Represión
La Cumbre Mundial del Turismo arranca en Donostia con dos detenidos en una protesta pacífica

La Ertzaintza ha cargado contra los manifestantes que protestaban frente al edificio de Tabakalera donde se reunía la Organización Mundial del Turismo. En los últimos 3 años se han aprobado en Donostia la creación de 2.000 nuevas plazas hoteleras.

Donostia turismo ertzaintza
La Ertzaintza detiene a dos jóvenes que protestaban contra el modelo de turismo en Donostia. Foto: Irutxulo Hitza
24 may 2018 10:29

La cumbre de la Organización Mundial del Turismo (OMT) arrancó ayer en Donostia entre fuertes medidas de seguridad. Una protesta pacífica frente al edificio de Tabakalera donde estaban reunidos los representantes institucionales y de la OMT acabó en dos detenidos y varios identificados tras la carga de la Ertzaintza. Esta concentración, enmarcada en la semana de convergencia de luchas Bizitza Da Handiena pretendía alertar del modelo de turismo en la ciudad y sus consecuencias, unas voces discrepantes que parece que no tienen cabida en la visión de ciudad y el monopolio del turismo como  motor económico por parte de los representantes institucionales.

La Organización Mundial del Turismo, órgano encargado de promocionar un turismo "responsable y sostenible" estará hasta el viernes en la ciudad para celebrar su 108ª reunión del Consejo Ejecutivo, una cumbre sobre la que planeaba la huelga prevista de trabajadores de los hoteles que fue desconvocada hace una semana ante la victoria sindical por la mejora de las condiciones laborales. En lo que va de legislatura, en Donostia se han aprobado 44 permisos de creación o ampliación de hoteles, hostales, pensiones y albergues, de los que 20 de ellos corresponden a nuevos hoteles en la capital gipuzkoana que aumentarán en 2.000 las plazas hoteleras de la ciudad, pasando de las 5.200 camas de 2015 a las 7.200. 

Desde la plataforma BiziLagunEkin han convocado una manifestación el viernes que partirá a las 18.30 horas desde Sagüés bajo el lema Aquí vivimos, aquí queremos vivir para denunciar el modelo turístico de la ciudad.

Arquivado en: Turismo Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
iñaki
25/5/2018 10:30

Como ya es costumbre la Ertzantza muestra sus dulces formas como polícía del pueblo que es ( quería decir del PNV y de los demás partidos de orden)...La consigna de hacerse ver en la calle, les conduce a dejarse ver en toda su brutalidad innecesaria...a qué viene ese modo de reducir a unos pacíficos manifestantes; ya solo falta que les pisen la cabeza por quejarse de la invasión de la ciudad

2
1
#17086
25/5/2018 9:20

pnv style!

2
0
Jon
25/5/2018 0:03

Me daría mucha vergüenza pertenecer a este grupo armado al servicio del Capital. Repugnante actuación.

5
1
#17074
24/5/2018 22:51

Esta es la libertad de expresión, reunión y manifestación que está permitida en casos de grandes eventos o reuniónes de jefazos y corruptos: NINGUNA.

8
0
#17068
24/5/2018 22:11

Lo hicieron con Iñigo Cabacas y lo volverian a hacer y destrozan manifestaciones pacificas ¡NO SON POLICIAS SON ASESINOS!

5
1
#17044
24/5/2018 18:42

Aquí se vé a la Ertzaintza violentando una reunión legítima y pacífica.

7
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?