Represión
La justicia condena a Raquel Rodríguez, la mujer que se enfrentó a las tanquetas en Cádiz

La vecina y trabajadora de Puerto Real ha sido condenada por el Juzgado de lo Penal de Cádiz a pagar más de 5.000 euros al ser acusada de delitos de injurias.
Raquel Astilleros Cadiz

El pasado lunes se hacía publica la sentencia judicial que condena por delitos de injurias a Raquel Rodríguez , la vecina del barrio de Río San Pedro, en Puerto Real (Cádiz) que el pasado 2021 se enfrentaba a las tanquetas enviadas por el Estado español ante las movilizaciones de los trabajadores del metal de la zona.

Aquel día 22 de noviembre, séptimo día de huelga del sector, esta limpiadora se encontraba en su pausa para desayunar cuando el vehículo militar atravesó su barriada. Raquel bajó a la calle a mostrar su apoyo a los trabajadores, donde denunció frente a las cámaras de RTVE la violencia policial que estaban viviendo sus vecinos, llamando “sicarios” a los cuerpos de seguridad. El discurso de la mujer se hizo viral en pocas horas, convirtiéndose en todo un símbolo de la lucha del metal y también de las clases trabajadoras de toda Andalucía.

“Yo he sido víctima de la policía, a mí me han apaleado y me han gaseado, es totalmente injusto, ellos tienen el poder y nosotros las leyes para acatarlas y ya está“, comenta Raquel Rodríguez

Por aquellos hechos, tres años después, el Juzgado de lo Penal de Cádiz le ha impuesto una sanción económica de 5.000 euros por delitos de injurias y revelación de secretos, más el pago de las tasas de los procesos judiciales. Una multa que supone el pago diario de 10 euros al día durante los próximos 12 meses. “Me sentencian cuando toda España sabe y ha visto quiénes eran los que atentaban contra quienes, la policía y los mandatarios mandaron a militarizar un barrio obrero”, sostiene la acusada.

Raquel además se queja de que la sentencia “va a donde más duele, a lo económico”, ya que su condición laboral le impide hacer frente a la multa: “Yo soy una trabajadora en precario, mileurista”. La alternativa al pago del dinero es la pena de cárcel, Rodríguez se queja de que no haya alternativas para las trabajadoras a casos como estos “Y si vas a la cárcel, pierdes tu trabajo cuando salgas estás peor que antes esa es la situación que tenemos la clase obrera simplemente por protestar por algo totalmente desproporcionado que estaba haciendo la policía”.

Huelga general
Derechos Laborales El gremio del metal en Cádiz: precariedad, huelgas y represión
La huelga del metal en 2021 se saldó con ocho trabajadores imputados, a la espera de un nuevo juicio. Desde hace un mes, cientos de trabajadores de Acerinox, en Algeciras, están llevando a cabo una nueva huelga por sus derechos laborales.

Durante la celebración del juicio, decenas de personas, vecinas del barrio y trabajadores del sector del metal mostraron su apoyo a la trabajadora. Rodríguez mantiene su inocencia y hace hincapié de lo “injusto” de la sentencia, ya que considera que ha sido una víctima más de la represión policial de la huelga: “Yo he sido víctima de la policía, a mí me han apaleado y me han gaseado, es totalmente injusto, ellos tienen el poder y nosotros las leyes para acatarlas y ya está, no hay más”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
València
València Arranca el juicio por racismo contra el comisario que vinculó migración y delincuencia
La fiscalía y las acusaciones populares piden tres años de prisión e inhabilitación para el inspector Ricardo Ferris, quién vinculó en un acto de Vox la delincuencia a la migración.
pepagil1931
24/4/2024 22:59

¿Cómo se la puede ayudar a pagar la multa y costes?

2
0
asdrubal
24/4/2024 9:35

cosas de la democracia plena será, en esta ocasión de Marlaska, el de las tanquetas contra obreros

3
0
RAFA
24/4/2024 7:07

Vergüenza de Estado borbónico-franquista. Después dicen algunos lo de democracia plena...

4
0
Nui
24/4/2024 3:38

Mi solidaridad con Raquel... hay alguna cuenta corriente asociada a esta mujer valiente??

4
0
eliascanetti
24/4/2024 8:40

Yo también querría colaborar

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.