Racismo
Jornada en la universidad de Leioa sobre periodismo, odio racial y lucha de clases

Hordago organiza el lunes 9 de diciembre una jornada para debatir sobre el papel de los medios de comunicación en la promoción del racismo, el clasismo, la aporofobia y la defensa de los rentistas inmobiliarios.
Jornada Hordago Leioa
Cartel de la Jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” del lunes 9 de diciembre en la Facultad de CCSS y de la COmunicación (Leioa) Arte El Salto
28 nov 2024 06:04

Hordago – El Salto vuelve al Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en Leioa el lunes 9 de diciembre, con la jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” para debatir sobre el papel de los medios de comunicación en la promoción del racismo, el clasismo, la aporofobia y la defensa de los intereses rentistas y de especuladores inmobiliarios.

La jornada está organizada por Hordago y el grupo de investigación Bitartez del Departamento de Periodismo, gracias a la financiación de EHUgune para favorecer el compromiso y la transferencia social de la universidad pública. Se dirige especialmente al estudiantado y personal docente, investigador, administrativo y de servicios del campus, aunque es abierta al público en general, gratuita y no requiere de inscripción previa.

Periodistas críticas y comprometidas con la transformación social expondrán sus enfoques sobre el tratamiento mediático del racismo institucional, social y policial, así como del derecho a la vivienda y el alarmismo contra la okupación

Las mesas contarán con personas invitadas con experiencia en estos campos, periodistas críticas y comprometidas con la transformación social que expondrán sus enfoques sobre el tratamiento mediático del racismo institucional, social y policial, así como del derecho a la vivienda y el alarmismo contra la okupación. Asimismo, tratarán de hacer propuestas sobre cómo los medios de comunicación pueden ayudar en estos ámbitos fundamentales de lucha.

Recien acabada la Azoka de Durango, en la que un año más Hordago – El Salto estará presente los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre con un puesto de revistas, libros y materiales (en Goienkale 047), el lunes 9 iremos a Leioa para proponer a todas nuestras socias y lectoras esta jornada para el encuentro, la reflexión crítica y el debate. Esperamos que el programa y cartel resulte tan atractivo como para animarse a asistir.

Programa de la Jornada “¿Qué pinta el periodismo? Medios, odio racial y lucha de clases” Lunes 9 de diciembre, Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultateko Auditorioan (Leioa).

9:30. Bienvenida y apertura. Con Ana Irene del Valle (GKZ Fakultateko Dekanoa), David Hoyos (EHUguneko zuzendaria – Konpromisoa eta Eragin soziala) y Maria Ruiz Aranguren (Bitartez ikerketa taldea, Kazetaritza Saila).

10.00. Mesa redonda “El papel del periodismo en la construcción del enemigo racializado”. Con Lucía Mbomio (TVE), Hibai Arbide (Kazetari autonomoa), Xalba Ramirez (Irutxuloko Hitza) y Miriam Najibi (Hordago).

12:00.Descanso. Café y galletas.

12:30. Charla “Conflicto por el derecho a la vivienda y alarmismo clasista en los media”. Con Gonzalo Sánchez (Levante-EMV), Susana Albarrán (El Salto) y Miguel Virizuela (Hordago).

19:00. “Soulèvements de la Terre contra el avance del asfalto”. Proyección y coloquio del documental en Zirika Gunea (12 Erronda Kalea, Bilbao), con Mar Sala (El Salto TV) y Sukar Horia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Them Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.