su resolución, el Ararteko ha instado a Gaikuntza a que especifique con antelación, durante el inicio de cualquier proceso selectivo, los requisitos, méritos y criterios por los que se va a regir el contrato. El objetivo es evitar las relaciones clientelares vascas.

Los procesos de selección de personal, ocurridos según el Ararteko sin garantizar la publicidad, igualdad, mérito y capacidad, están externalizados a la empresa Campo & Ochandiano, que concentra el 40% del mercado de los entes públicos vascos

El procedimiento abierto también emplaza a la Diputación a dar a conocer a cualquier participante dentro de un proceso de selección las filiaciones del resto de personas que en ellos han tomado parte, “así como su acceso al resultado de los procesos, a la motivación concreta que justifica la valoración de sus respectivas candidaturas, y a los elementos sustanciales que definen tales bolsas y regulan su gestión”.

Invita asimismo a que el control y seguimiento de los procesos de selección de Gaikuntza se encarguen a organismos públicos especializados como el Instituto Vasco de Administración Pública, en lugar de dejarlos en manos de una empresa de selección que puede ser externalizada dentro del circuito de contratación caciquista observado en el PNV durante los últimos años.

El Ararteko insta a que el control y seguimiento de los procesos de selección de Gaikuntza se encarguen a organismos públicos especializados, el Instituto Vasco de Administración Pública, no a empresas privadas con redes clientelares

Recordemos a la presidenta del partido en Bizkaia, que acaba de renunciar a seguir al frente del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa, en un audio desvelado por esta revista, cuando se refirió en estos términos a la adjudicación de un contrato que podría obligar al exalcalde de Mundaka a cometer fraude: “Deben ser tres empresas de confianza del partido”. Tras prometerle una oferta de trabajo a cambio de no provocar la primera auto-moción de censura de la historia democrática, le aconsejó darse de baja y cobrar el paro unos meses.

País Vasco
Los audios del PNV Itxaso Atutxa, sobre adjudicar un contrato: “Deben ser tres empresas de confianza del partido"
Hordago publica audios exclusivos grabados en Sabin Etxea que muestran a la presidenta del Bizkai Buru Batzar domesticando al entonces alcalde de Mundaka para acatar la disciplina del partido en materia de contratación pública en el consistorio.

El vínculo con Campo & Ochandiano

Si nos fijamos en los procesos de selección de personal en Gaikuntza, estos se externalizaron hace más de dos décadas a Campo & Ochandiano, que concentra el 40% del mercado de selección de personal de los entes públicos de Euskadi. Es la misma agencia que trabaja para la Autoridad Portuaria de Bilbao, presidida por el exedil jeltzale Ricardo Barkala y donde, tras un proceso de selección encargado a Campo & Ochandiano, colocaron hace algunos meses a una hija de Joseba Aurrekoetxea, asunto desvelado por esta revista.

Según fuentes consultadas, tras un proceso de selección encargado a Campo & Ochandiano, en el Instituto Tutelar de Bizkaia también recaló Izaskun Aurrekoetxea en 2002. Se trata de la hermana del responsable de organización del PNV y número 2 del partido, Joseba Aurrekoetxea. Aunque su puesto es de trabajadora social, las mismas fuentes señalan que ejerce de mano derecha del director gerente del ente foral, ahora denominado Instituto para la Provisión de Medidas de Apoyo, Gaikuntza.

Izaskun Aurrekoetxea trabajó un breve tiempo como monitora de servicios en el Hogar para personas mayores del Centro de Buenavista de Portugalete y llegó a ser concejala en el municipio por el PNV.

Tras un proceso de selección encargado a Campo & Ochandiano, en el Instituto Tutelar de Bizkaia recaló Izaskun Aurrekoetxea, la hermana del responsable de organización del PNV, Joseba Aurrekoetxea

Esta misma agencia se ha encargado, entre otras, de contratara a Asier Atutxa como flamante director de recursos humanos del recién inaugurado Museo Guggenheim, al exburukide Koldo Ochandiano, condenado en 2019 por su participación en la trama de corrupción denominada “caso De Miguel”, como contable del parque tecnológico de Miñano, y a Sorkunde Aiarza, exalcaldesa de Zamudio condenada a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación, recolocada como coordinadora del Museo de Reproducciones de Bilbao.

En la reducida plantilla de trabajadoras de Gaikuntza también encontramos a otras candidatas del PNV en listas electorales: Aintzane Cordón (exconcejala de Acción Social en Santurtzi), Arantzazu Olabarrieta (exedil de Urbanismo en Gorliz) y Ohiana Lekue (candidata en 2023 de la lista de Zaratamo).

La opacidad en los procesos de selección de personal, la ausencia de representación sindical y las redes clientelares del PNV han contribuido en convertir Gaikuntza, según fuentes consultadas, “en un chiringuito para la colocación de personas afines al partido”. Cuenta con 21 personas en plantilla: un director, nueve administrativas, una letrada, y dos personas a media jornada, pero son solo nueve las trabajadoras sociales que atienden a las 2.058 personas cuyas tutelas o curatelas son responsabilidad de la entidad foral.

“ Si hubiera más necesidades, se responderá con más personas ”, afirmó en 2022 el diputado de Acción Social de Bizkaia antes de fichar por el sector privado de las residencias, cuando la carga de trabajo en cada centro era de 228 expedientes por persona

Si hubiera más necesidades, se responderá con más personas”, afirmó el entonces diputado de Acción Social de Bizkaia ese año, Sergio Murillo, antes de fichar por el sector privado de las residencias, cuando la carga de trabajo media por cada persona era de 228 expedientes.

En la oposición, EH Bildu ha pedido aumentar la plantilla pública de este ente, ya que en la actualidad “9 trabajadores sociales” atienden “a más de 2.000 personas” y Elkarrekin Podemos ha propuesto que la entidad pública empresarial pase a ser un Órgano Autónomo Foral, tal y como ha venido a recomendar el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.

Sin embargo, PNV y PSE-EE terminaron rechazando en las Juntas Generales de Bizkaia la iniciativa de la izquierda abertzale para que las entidades del sector público foral como Gaikuntza sigan el procedimiento que Diputación e Instituto Foral de Asistencia Social realizan para los procesos selectivos de contratación de persona.

Arquivado en: PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?