Racismo
Jornada en la universidad de Leioa sobre periodismo, odio racial y lucha de clases

Hordago organiza el lunes 9 de diciembre una jornada para debatir sobre el papel de los medios de comunicación en la promoción del racismo, el clasismo, la aporofobia y la defensa de los rentistas inmobiliarios.
Jornada Hordago Leioa
Cartel de la Jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” del lunes 9 de diciembre en la Facultad de CCSS y de la COmunicación (Leioa) Arte El Salto
28 nov 2024 06:04

Hordago – El Salto vuelve al Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en Leioa el lunes 9 de diciembre, con la jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” para debatir sobre el papel de los medios de comunicación en la promoción del racismo, el clasismo, la aporofobia y la defensa de los intereses rentistas y de especuladores inmobiliarios.

La jornada está organizada por Hordago y el grupo de investigación Bitartez del Departamento de Periodismo, gracias a la financiación de EHUgune para favorecer el compromiso y la transferencia social de la universidad pública. Se dirige especialmente al estudiantado y personal docente, investigador, administrativo y de servicios del campus, aunque es abierta al público en general, gratuita y no requiere de inscripción previa.

Periodistas críticas y comprometidas con la transformación social expondrán sus enfoques sobre el tratamiento mediático del racismo institucional, social y policial, así como del derecho a la vivienda y el alarmismo contra la okupación

Las mesas contarán con personas invitadas con experiencia en estos campos, periodistas críticas y comprometidas con la transformación social que expondrán sus enfoques sobre el tratamiento mediático del racismo institucional, social y policial, así como del derecho a la vivienda y el alarmismo contra la okupación. Asimismo, tratarán de hacer propuestas sobre cómo los medios de comunicación pueden ayudar en estos ámbitos fundamentales de lucha.

Recien acabada la Azoka de Durango, en la que un año más Hordago – El Salto estará presente los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre con un puesto de revistas, libros y materiales (en Goienkale 047), el lunes 9 iremos a Leioa para proponer a todas nuestras socias y lectoras esta jornada para el encuentro, la reflexión crítica y el debate. Esperamos que el programa y cartel resulte tan atractivo como para animarse a asistir.

Programa de la Jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” Lunes 9 de diciembre, Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultateko Auditorioan (Leioa).

9:30. Bienvenida y apertura. Con Ana Irene del Valle (GKZ Fakultateko Dekanoa), David Hoyos (EHUguneko zuzendaria – Konpromisoa eta Eragin soziala) y Maria Ruiz Aranguren (Bitartez ikerketa taldea, Kazetaritza Saila).

10.00. Mesa redonda “El papel del periodismo en la construcción del enemigo racializado”. Con Lucía Mbomio (TVE), Hibai Arbide (Kazetari autonomoa), Xalba Ramirez (Irutxuloko Hitza) y Miriam Najibi (Hordago).

12:00.Descanso. Café y galletas.

12:30. Charla “Conflicto por el derecho a la vivienda y alarmismo clasista en los media”. Con Gonzalo Sánchez (Levante-EMV), Susana Albarrán (El Salto) y Miguel Virizuela (Hordago).

19:00. “Soulèvements de la Terre contra el avance del asfalto”. Proyección y coloquio del documental en Zirika Gunea (12 Erronda Kalea, Bilbao), con Mar Sala (El Salto TV) y Sukar Horia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.