Remunicipalización
Sindicatos y trabajadores acusan al Ayuntamiento de Madrid de privatizar quince polideportivos

Además del caso paradigmático de Torrespaña, una instalación remunicipalizada en la gestión anterior que nuevamente pasará a manos privadas, denuncian que tampoco serán de gestión municipal catorce instalaciones deportivas de nueva creación.
Polideportivos Municipales Privatizacion
Desde el Comité de Empresa denuncian la privatización del polideportivo de Torrespaña y de catorce instalaciones más de nueva creación. Pablo 'Pampa' Sainz

El polideportivo municipal de Torrespaña pasará próximamente a manos privadas al igual que otras catorce instalaciones deportivas de nueva creación que el Ayuntamiento de Madrid prevé concesionar bajo la figura de la colaboración público-privada, según han denunciado diferentes sindicatos que defienden la gestión pública de estas instalaciones y la Plataforma de Trabajadores y Vecinos por la Remunicipalización.

Convocados como Comité de Empresa del Ayuntamiento de Madrid, del Servicio Deportivo Municipal, en un comunicado conjunto han dejado clara su postura de “rechazo a la política llevada a cabo por la corporación, centrada en la paulatina privatización de los servicios públicos”.

“Con Torrespaña pasa lo de siempre, cogemos las instalaciones destrozadas como las deja la privada, la rehabilitamos con el dinero de todos y otra vez la vuelven a privatizar”

El caso paradigmático es el del Polideportivo Torrespaña, que volvió a ser de gestión municipal en el Gobierno anterior y ahora está en proceso de una nueva privatización. “Es un polideportivo que se remunicipalizó en tiempos de Carmena y pasa lo de siempre, cogemos las instalaciones destrozadas como las deja la privada, la rehabilitamos con el dinero de todos los ciudadanos y otra vez se vuelven a privatizar para darlas libre de gastos a una empresa que hará como ya nos tienen acostumbrados, un mantenimiento deficiente y volverá en algún momento al Ayuntamiento para que las arregle con el dinero de todos”, ha afirmado Ricardo Sánchez, técnico deportivo en la instalación de Pradillo y miembro del Comité de Empresa por CGT.

“Está pendiente de cerrarse el pliego, porque no es solo Torrespaña, el problema es que hay una instalación adyacente, Fuente del Berro, que es chiquita y poco rentable. Entonces quieren juntar en un mismo pliego de concesiones ambas instalaciones, necesitan que el negocio sea grande”, ha asegurado Sánchez.

Deportes
Ahora Madrid y la remunicipalización simulada de los polideportivos público-privados

Alegando el mantenimiento de los puestos de trabajo —que continúan precarios— y la ficción de colocar un administrador público al frente de cada entidad, el ayuntamiento simula una inexistente remunicipalización de servicios en cinco polideportivos municipales.

Según han denunciado desde el Comité, de las diecinueve personas que trabajan actualmente en las instalaciones de Torrespaña, catorce van a ser relocalizadas, “sin que haya una seguridad real de que no se pierdan plazas de las plantillas en nuestros centros deportivos, fruto de reubicar a los compañeros y compañeras”..

“¿Qué supone para el ciudadano? Lo que hemos visto en otras privatizaciones. Nosotros damos muchísimo servicio a gente de la tercera edad. Damos clase a personas discapacitadas, hacemos prevención de caídas, todo esto no es rentable y cuando pasa a manos privadas ahí lo que manda es una hoja de Excel y esto no ofrece números”, ha aventurado Sánchez.

“Sólo el fundamentalismo ideológico de este equipo de gobierno, sumado a su interés por beneficiar a las empresas de sus amigos, puede explicar la privatización de la gestión del servicio”

Asimismo, ha adelantado que más allá de la gestión del polideportivo, el mantenimiento de las instalaciones lo llevarán empresas privadas. “Cuando se trata de cambiar o hacer un arreglo de pequeña cuantía no hay problema, vienen tarde pero vienen y lo reparan. El problema es cuando la obra es de cierta magnitud, por ejemplo, que haya que cambiar un depurador, o del circuito de ventilación. Cuando esas obras tienen cierto calado o cierto coste, estas empresas no responden”, ha asegurado.

También han explicado que según les ha adelantado el Ayuntamiento de Madrid, hay 14 polideportivos de nueva creación, que se encuentran en diferentes fases de construcción, ”que saldrán directamente a gestión privada. Esto de la privatización el Ayuntamiento lo lleva en el ADN", critican.

“Sólo el fundamentalismo ideológico de este equipo de gobierno, sumado a su interés por beneficiar a las empresas de sus amigos, puede explicar una medida, la privatización de la gestión del servicio, que, allá donde se ha aplicado, se he demostrado lesiva para las arcas municipales, ya que al menos un 15% de presupuesto se irá en gastos innecesarios, como IVA o beneficio empresarial”, han cuestionado los sindicatos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
#87818
21/4/2021 13:10

Centro deportivo casa de campo una vergüenza,deberían hacer una auditoría ,es un polideportivo para amiguetes.clases de mantenimiento por una chica que no está titulada,amiguita o familia del director,horarios para musculación de vergüenza...y carisimo

0
0
#87815
21/4/2021 13:06

Conozco muchos polideportivos ,durante muchos años he entrenado en ellos y el peor con diferencia ,el peor gestionado,donde se ven los chiringuitos de algunos,como clases de mantenimiento que las da una familiar del director y van cuatro señoras mayores también familia y amigas que no pagan,hacen desalojar la sala de musculación echando a los que pagamos,cierran la puerta y se ponen a hablar de cotilleos,el polideportivo casa de campo,una vergüenza.Puse innumerables reclamaciones en el Ayuntamiento ,hasta con fotos ,y no hicieron nada,lo que hace pensar que todos están metidos en el chiringuito de subvenciones.Después hicieron obras para cambiar un suelo del gimnasio que estaba bien y casi un mes para 15m y ponen uno peor y suma y sigue,ni unos políticos de derechas ni izquierdas hacen nada,chiringuito del que este.repito una vergüenza.

0
0
#87774
20/4/2021 17:13

Almeida, con su imagen de moderación, lleva en su ADN el espíritu privatizador del Partido Pútrido. Hay que devolver los favores a los que nos pagaron la campaña electoral. Aunque esté demostrado que sea más caro para la ciudadanía...
Claro, que esto último me da igual...

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.