Racismo
Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona

Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Lakaxita pintadas fascistas
Pintadas fascistas en Lakaxita en Irun.
8 ene 2025 05:00

Los delitos de odio y las reacciones fascistas han cobrado fuerza en Euskal Herria. En las últimas semanas esto se ha evidenciado con varios ataques racistas en Arrigorriaga y Baiona. Además de estas agresiones y actitudes violentas, los mensajes xenófobos u homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades en forma de pintadas o pegatinas.

En Arrigorriaga un grupo de hombres golpearon al propietario de un bazar chino el pasado 28 de diciembre y la Ertzaintza detuvo a un joven de 20 años como autor principal de la agresión. La víctima sufrió severas lesiones en el brazo y la pierna, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital. El cuerpo policial abrió una investigación por un presunto delito de odio y comerciantes de la misma localidad señalaron que no era la primera vez que los jóvenes insultaban e increpaban a la víctima.

SOS Racismo Bizkaia denunció que estos “hechos racistas” no fueron aislados, “sino que venían sucediendo de forma continuada a través de provocaciones y agresiones, principalmente psicológicas (tocando los objetos expuestos en el bazar, burlándose de sus dificultades con el castellano, entre otros)”. Y consideraron que estas agresiones son también consecuencia de la normalización de los discursos racistas, “cada vez más violentos desde algunas instituciones y de ciertos partidos políticos”.

Un hombre le lanzó gas lacrimógeno a la cara a una mujer en Baiona y le profirió insultos racistas: “Ahora vete, sucia negra”.

Apenas un par de días antes al final de año, en Baiona una mujer lanzó un cigarrillo desde la ventana de su coche y el conductor de un vehículo que la seguía se lo recriminó preguntándole si no se sentía culpable. Después, con las luces largas puestas, siguió a la mujer durante un largo rato y en un semáforo volvió a hacerle la misma pregunta. Entonces, cuando la mujer salió del coche para pedir que apagara las luces, el hombre le lanzó gas lacrimógeno a la cara profiriéndole insultos racistas: “Ahora vete, sucia negra”.

En ese mismo instante, otros dos hombres que viajaban en el vehículo del agresor arrojaron a la hermana de la mujer al suelo y la golpearon. Uno de ellos la golpeó en la cabeza y la dejó inconsciente durante cinco minutos. Los asaltantes, además, robaron las llaves del coche de la mujer y se dieron a la fuga.

La víctima también ha criticado la actuación de la Policía. Tras ser atacada con gas lacrimógeno en los ojos, tener heridas en el cuerpo y no contar con las llaves de su coche, los agentes le dijeron a ella y a su hermana que se fueran al hospital por sus propios medios, sin prestarles otro tipo de ayuda.

También en Iparralde, esta vez en Biarritz, se produjo otro ataque racista. Durante la Nochevieja un conductor de Uber fue agredido por un cliente que primero intentó robarle el coche y después le golpeó brutalmente en la cara y le profirió insultos racistas. El agresor, de apenas 23 años, fue detenido momentos después, puesto en libertad y será juzgado en marzo. 

Pintadas en Lakaxita de Irun

El espacio autogestionado Lakaxita en Irun, que durante los últimos años ha hecho una labor muy importante para ayudar a la población migrante que llega a la muga con el objetivo de continuar su camino a otros países europeos, fue atacado en diciembre al aparecer en sus paredes pintadas racistas, xenófobas y homófobas: “Defend Europa”, “Anti-Antifa”, “Stop LGTBI”, “Guerra sin cuartel” o “Fuera degenerados”. 

Los miembros de Lakaxita retiraron las pintadas, entre las que estaba el símbolo nazi que se utiliza para reivindicar el “orgullo blanco”, y organizaron una concentración en la plaza Mosku  para “decir en voz alta que vamos a responder al fascismo, que estamos delante y organizados”.

Estos mensajes de corte xenófobo y en defensa de los 'valores europeos' ya han comenzado a verse de forma más habitual en las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o de pegatinas. Los responsables son pequeños grupos xenófobos de corte abertzale, organizados a través de canales de Telegram —uno de los más activos es 'Arbasoen Mendekua'—, que alertan de la “islamización” y que tienen una premisa clara: “Euskal Herria euskaldunontzat”. 

Migración
Fronteras Irun, el cerrojo migratorio de Francia
Los controles policiales en las inmediaciones del río Bidasoa fortifican con inseguridad y muerte la frontera.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Them Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
HERRIBERO
9/1/2025 13:39

. . . ¡Por que querer una Euskal Herria euskaldun! Lo pide cualquiera que ame su lengua, todas ellas muy importantes.
Hay que tener mucho cuidado con lo que se escribe, ya que aquellos que "odian" y dejan el "remite" con nombre en ese idioma, es la "conclusión" a la que llega Mikel. . . ¡De corte abertzale!

1
0
HERRIBERO
9/1/2025 13:31

Este tal Mikel en su escrito deja escrito que los "abertzales" son racistas. Al apuntar que: "son racistas de corte Abertzale".
Si en Euskal Herria existe un partido que trabaje por la igualdad, y sin racismos toda esta parte del mundo . . .¡Son los "abertzales" de izquierdas!
Se pide una rectificación. Por que así comenzó la torre de Babel. Los nazis y xenófobos y racistas están en otros partidos.

1
0
Álvaro*
8/1/2025 9:54

Qué lástima el avance del fascismo, es la reacción de los hombres blancos heteros a la conquista de derechos feministas y lgtbiq+, frente a sus privilegios.
Lo que no se dan cuenta, que no tienen nada que hacer, porque una vez conquistados nuestros derechos (y aún quedan) no vamos a ceder ni un milimetro. Estamos construyendo una sociedad mejor para todas las personas, y su reacción no durará.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.