Privatizaciones
Osakidetza adjudicó 470.000 euros para la Encuesta de Salud a una empresa ligada a la caja B del PP

La “preparación, recogida, codificación, grabado y validación de la operación estadística” de 2023 corrió a cargo de Demométrica Investigación de Mercados, cuyo presidente fue el encuestador de cabecera de Esperanza Aguirre cuando llegó a la Comunidad de Madrid.
hospicruces
El hospital universitario de Gurutzeta Cruces en una foto de archivo

Imanol Pradales propuso en campaña “un gran acuerdo político y social para dejar a Osakidetza fuera de las disputas partidistas y lograr consensos que permitan seguir garantizando la mejor atención y la sostenibilidad del sistema”. De momento, todo sigue igual que siempre.

La herramienta que “nutre e informa la toma de decisiones relativa a las políticas de salud”, la Encuesta de Salud de Euskadi (ESCAV), realizada para “valorar las necesidades de atención sanitarias y de recursos de salud“, fue encargada a la firma madrileña Demométrica Investigación de Mercados, cuyo presidente asumió haber cobrado de la contabilidad paralela que el Partido Popular mantuvo entre 1990 y 2008, el conocido como caso de los Papeles de Bárcenas, una “verdad judicial incontestable” que la contratación de Osakidetza no ha tenido en cuenta.

En otras palabras, la “preparación, recogida, codificación, grabado y validación de la operación estadística de la encuesta” ha sido adjudicada a una empresa vinculada a la caja B del Partido Popular, a su vez integrada en un conglomerado ligado a personalidades de la derecha como Mariano Rajoy, Esperanza Aguirre, Eduardo Zaplana y Ángel Acebes. 

Encuestas con resultados opuestos

La Encuesta de Salud de Euskadi de 2023, adjudicada a Demométrica por 470.569 euros, es la octava encuesta realizada para “monitorizar” la “utilización de los servicios” de Osakidetza, así como “el estado de salud física y mental de la población. Contiene un cuestionario dirigido a personas residentes en más de 5.800 viviendas familiares, incluyendo un apartado específico para recabar respuestas de menores de edad. La última encuesta data del 2018 y fue encargada a una firma bilbaína por 280.720 euros.

En la presentación de sus resultados en mayo de 2024, semanas antes del nombramiento de Pradales como lehendakari, la encuesta fue definida como “una parte fundamental del sistema de información de salud de Euskadi, que nutre e informa la toma de decisiones en el ámbito del Sistema de Salud de Euskadi, y muy especialmente en lo que se refiere al Plan de Salud”.

La encuesta externalizada a una empresa vinculada a la caja del PP señalan que el 80% de los ciudados está satisfechos con Osakidetza, aunque otras prospecciones la presentan como la principal preocupación de la ciudadanía

Al respecto, los resultados de la encuesta señalaban que el 80% de los encuestados están satisfechos con los servicios de salud. No obstante, los resultados de la encuesta Deustobarómetro de junio de 2024, realizada por la Universidad de Deusto, son opuestos a los presentados por la contratada por Osakidetza, Demométrica, ya que sitúan a Osakidetza como principal preocupación para la ciudadanía, con una valoración del 4,4 sobre 10.

En junio de 2023, el Deustobarómetro ya había advertido que un 38% de los encuestados confíaba menos que antes en la institución sanitaria y un 19% estaba a punto de perder la confianza. El 81% creía que se destinan pocos o muy pocos recursos económicos y el 88% entendía que falta personal sanitario, por lo que el 79% consideraba que los empleados de Osakidetza tienen motivos para movilizarse y protestar por sus condiciones laborales.

Corrupción
País Vasco El PNV adjudica 48 millones a la filial vasca de una empresa destinataria de dinero b del PP
Bizkaia adjudicó 36 millones de euros en 5.468 contratos a Mediasal, del Grupo Carat, quien en 2007 recibió 1.2 millones en negro del partido dirigido por Esperanza Aguirre.

