Racismo
Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona

Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Lakaxita pintadas fascistas
Pintadas fascistas en Lakaxita en Irun.
8 ene 2025 05:00

Los delitos de odio y las reacciones fascistas han cobrado fuerza en Euskal Herria. En las últimas semanas esto se ha evidenciado con varios ataques racistas en Arrigorriaga y Baiona. Además de estas agresiones y actitudes violentas, los mensajes xenófobos u homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades en forma de pintadas o pegatinas.

En Arrigorriaga un grupo de hombres golpearon al propietario de un bazar chino el pasado 28 de diciembre y la Ertzaintza detuvo a un joven de 20 años como autor principal de la agresión. La víctima sufrió severas lesiones en el brazo y la pierna, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital. El cuerpo policial abrió una investigación por un presunto delito de odio y comerciantes de la misma localidad señalaron que no era la primera vez que los jóvenes insultaban e increpaban a la víctima.

SOS Racismo Bizkaia denunció que estos “hechos racistas” no fueron aislados, “sino que venían sucediendo de forma continuada a través de provocaciones y agresiones, principalmente psicológicas (tocando los objetos expuestos en el bazar, burlándose de sus dificultades con el castellano, entre otros)”. Y consideraron que estas agresiones son también consecuencia de la normalización de los discursos racistas, “cada vez más violentos desde algunas instituciones y de ciertos partidos políticos”.

Un hombre le lanzó gas lacrimógeno a la cara a una mujer en Baiona y le profirió insultos racistas: “Ahora vete, sucia negra”.

Apenas un par de días antes al final de año, en Baiona una mujer lanzó un cigarrillo desde la ventana de su coche y el conductor de un vehículo que la seguía se lo recriminó preguntándole si no se sentía culpable. Después, con las luces largas puestas, siguió a la mujer durante un largo rato y en un semáforo volvió a hacerle la misma pregunta. Entonces, cuando la mujer salió del coche para pedir que apagara las luces, el hombre le lanzó gas lacrimógeno a la cara profiriéndole insultos racistas: “Ahora vete, sucia negra”.

En ese mismo instante, otros dos hombres que viajaban en el vehículo del agresor arrojaron a la hermana de la mujer al suelo y la golpearon. Uno de ellos la golpeó en la cabeza y la dejó inconsciente durante cinco minutos. Los asaltantes, además, robaron las llaves del coche de la mujer y se dieron a la fuga.

La víctima también ha criticado la actuación de la Policía. Tras ser atacada con gas lacrimógeno en los ojos, tener heridas en el cuerpo y no contar con las llaves de su coche, los agentes le dijeron a ella y a su hermana que se fueran al hospital por sus propios medios, sin prestarles otro tipo de ayuda.

También en Iparralde, esta vez en Biarritz, se produjo otro ataque racista. Durante la Nochevieja un conductor de Uber fue agredido por un cliente que primero intentó robarle el coche y después le golpeó brutalmente en la cara y le profirió insultos racistas. El agresor, de apenas 23 años, fue detenido momentos después, puesto en libertad y será juzgado en marzo. 

Pintadas en Lakaxita de Irun

El espacio autogestionado Lakaxita en Irun, que durante los últimos años ha hecho una labor muy importante para ayudar a la población migrante que llega a la muga con el objetivo de continuar su camino a otros países europeos, fue atacado en diciembre al aparecer en sus paredes pintadas racistas, xenófobas y homófobas: “Defend Europa”, “Anti-Antifa”, “Stop LGTBI”, “Guerra sin cuartel” o “Fuera degenerados”. 

Los miembros de Lakaxita retiraron las pintadas, entre las que estaba el símbolo nazi que se utiliza para reivindicar el “orgullo blanco”, y organizaron una concentración en la plaza Mosku  para “decir en voz alta que vamos a responder al fascismo, que estamos delante y organizados”.

Estos mensajes de corte xenófobo y en defensa de los 'valores europeos' ya han comenzado a verse de forma más habitual en las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o de pegatinas. Los responsables son pequeños grupos xenófobos de corte abertzale, organizados a través de canales de Telegram —uno de los más activos es 'Arbasoen Mendekua'—, que alertan de la “islamización” y que tienen una premisa clara: “Euskal Herria euskaldunontzat”. 

Migración
Fronteras Irun, el cerrojo migratorio de Francia
Los controles policiales en las inmediaciones del río Bidasoa fortifican con inseguridad y muerte la frontera.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
HERRIBERO
9/1/2025 13:39

. . . ¡Por que querer una Euskal Herria euskaldun! Lo pide cualquiera que ame su lengua, todas ellas muy importantes.
Hay que tener mucho cuidado con lo que se escribe, ya que aquellos que "odian" y dejan el "remite" con nombre en ese idioma, es la "conclusión" a la que llega Mikel. . . ¡De corte abertzale!

1
0
HERRIBERO
9/1/2025 13:31

Este tal Mikel en su escrito deja escrito que los "abertzales" son racistas. Al apuntar que: "son racistas de corte Abertzale".
Si en Euskal Herria existe un partido que trabaje por la igualdad, y sin racismos toda esta parte del mundo . . .¡Son los "abertzales" de izquierdas!
Se pide una rectificación. Por que así comenzó la torre de Babel. Los nazis y xenófobos y racistas están en otros partidos.

1
0
Álvaro*
8/1/2025 9:54

Qué lástima el avance del fascismo, es la reacción de los hombres blancos heteros a la conquista de derechos feministas y lgtbiq+, frente a sus privilegios.
Lo que no se dan cuenta, que no tienen nada que hacer, porque una vez conquistados nuestros derechos (y aún quedan) no vamos a ceder ni un milimetro. Estamos construyendo una sociedad mejor para todas las personas, y su reacción no durará.

3
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.