Racismo
La policía es el principal “agente discriminador” en Bizkaia con casi la mitad de las denuncias por racismo

El informe ‘Voces de la Discriminación’ de SOS Racismo recoge en cifras “las experiencias” de las personas que acudieron durante el pasado año a la Oficina de información y Denuncia de SOS “para denunciar violencias, agresiones y discriminaciones de motivos racistas y xenófobos” en Bizkaia.

Otro año en primer lugar. El 46% de las denuncias registradas en la Oficina de información y denuncia de SOS Racismo Bizkaia señalan a los cuerpos de policía que se prodigan en el territorio. Según puntualizan desde la organización, que presenta el informe ‘Voces de la Discriminación’, las cifras representa “experiencias” de personas que sufrieron algún tipo de violencia, agresiones y discriminaciones por motivos racistas y xenófobos. La Federación presentó su balance de 2023: 569 denuncias en todo el Estado, menos que en 2022 pero más que en 2021. Más de un 80% de los 215 casos de racismo institucional corresponden al racismo policial. Entre estos casos se encuentra la agresión condenada de un policía a una mujer, de nombre Silvia, en Getxo.

Gracias a la admisión en juicio del protocolo de Estambul y a los informes forenses que acreditaban lesiones físicas y psicológicas, la sentencia condenó al agente por “malos tratos” a seis meses de prisión, aunque el Gobierno Vasco pidió la nulidad del juicio al agente de la Ertzaina al desaparecer las grabaciones que atestiguaban visualmente del maltrato.

“El abuso policial está presente en nuestra sociedad de una manera alarmante. Detrás de cada uno de estos titulares, hay historias de personas que han denunciado injusticiasy humillaciones a manos de quienes deberían protegerlas”

Un 83% –desglosa el informe presentado en Zirika!, en Bilbao–, apunta a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Mientras 8 de cada 10 denunciantes identifican el racismo policial, 2 de cada 10 señalan a otras instituciones públicas. “El abuso policial está presente en nuestra sociedad de una manera alarmante. Detrás de cada uno de estos titulares, hay historias de personas que han denunciado injusticias, humillaciones y discriminación a manos de quienes deberían protegerlas”, puede leerse en el informe federal, a cargo de Elena Stasi Croitor. 

Racismo
Opinión El caso de Silvia irá al Supremo
El TSJPV no tiene en cuenta la sospechosa desaparición de las grabaciones que en la vista oral inculpaban al ertzaina por maltrato a la mujer migrada y racializada que detuvieron en 2018

Siguiendo con los datos para Bizkaia, las violencias racistas particulares quedan reflejadas en un 14%, mientras que el racismo vecinal representa un 11%, misma cifra que el laboral. Un 6% señala al racismo inmobiliario y otro 6% a la seguridad privada. Las agresiones en entornos escolares asciende a un 3%, mismo dato que la islamofobia.

Más que cifras

El informe, que no pretende ser un compendio de cifras, pone énfasis en reflexionar el racismo cotidiano e institucional. Se pretende visibilizar que tras los números hay una reparación pendiente. Para ello, el informe recoge algunas narrativas de las víctimas de la violencia racista y xenófoba, que, según señalan desde SOS Racismo Bizkaia, produce dolor psicológico y físico. Una mujer de origen cubano lo cuenta así: “Te hunden psicológicamente porque tú te encuentras como que eres una basura. (…) Entonces psicológicamente te van autodestruyendo”. 

Desde SOS Racismo Bizkaia llevan por bandera una frase de Angela Davis: “En una sociedad racista no basta con no ser racista, hay que ser antirracista”. Con ello, desde la organización buscan cómplices para frenar cualquier forma de agresión racista y xenófoba, haciendo pedagogía y actuando, cuestionando e impugnando, en un proceso constante de desaprendizaje.

Racismo
OPINIÓN Hartas del abuso policial
VV.AA.
Con personas racializadas, migradas o gitanas, las acciones policiales suelen ser abusivas, desmesuradas en número de agentes y con actitudes chulescas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.