Racismo
Jornada en la universidad de Leioa sobre periodismo, odio racial y lucha de clases

Hordago organiza el lunes 9 de diciembre una jornada para debatir sobre el papel de los medios de comunicación en la promoción del racismo, el clasismo, la aporofobia y la defensa de los rentistas inmobiliarios.
Jornada Hordago Leioa
Cartel de la Jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” del lunes 9 de diciembre en la Facultad de CCSS y de la COmunicación (Leioa) Arte El Salto
28 nov 2024 06:04

Hordago – El Salto vuelve al Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en Leioa el lunes 9 de diciembre, con la jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” para debatir sobre el papel de los medios de comunicación en la promoción del racismo, el clasismo, la aporofobia y la defensa de los intereses rentistas y de especuladores inmobiliarios.

La jornada está organizada por Hordago y el grupo de investigación Bitartez del Departamento de Periodismo, gracias a la financiación de EHUgune para favorecer el compromiso y la transferencia social de la universidad pública. Se dirige especialmente al estudiantado y personal docente, investigador, administrativo y de servicios del campus, aunque es abierta al público en general, gratuita y no requiere de inscripción previa.

Periodistas críticas y comprometidas con la transformación social expondrán sus enfoques sobre el tratamiento mediático del racismo institucional, social y policial, así como del derecho a la vivienda y el alarmismo contra la okupación

Las mesas contarán con personas invitadas con experiencia en estos campos, periodistas críticas y comprometidas con la transformación social que expondrán sus enfoques sobre el tratamiento mediático del racismo institucional, social y policial, así como del derecho a la vivienda y el alarmismo contra la okupación. Asimismo, tratarán de hacer propuestas sobre cómo los medios de comunicación pueden ayudar en estos ámbitos fundamentales de lucha.

Recien acabada la Azoka de Durango, en la que un año más Hordago – El Salto estará presente los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre con un puesto de revistas, libros y materiales (en Goienkale 047), el lunes 9 iremos a Leioa para proponer a todas nuestras socias y lectoras esta jornada para el encuentro, la reflexión crítica y el debate. Esperamos que el programa y cartel resulte tan atractivo como para animarse a asistir.

Programa de la Jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” Lunes 9 de diciembre, Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultateko Auditorioan (Leioa).

9:30. Bienvenida y apertura. Con Ana Irene del Valle (GKZ Fakultateko Dekanoa), David Hoyos (EHUguneko zuzendaria – Konpromisoa eta Eragin soziala) y Maria Ruiz Aranguren (Bitartez ikerketa taldea, Kazetaritza Saila).

10.00. Mesa redonda “El papel del periodismo en la construcción del enemigo racializado”. Con Lucía Mbomio (TVE), Hibai Arbide (Kazetari autonomoa), Xalba Ramirez (Irutxuloko Hitza) y Miriam Najibi (Hordago).

12:00.Descanso. Café y galletas.

12:30. Charla “Conflicto por el derecho a la vivienda y alarmismo clasista en los media”. Con Gonzalo Sánchez (Levante-EMV), Susana Albarrán (El Salto) y Miguel Virizuela (Hordago).

19:00. “Soulèvements de la Terre contra el avance del asfalto”. Proyección y coloquio del documental en Zirika Gunea (12 Erronda Kalea, Bilbao), con Mar Sala (El Salto TV) y Sukar Horia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Derechos Humanos Un nuevo incendio, el quinto en 2025, arrasa decenas de chabolas en un asentamiento de Huelva
Desde 2019, cinco trabajadores migrantes han muerto calcinados a causa de los incendios en los asentamientos onubenses donde viven más de 5.000 personas.
Sevilla
Pueblo Gitano El Pueblo Gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al Pueblo Gitano, con especial atención a las mujeres.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.