Vínculos con el Partido Popular

En 2018, Alfonso del Corral, presidente de Demométrica, el encuestador de cabecera de Esperanza Aguirre en todas las campañas desde su llegada a la Comunidad de Madrid, reconoció ante el juez que cobró sus trabajos de la caja B del PP.

Según un documento de CCOO la empresa contratada por Osakidetza para realizar la encuesta de salud de 2023 pertenece a un conglomerado ligado a altos cargos de la derecha española

Según un documento del sindicato Comisiones Obreras fechado el 7 de julio de 2023, esta firma, contratada por Osakidetza para realizar la encuesta de salud, pertenece a un conglomerado integrado por Eurostar Mediagroup y Sigma Dos. Añadía el sindicato que la directora general del conglomerado era en ese momento Rosa María Díaz, exasesora de Mariano Rajoy y a su vez casada con el exsecretario de Estado de Comercio en el Gobierno del PP, Jaime García Legaz, el protegido de José María Aznar en la Fundación FAES. Además, según la misma fuente, la sociedad Eurostar Mediagroup contó con el asesoramiento de los exministros Eduardo Zaplana y Ángel Acebes.

Aunque podría sorprender que una firma con semejante perfil fuera contratada por Osakidetza, la relación entre el Servicio Vasco de Salud y la empresa madrileña vinculada a la caja B del PP no es ninguna excepción. Dos firmas salpicadas por la trama Púnica del PP, Indra y Cofely, han trabajado habitualmente para el servicio vasco de salud.

Según la información remitida por Gotzone Sagardui al Parlamento Vasco el año pasado, la “joya de la corona” del oasis vasco externalizó cerca de 2,8 millones de euros a Kosorkuntza, filial de Cofely. Por su parte, Indra, según publicó la periodista Ter García, llegó a integrar varias UTEs que se llevaron tres contratos de Osakidetza por valor de 24,4 millones de euros.

Cabe señalar que Manuel Fraga (PP Galicia) y José Antonio Ardanza (lehendakari por el PNV en Euskadi) habían coincidido en confiar sus campañas electorales a la misma agencia, Sanchís Comunicación. Además, Mediasal, una agencia vinculada a la carrera empresarial del asesor de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, fue elegida por el PNV en Nafarroa para diseñar su campaña electoral.

Salud
Adelanto editorial Osakidetza, foco de corrupción
Hordago-El Salto publica en exclusiva uno de los capítulos de ‘Residencias SA’ (Txalaparta, 2021), donde Ahoztar Zelaieta relata cómo “tras la maleza de las privatizaciones y la mercantilización de la salud asoman el clientelismo, las irregularidades y la corrupción”.

Contrato del Índice de Envejecimiento Activo

Demométrica también ha sido contratada por el Gobierno Vasco para trabajar en otro de los sectores clave del reciente acuerdo entre PNV y PSE, los cuidados, con un coste de 116.242 euros. Concretamente, el pasado mes de junio acabó el plazo concedido por la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales para que Demométrica presentase “la información necesaria para la construcción del Active Ageing Index (AAI)-Índice de Envejecimiento Activo” sobre su participación en el cuidado de las personas. 

Demométrica, ligada a la caja del PP, también ha sido contratada por el Gobierno Vasco para trabajar en otro de los sectores clave del reciente acuerdo entre PNV y PSE, los cuidados, con una adjudicación que asciende a 116.242 euros.

Este Índice de Envejecimiento Activo es el resultado de un proyecto de investigación desarrollado conjuntamente por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea y la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE). Debe proporcionar información suficiente a las personas encargadas de diseñar y formular las políticas públicas “sobre el aprovechamiento y uso del potencial que corresponde a las personas mayores para contribuir a la economía y la sociedad”.

Hace dos años, el sindicato ELA señalaba que “Osakidetza es la avanzadilla, Ayuso sigue el ritmo del País Vasco”. En aquellas fechas, la Coordinadora Anti-Privatización de la Salud de Madrid criticaba el proyecto de ley sanitaria de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, para “transferir dinero público a la empresa privada eliminando los mecanismos que el Derecho Público establece para asegurar la utilización transparente y controlada del erario público por el capital privado”, advirtiendo que tenía como referente a Osakidetza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.