Ferrocarril
Cientos de personas cortan el tráfico ferroviario en Navalmoral de la Mata

1.200 manifestantes exigen el soterramiento del AVE a su paso por la localidad cacereña. La protesta se trasladó a la estación, donde cientos de personas bloquearon durante más de media hora la salida de un tren.
Navalmoral corte vía
Cientos de manifestantes mantuvieron cortada la vía férrea a su paso por Navalmoral. Fotografía: Plataforma Ciudadana No al Muro.

En torno a 1.200 personas (que la Guardia Civil redujo en sus estimaciones a medio millar) inundaron en la tarde de ayer, jueves 14 de septiembre, la plaza de la Estación de Navalmoral de la Mata respondiendo a una convocatoria de la Plataforma Ciudadana No al Muro. Su reivindicación, la misma que llevan sosteniendo durante largos años y que se ha convertido en el eje de movilización ciudadana más importante de los últimos años en la localidad cacereña: exigir la paralización de las obras de alta velocidad a su paso por la ciudad, el soterramiento de la vía del AVE e impedir el levantamiento de un muro que, de acuerdo con el colectivo ciudadano, supondría un daño urbanístico, social y económico irreparable.

Tren de alta velocidad
No al muro Ahora o nunca: el Tren de Alta Velocidad pone en peligro a Navalmoral de la Mata
Navalmoral sigue movilizada contra el muro que, al paso del AVE, romperá el trazado urbano de la ciudad. La próxima convocatoria, el 14 de septiembre.

La concentración inicial, prevista para las 20:00 horas, transcurrió sin incidentes, trasladándose después al recinto de la estación, donde en torno a un centenar de las 700 personas que accedieron a las instalaciones  procedieron a cortar la vía férrea durante media hora, impidiendo así la salida del convoy que estaba prevista a las 20:37 con destino a Cáceres. 

Durante todo el acto, donde hubo asistentes de todas las edades, se pudieron escuchar los lemas clásicos en esta larga lucha ciudadana: “¡No al muro, sí al bulevar!” (haciendo referencia al espacio urbano que se reclama levantar sobre las vías soterradas) y “¡Las personas por arriba, los trenes por abajo!”. La Guardia Civil, presente en todo momento, no llegó a intervenir y en torno a las 21:15 horas quedó restablecido el tráfico ferroviario.

“¿A estas alturas a quién quieren engañar? Todos y todas conocemos que a la línea Madrid( Toledo)-Lisboa le quedan más de 10 años para terminarla (el tramo Navalmoral- Toledo ni siquiera tiene el proyecto aprobado), y que en esas condiciones soterrar la parte urbana de 1,5 km para nada impide”

En declaraciones de la propia Plataforma esta concentración sí va a ser escuchada y va a servir para demostrar que se puede. Primero agradecer a todas las personas que no quieren vivir como ratas, que se niegan a aceptar que ya está todo hecho, que ya no se puede luchar más. Sí, 1.200 personas en la plaza de la estación para reclamar que Navalmoral no se divide, que juntos vamos a poder conseguir lo que llevamos reclamando más de 40 años: un tren rápido pero que además supere la valla que llevamos soportando demasiado tiempo.

Haciendo referencia a la inversión prevista, portavoces de la protesta añadían que ¿Una enorme inversión de 100 millones de euros para volver a dejar un muro para siempre y destruir toda la trama urbana? La ciudadanía vuelve a decir alto y claro que ya hemos echado a los que no nos representan, concluyendo que tanto el Ministerio de Transportes en funciones que promueve tanto la movilidad universal como la agenda urbana, y su brazo técnico Adif deben conocer que ya no vamos a aguantar más burlas, ni siquiera las que afirman, con toda desfachatez, que soterrar en Navalmoral es impedir que llegue el tren a Extremadura. ¿A estas alturas a quién quieren engañar? Todos y todas conocemos que a la línea Madrid( Toledo)-Lisboa le quedan más de 10 años para terminarla ( el tramo Navalmoral- Toledo ni siquiera tiene el proyecto aprobado), y que en esas condiciones soterrar la parte urbana de 1,5 km para nada impide

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.