Pobreza energética
Sin luz y a 44 grados: Endesa apaga los barrios periféricos en plena ola de calor

Endesa corta el suministro eléctrico a varios barrios obreros en la ciudad de Sevilla en plena ola de calor histórica
BarriosHARTOS23
Concentración de vecinas de Palmete en Sevilla por los cortes de luz Aurora Báez Boza

Llega el verano y con ello las olas de calor que anualmente azotan al estado español y que, por desgracia, son ya un clásico del verano. Lo que se está convirtiendo en habitual cuando llega la época estival son los cortes de Endesa a los barrios periféricos y empobrecidos de la ciudad de Sevilla, que aunque se producen a lo largo de todo el año se incrementan con las altas temperaturas.

Este lunes 26 de junio la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso de riesgo extremo por las altas temperaturas en la ciudad de Sevilla, que ha alcanzado durante la jornada los 44 grados. Mientras la mayoría de habitantes de la ciudad se escondían del clima en sus casas, las vecinas del barrio de Palmete se han reunido frente al Consultorio de la zona tras varias noches sin dormir por los cortes de luz que llevan varios días sufriendo debido a lo obsoletas que se encuentran la infraestraestructura de electricidad de la zona y a la que Endesa se niega a renovar. Una realidad que se lleva repitiendo en distintas zonas de Sevilla y del resto de Andalucía.

“Aquí van a morir personas, pero los cuatro meses de calor que nos espera son meses de guerra. No solo van a morir ancianos, aquí se está jugando con la vida de los bebés, de las embarazadas y de todas las personas”, sostiene Juan Glop de Barrios Hartos

“Llevamos cinco noches sin dormir por la calor, sin poder hacer de comer, y lo que nos queda…”, comenta Míriam una vecina de Palmete afectada por los cortes y explica la respuesta que le da la compañía eléctrica cuando le informa de su situación: “Endesa nos ha dicho que no se hacen cargo ni del cableado ni el del centro de transformación”. La compañía reconoce que las infraestructuras tienen más de 60 años y que, sin embargo, “hasta que no salga ardiendo ellos dicen que no van a hacer nada”, comenta.

Pobreza energética
Sevilla Barrios a oscuras, barrios hartos
Las áreas afectadas por los cortes de Endesa en Sevilla llevan un verano de acciones, asambleas y ocupaciones para reivindicar su derecho a tener luz.

Dolores Vizcaína, es una vecina de la calle serenidad, que el año pasado sufrió un apagón que hizo que todos sus electrodomésticos y el aparato que necesita para respirar por las noches explotaran “Mi casa parecía un explotio. Si no llego a tener seguro se quema y nadie se hace cargo. A una vecina mía le pasó lo mismo y no le pagaron nada, si la culpa es de Endesa es la que debería pagarle los aparatos”. Vizcaína duerme con miedo a que se vuelva a producir un apagón en su casa “si yo no duermo con mi aparato encendido se me para el corazón y me puedo morir”. La vecina expone que a pesar del incremento en época estival es una realidad “que llevamos viviendo desde diciembre, cuando no está apagada una mitad de la calle está la otra”. Estos días le ha tocado a su hija y a su nieta de cuatro años que llevan varias noches sin luz, “Mi nieta se ha pasado la noche diciéndole a la madre mamá báñame que tengo mucho calor”.

“Llevamos cinco noches sin dormir por la calor, sin poder hacer de comer, y lo que nos queda…”, comenta Míriam una vecina de Palmete afectada por los cortes

La plataforma Barrios Hartos lleva más de un año haciendo visible la realidad de los apagones de luz e intentando cohesionar a todos los barrios que la sufren. El verano pasado, vecinos de Bellavista, Torreblanca y Su Eminencia ocuparon los centros cívicos de las zonas para exigir una solución a los cortes de luz que afectan a su día a día. “El año pasado conseguimos que Endesa se movilizará gracias a la movilización conjunta, eso hay que decirlo claro”, sostiene Eva Collado, de Barrios Hartos. La compañía eléctrica movilizó menos de cinco generadores de electricidad para una problemática que afecta a más de 25.000 personas en Sevilla, una acción insuficiente para el calado del problema.

BarriosHARTOS23.1
Concentración de vecinas de Palmete en Sevilla por los cortes de luz Aurora Báez Boza

Endesa, tras su privatización, adquirió Sevillana de Electricidad en 1998 encargada de dotar de electricidad a toda Andalucía. Esta operación hizo que heredara una infraestructura eléctrica que no ha llegado a renovar en la mayoría de barrios obreros del territorio. La empresa de electricidad anunció el año pasado, en plena ola de protestas de los barrios obreros, la inversión de 400.000 euros en la red de distribución de Triana y Los Remedios, los barrios con mayor nivel adquisitivo en la ciudad. Unas inversiones que jamás han visto los barrios periféricos. “Estamos hartos de que a los barrios obreros nos traten como perros”, sostiene Juan Glop, portavoz de Barrios Hartos, que en julio del 2022 fue detenido durante una protesta vecinal contra Endesa.

Tanto la compañía como el ayuntamiento ha argumentado en varias ocasiones en estos años de apagones que estos se deben a enganches ilegales a la red eléctrica para el cultivo de drogas “Esa es la excusa que ellos tienen para no hacer las inversiones que tienen que hacer en estos barrios”, sostiene Collado. Desde la plataforma Barrios Hartos sostienen que los argumentos esgrimidos por empresa e instituciones es una “estrategia para criminalizar a los barrios obreros”.

El pasado febrero de 2023, en un pico de cortes de electricidad debido a las bajas temperaturas murió un vecino que sufrió un apagón mientras estaba conectado a su máquina de respirar. “Aquí van a morir personas, pero los cuatro meses de calor que nos espera son meses de guerra. No solo van a morir ancianos, aquí se está jugando con la vida de los bebés, de las embarazadas y de todas las personas”, sostiene Glop.

Cortes de Luz
Andalucía Vecinos de la zona norte de Granada sientan a Endesa en el banquillo por los cortes de luz
Queda vista para sentencia una demanda vecinal que aborda los gravísimos efectos de los cortes de luz en la salud de la población más vulnerable. Fiscalía y la empresa siguen culpando a los enganches ilegales del cultivo de la marihuana.

La plataforma Barrios Hartos ha organizado el próximo jueves 29 de junio una concentración frente a la sede de Endesa en Sevilla en la que invitan a las vecinas a entregar reclamaciones de forma masiva. Pocos días después del comienzo oficial del verano ya se augura una temporada de movilizaciones en los barrios abandonados y estigmatizados por las instituciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
babyboom
20/7/2023 15:21

La excusa de los cultivos de Marihuana ilegales no cuela
Haber vendido nuestra empresa de electricidad a una empresa italiana, haber jodido a toda España por un asiento en el consejo de administración de Endesa debería ser condenado por ley, pero en el país de la corrupción empresarial y política eso nunca será posible.
Hay que votar a quien no nos vende por una puerta giratoria.

0
0
Asanuma
27/6/2023 13:50

La plataforma tendría que buscar otras alternativas para no tener que depender tanto de las compañías eléctricas. Es decir, tener autonomía energética -en Sevilla hay mucho sol-, mediante un proyecto de energía alternativa financiado por las Instituciones o por crowdfunding, suerte.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.