Represión
Multas y Ley Mordaza para la oposición al muro de Navalmoral de la Mata

Comienzan a llegar sanciones en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana a manifestantes en contra del muro con el que se pretende seccionar la localidad al paso del AVE.
Navalmoral corte vía
Cientos de manifestantes mantuvieron cortada la vía férrea a su paso por Navalmoral. Fotografía: Plataforma Ciudadana No al Muro.

El infractor es identificado por los agentes visualmente y mediante la visión de los diferentes videos publicados en los medios informativos y redes sociales, como una de las personas que permanecía en las vías del tren portando o tras la pancarta en primera línea. Se levanta acta-denuncia por la desobediencia a la Autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones”.

Así rezan parte de las comunicaciones de sanción que ya han empezado a recibir, desde el día 5 de octubre, distintas personas de Navalmoral de la Mata en un número que, dependiendo de las fuentes, oscila entre 8 y 15. Todas ellas, participantes en la movilización del pasado 14 de septiembre y en la que varios cientos de manifestantes cortaron durante media hora el tráfico ferroviario, en una acción que tenía como objetivo denunciar  el muro que está previsto levantar al paso del AVE por la ciudad.

Ferrocarril
Soterramiento ya Cientos de personas cortan el tráfico ferroviario en Navalmoral de la Mata
1.200 manifestantes exigen el soterramiento del AVE a su paso por la localidad cacereña. La protesta se trasladó a la estación, donde cientos de personas bloquearon durante más de media hora la salida de un tren.

601 euros de sanción es el importe contemplado  en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente denominada Ley Mordaza. Como remitente, la subdelegación del Gobierno en Cáceres. Se da la circunstancia de que a ningún multado le fueron requeridos los datos personales en el momento de los sucesos, operando como única prueba acusatoria fotografías, vídeos y grabaciones.

Desde la Plataforma No al Muro señalan a El Salto Extremadura que entienden intolerable que un acto de resistencia pacífica tenga este tipo de represalias por parte del subdelegado del Gobierno”. Subdelegado que, adelantan desde este colectivo ciudadano, ya está denunciado ante el Defensor del Pueblo por solicitar a la Guardia Civil la identificación, en un pleno municipal, exclusivamente de los opositores al muro asistentes al mismo. 

“No hubo ningún tipo de resistencia a abandonar las vías ni desobediencia a la autoridad, tan pronto como la teniente de la Guardia Civil que se identificó como responsable del operativo indicó que, de continuar, se podrían poner en marcha sanciones se procedió al desalojo”

No al Muro señala también que hoy lunes tendrá lugar el primer encuentro con un equipo jurídico que les acompañe en el caso. “No sabemos cuantas notificaciones más pueden llegar”, añaden, a la vez que recuerdan  que “no hubo ningún tipo de resistencia a abandonar las vías ni desobediencia a la autoridad, tan pronto como la teniente de la Guardia Civil que se identificó como responsable del operativo indicó que de continuar se podrían poner en marcha sanciones se procedió al desalojo”.

Ferrocarril
Tren en Extremadura Navalmoral de la Mata y de cómo el tren de altas prestaciones destruirá la ciudad
Un análisis sobre el paso del tren de altas prestaciones por la ciudad de Navalmoral de la Mata, el polémico muro y su impacto en el tejido urbano y social.

Si bien las comunicaciones sancionatorias son individuales y están “llegando con cuentagotas”, en la Plataforma No al Muro adelantan ya una respuesta colectiva “ante un delegado del Gobierno que de un modo tan irresponsable está utilizando su autoridad”.

Finalmente, concluyen portavoces de la oposición al muro, la represión administrativa de un “acto pacífico sin más interés que la denuncia de un hecho injusto solo confirma que Navalmoral no significa para algunos intereses más que un punto en el mapa y la voluntad de levantar el muro caiga quien caiga”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.