PNV
El servicio antifraude de los fondos europeos recibe una denuncia contra un exalto cargo del Gobierno Vasco

La denuncia, refiriéndose "a un conflicto de intereses”, adjunta documentos sobre contratos públicos y proyectos subvencionados irregularmente que están ligados a un estudio de arquitectura dirigido por la hija de Ignacio de la Puerta, director de Planificación Territorial del Gobierno Vasco (2017-2024).
opengela
El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, y António Calçada, Director General de Fundación Repsol, firman en 2021 el preacuerdo para la creación de la Opengela Fundazioa. (Fuente: Irekia)

Una denuncia remitida al Buzón de Comunicaciones Antifraude para Fondos de la Unión Europea desvela que Ignacio de la Puerta, Director de Planificación Territorial del Gobierno Vasco entre enero de 2017 y julio de 2024, encabezaba un proyecto europeo estrechamente vinculado a varios contratos con una empresa que dirige su familia, IP Arquitectura y Urbanismo. En concreto, menciona varias obras dirigidas por la firma de arquitectura de su hija, Itziar de la Puerta, en el marco de Open Gela, un proyecto financiado con fondos europeos y liderado entonces por el propio Ignacio de la Puerta.

La denuncia insta al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude a dilucidar si se incumplió el Reglamento financiero de la Unión Europea sobre irregularidades que afectan a fondos europeos. Este establece que “existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones se vea comprometido por razones familiares”.

La denuncia insta al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude del Gobierno Vasco a dilucidar si existieron  irregularidades y conflictos de intereses “por razones familiares” que afectan a fondos europeos

La lucha contra la corrupción y prevención de los conflictos de intereses en materia de Contratos del Sector Público, afirma, “tiene el fin de asegurar la igualdad de trato a todos los candidatos y licitadores”, reza, por lo que las autoridades debieran “abstenerse de intervenir en procedimientos en cuya resolución pudiera influir el parentesco de consanguinidad”.

La Consejería de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, dirigida por Iñaki Arriola entre 2020 y junio de 2024, ya fue noticia por dos contratos adjudicados a otro miembro de su organigrama: I-Ingenia Ingeniería y Arquitectura, de la que hasta once meses antes había sido director general y apoderado el actual viceconsejero de Infraestructuras y Transportes, Luis Pedro Marco de la Peña. La Comisión de Ética del Gobierno Vasco, presidida en ese momento por la jeltzale Olatz Garamendi, decidió dar carpetazo al asunto en diciembre de 2023 al no observar ninguna irregularidad.

El rol del estudio familiar de la Puerta 

Según documentación adjuntada en la denuncia remitida al Buzón de Comunicaciones Antifraude para Fondos de la Unión Europea a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Trapagaran promovieron en 2023 la “rehabilitación del barrio vulnerable de San Andrés en Trapagaran” con fondos europeos en el marcos el programa Open Gela.

El estudio encabezado por Itziar De La Puerta, anteriormente dirigido por su padre, alto cargo del Gobierno Vasco durante 15 años, recibió la puntuación más alta, de 262 puntos, en el proceso de licitación

Durante el proceso de licitación para la dirección del proyecto de rehabilitación, IP Arquitectura y Urbanismo, estudio encabezado por Itziar de la Puerta y que estuvo dirigido por su padre, Ignacio de la Puerta (Director de Vivienda, Innovación y Control del Gobierno Vasco 2009- 2013 y Director de Planificación Territorial del Gobierno Vasco desde 2017 hasta julio de 2024), recibió una puntuación de 262 puntos. De ellos, 100 puntos por ser la oferta más barata: poco más de 150.000 euros.

Open Gela también implementó el “modelo de regeneración urbana” en el barrio Aurora Vildosola de Santurtzi durante el año 2023, con un proyecto redactado también por IP Arquitectura y Urbanismo, de la familia De la Puerta. A propuesta del consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, el socialista Iñaki Arriola, el Gobierno Vasco otorgó una subvención directa al Ayuntamiento de Santurtzi de 3,42 millones de euros para la puesta en marcha de este proyecto.

Entonces, la comisión gestora del proyecto, integrada por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi, seleccionó como “agente rehabilitador” para la obra a Mugabi Servicios Integrales de Rehabilitación, formada por tres sociedades: Viuda de Sainz (presidida por un exjuntero del PNV, Alex Bidetxea), Edinor (filial de Petronor dirigida por un exalto cargo del Gobierno Vasco, el jeltzale Juan Diego) y GNE Finance (participada por Fundación Repsol).

Privatizaciones
Puertas giratorias Las puertas giratorias entre el PNV y el oligopolio energético
El salto de la Administración pública a la empresa privada en el sector energético llega a una treintena de casos. Entre los más destacados, el número 2 del PNV, varios extesoreros, dos exvicelehendakaris, un expresidente del Parlamento Vasco y otros tantos exconsejeros del Gobierno Vasco.

Fundación Repsol y Open Gela

Hace pocos años, Repsol y el Gobierno Vasco crearon Fundación Opengela para gestionar el proyecto “Regeneración Urbana Integral en ámbitos vulnerables de la CAPV”. Presentado en el programa Euskadi NEXT 2021-2026, contaba con un presupuesto de más de 1.100 millones de euros. Casi la mitad (500 millones) se esperaba que llegasen del fondo Next Generation, 180 millones serían desembolsados por Gobierno Vasco (40 millones) y diversos ayuntamientos (140 millones). Los restantes 420 millones llegarían de la iniciativa privada.

En otras palabras, el dinero del proyecto que Repsol pretendía gestionar al 60% iba a ser financiado por la iniciativa privada solo al 38%. 

Pese a las críticas por este modelo, definido como privatizador por la oposición política en el Parlamento Vasco, el proyecto Opengela también consiguió implantarse en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga, contando entonces con el impulso de la arquitecta de la entidad pública Viviendas Municipales de Bilbao, Txari Vallejo, casada con Ignacio De La Puerta.

El dinero de los proyectos de rehabilitación Opengela para Bizkaia que Repsol pretendía gestionar al 60% iba a ser financiado por la iniciativa privada solo al 38%. El resto procede de subvenciones públicas 

La Fundación Opengela, dirigida por Repsol, convenció al Gobierno Vasco en 2021 para involucrarse en el proyecto rehabilitador del barrio de Txonta en Eibar, en cuyo Ayuntamiento había ejercido como Director del Área de Urbanismo y Oficina del Plan General el mismo Ignacio de da Puerta en la etapa del socialista Iñaki Arriola como alcalde del municipio.

Para las experiencias piloto en Otxarkoaga (Bilbao) y Txonta (Eibar) Open Gela logró una financiación europea de 1,7 millones de euros del programa europeo denominado HIROSS4all. 

Tras caer el apoyo europeo, la expansión de Open Gela a otras localidades se ha ido esfumando. Pero el Gobierno Vasco y Repsol han logrado arrancarle a la Unión Europea otros 1,5 millones de euros, en esta ocasión dentro del programa de regeneración urbana denominado BIRTUOSS. Los fondos se destinarán a “la barriada de Torreurizar, en Bilbao, y en palabras de los promotores, servirá como nuevo “banco de pruebas para experimentar los avances del proyecto”. Los planes siguen, los conflictos de interés también.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.