Medio rural
La música y la radio como medio para reivindicar la ruralidad

LaFábrika detodalavida proyecta la puesta en marcha de una plataforma de música, radio y streams.
Estudio musical LFDTV
Jóvenes en el estudio musical de LFDTV, en Los Santos de Maimona José Pedro - Film Colors

CORRALŌN Netlabel. Música y cultura desde la ruralidad es el nombre del proyecto aprobado por el El Instituto de la Juventud Española (INJUVE) a la asociación LaFabrika detodalavida (LFDTV), radicada en Los Santos de Maimona (Badajoz). Con este proyecto se generará una plataforma de Música Radio y Streams con cooperaciones entre artistas de Extremadura, España y Colombia a través de una metodología colaborativa que desea aunar talento joven y experimentación musical.

Según manifiesta LFDTV, esta plataforma musical se ha generado en torno a un ideario innovador e inclusivo, orientando la línea fundamental del proyecto a la convergencia entre música y ruralidad, como queda definido en el proyecto aprobado por el INJUVE: “En la era de la electrónica el entorno rural muta. El Corralón es la parcela donde convergen máquinas de última tecnología y animales domésticos tradicionales. Un lugar sucio y desbaratado en el que cabe todo”

El germen de este proyecto se encuentra en un largo proceso surgido de la actividad del colectivo Extrasera de LFDTV, que trabajó desde 2016 con otros grupos afines como Villadrumby Soundsystem, KUEX, El Canal o Planeta Agua entre otros. La colaboración con estos agentes tuvo como resultado una serie de experiencias y de aprendizajes que forman la bases de un nuevo proyecto, CORRALŌN.

“En la era de la electrónica el entorno rural muta. El Corralón es la parcela donde convergen máquinas de última tecnología y animales domésticos tradicionales. Un lugar sucio y desbaratado en el que cabe todo”

En 2020 la mutación de Extrasera se hizo realidad y CORRALŌN ha acogido varios proyectos musicales, producciones en el estudio de grabación y ha lanzado hasta el momento 5 singles, además de los programas radiofónicos. Tras la concesión de esta ayuda el proyecto seguirá caminando hacia sus objetivos de futuro, fortaleciendo redes y métodos de trabajo a través de la construcción colectiva de un netlabel. Con esta acción, la plataforma CORRALŌN aspira a convertirse en una figura que pueda representar artistas, generar empleo de calidad y publicitar profesionalmente a jóvenes artistas de la comunidad extremeña.

La plataforma digital CORRALŌN se enmarca dentro de la labor constante de la polifacética asociación santeña LFDTV. Tras haber recibido el pasado año del proyecto europeo Open Heritage el reconocimiento a su labor social en la gestión del patrimonio abandonado, LFDTV comienza 2021 con otra gran noticia: su undécimo aniversario en el espacio de la antigua cementera Asland de Los Santos de Maimona —espacio cedido por el Ayuntamiento de la localidad a través de un convenio de colaboración con la asociación.

Este proyecto se basa en unas líneas de actuación perfectamente definidas en torno a Música, Radio y Streams. En los siguientes enlaces se puede seguir cómo se están trabajando, ya, los citados elementos:

MUSICA https://corralon.bandcamp.com/

RADIO https://www.mixcloud.com/CorralON/

STREAM https://www.instagram.com/corralon.records/channel/



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
#80698
22/1/2021 21:22

Buena iniciativa comunitaria. Mucha suerte

0
1
#80672
22/1/2021 15:37

muy buena iniciativa

2
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.