Hazlo Posible
Un año de investigaciones en El Salto: más impacto y visitas que nunca

En el último año El Salto ha publicado decenas de trabajos de investigación, con más impacto y visitas que nunca: desde la exclusiva de los festivales de KKR a la foto manipulada de Mazón, pasando por los agentes infiltrados en colectivos sociales. Necesitamos tu apoyo para seguir investigando a los grandes poderes.
post Hazlo posible
5 may 2025 10:00

Este último año, la redacción de El Salto ha echado humo. En el último trimestre y gracias a meses de trabajo incesante, conseguimos alcanzar los mejores datos de audiencia de nuestra historia: nada menos que millón y medio de personas nos leen mensualmente. Solo en marzo hemos superado los cuatro millones de visitas a la web. Desde mayo de 2024, hemos tenido más de 35 millones.

Esto es algo insólito para un medio horizontal, asambleario y con la mirada puesta en los movimientos sociales, independiente de grandes empresas y partidos políticos, y no solo aquí, sino en el contexto europeo y latinoamericano.

Desde finales de 2023, nuestro equipo, cada vez más descentralizado por todo el Estado, ha publicado investigaciones exclusivas que han conseguido sacarle los colores a muchas grandes empresas, Gobiernos autonómicos y también, por supuesto, al Gobierno central.

El pasado 13 de mayo, un artículo de El Salto revolucionaba la escena musical española y comprometía los intereses del fondo proisraelí KKR que se había hecho con el control de todos los grandes festivales de España. Las cancelaciones de más de un centenar de grupos ha obligado a posicionarse a todos los actores del sector, incluido al propio Gobierno español.

Mazón Informe Pericial Apertura
Un informe pericial encargado por El salto concluyó que la foto de Mazón entrando al Cecopi era “técnicamente falsa”

Aún más repercusión tuvo la exclusiva de El Salto publicada en marzo en la que detallábamos la manipulación que sufrió la ya famosa foto de Carlos Mazón entrando en el Cecopi la tarde de la dana. La exclusiva obligó a la justicia ampliar sus pesquisas y ahondar en lo que pasó aquella tarde. El trabajo de la redacción en el País Valencià permitió señalar quién se estaba lucrando con los presupuestos para la reconstrucción. Y sí, eran los mismos de la Gürtel y los de la caja B de la época más turbia de Francisco Camps y Rita Barberá.

Micaela Nuñez Feijoo
La investigación de El Salto sobre los contratos a dedo de Feijóo forzó una comisión de investigación en el Parlamento autonómico

Del mismo modo, el equipo de O Salto Galiza sacó a la luz los cientos de contratos a dedo que la Xunta de Galicia adjudicó a la empresa de la hermana de Alberto Núñez Feijóo —y a otros familiares como su cuñado— llegando a forzar, incluso, una comisión de investigación en el Parlamento autonómico. Fueron 4,8 millones, por si no lo recuerdas, y el método lo replicaron tanto Feijóo como Rueda para engordar las cuentas de otras empresas. Por ejemplo, las de los medios de comunicación más escorados a la derecha.

Nieves
Bajo la identidad falsa de Nieves, una policía ha estado espiando al movimiento ecologista de Madrid Arte El Salto

Junto a la Directa, desvelamos la identidad de 12 agentes de policía infiltrados en los movimientos sociales. En nuestras páginas has leído el caso de Juancar, infiltrado en colectivos de Moratalaz (Madrid); el de Sergio, metido hasta la cocina en el movimiento antirrepresivo de Madrid; el de ‘Marta la estupa’, la agente más veterana empotrada en organizaciones políticas; el de Mavi, que se paseaba a sus anchas por buena parte de los centros sociales y los colectivos ecologistas de base; o el de Nieves, otra policía que llegó a militar dentro de colectivos ecologistas como Rebelión o Extinción y Fridays For Future.

TeatroGranada
Una investigación de El Salto reveló los abusos sexuales a nueve exalumnas de la escuela de teatro La Seducción de Granada por parte de su director Sancho Somalo

También este año investigamos, escuchamos, acompañamos y, cuando así lo vieron conveniente las víctimas, denunciamos públicamente un caso de abusos sexuales a nueve alumnas por parte del director de la Escuela de Teatro La Seducción en Granada. Un caso que sobrecogió a la ciudad y que ha hecho que, por ahora, el centro haya tenido que cerrar. A principios de mayo, otra exclusiva de El Salto desvelaba los abusos sexuales denunciados por decenas de mujeres en un centro de terapia Gestalt de Barcelona.

En la Comunidad de Madrid, llevamos dos años investigando y detallando cómo el Partido Popular de Ayuso y Martínez-Almeida riegan de dinero público medios afines de ultraderecha.

En Euskal Herria, la labor de Hordago - El Salto ha conseguido destapar y seguir de cerca la red vasca en la trama de mascarillas del “caso Koldo” que rodea al cuñado del exlehendakari Patxi López y que nadie se atrevía a señalar. Al igual que demostró la complicidad de Kutxabank, Siemens Gamesa y las renovables con el greenwashing de la ocupación israelí; y vigiló de cerca cuando casi nadie lo hacía las maniobras del Gobierno vasco para tratar de llevar a cabo la atrocidad ambiental y urbanística del nuevo Guggenheim en Urdaibai.

Todo este trabajo de investigación y de periodismo en profundidad ha sido posible gracias a la independencia que nos permite nuestra forma de financiarnos y de funcionar, sobre todo gracias al apoyo que recibimos de una comunidad de 10.000 personas socias.

Ayúdanos a seguir investigando

Hemos podido hacer todo esto sin apoyo de las grandes empresas del Ibex35, sin el respaldo y el dinero de bancos que desahucian, multinacionales que contaminan o que tienen negocios con Israel, empresas que explotan a sus trabajadores. Todo esto lo hemos hecho sin su ayuda. Imagínate lo que podríamos hacer con la tuya.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
casetox
3/6/2025 9:46

Enhorabuena, buen trabajo. Me gustaría que desenmascaraseis a quienes están detrás de los "chemtrails" . Los que no quieren saber nada del tema los califican como leyendas urbanas. Gracias por anticipado

2
0
Max Montoya
Max Montoya
29/5/2025 17:27

Gran trabajo. Fuego a tope...

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.