El Salto Radio
El Salto Radio Señales de Humo: recopilatorio de la temporada
Ofrecemos en este último programa de la temporada un recopilatorio y resumen de lo que ha dado de si la temporada de Señales de Humo, la primera que se difunde en El Salto Radio.
Autogestión
Represión La Junta de Andalucía quiere callar el proyecto autogestionado Radio Almaina en Granada
El proyecto autogestionado Radio Almaina tacha de “censura política” que la Junta de Andalucía haya rechazado su solicitud de licencia de emisión a pesar de cumplir todos los requisitos legales
Violencia machista
Violencia machista y medios comunitarios “Yo misma he notado lo difícil que es denunciar, por eso sé lo importante que son los medios”
Toribia Flores y Gladys Bolívar, promotoras comunitarias y comunicadoras populares en Bolivia, luchan contra las violencias machistas con su trabajo militante en la radio.
Radios libres
Periodistas en el exilio denuncian acoso a medios comunitarios en Guatemala
Periodistas amenazadas por el gobierno de Giammattei y exiliadas en Euskal Herria denuncian el acoso a los medios comunitarios de comunicación y la agencia de las transnacionales españolas como parte de la guerra de baja intensidad.
Medios comunitarios
La revolución será traducida La revolución será traducida
La traducción como herramienta de intercambio de estrategias y sabiduría entre comunidades
Radios libres
Aquí Radio Libre Extremadura: la historia extremeña de las radios libres de los 80
Tras el viaje por el punk extremeño y por los viejos fanzines del suroeste, llega otro repaso imprescindible a las ondas disidentes, a las radios libres y combativas de los 80.
Radios libres
Radios libres Arrosa, 20 años libres y en sintonía
La red que agrupa a las radios libres de Euskal Herria celebra dos décadas de cooperación para fortalecer un ecosistema radiofónico diverso, cercano y euskaldun.
Medios comunitarios
¡Sin traducción no hay revolución! ¡Sin traducción no hay revolución!
La importancia de la interpretación, la traducción y la justicia lingüística en la construcción de contrapoder mundial.
Medios comunitarios
Comunicación Medios comunitarios, la eterna deuda pendiente
Cuando más se está hablando de medios y poder económico los medios comunitarios siguen siendo los más olvidados en la ecuación. Incluidos en la ley Audiovisual de 2010, todavía esperan desarrollo del reglamento y reparto de frecuencias.
Vallecas
Radios comunitarias Ordenan el desalojo de Radio Vallekas tras 35 años de emisiones
Tras el juicio celebrado por una denuncia de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid se ordena el desalojo de la histórica radio comunitaria.
Comunicación
Radiocaravana, una radio itinerante para el medio rural extremeño

En marcha una campaña de micromecenazgo para la creación de una radio libre, rural e itinerante en Extremadura. Una iniciativa para dar voz a los pueblos, para la transmisión de su memoria y para la comunicación.



Medio rural
A xestión comunitaria da auga
As estratexias de cooperación no medio rural brotan como os mananciais na Galiza: natural e abundantemente. Exemplo disto son os sistemas de repartición da auga xestionados por unha comisión. Con todo, o abastecemento autónomo afronta dificultades que poden levar á súa desaparición.
Periodismo
Andalucía quiere tener voz

Con Canal Sur en guerra abierta, la brecha territorial en su momento álgido y el auge de la extrema derecha, el debate sobre la comunicación en Andalucía vuelve a abrirse sin que la precariedad y el paro hayan abandonado el sector en ningún momento de la crisis. Pero hay iniciativas en marcha para garantizar el derecho de la ciudadanía a una comunicación libre y a un periodismo independiente

La radio a través de la radio
Radioactivismo feminista salvadoreño
La Radio de Todas lleva más de una década rompiendo estereotipos, defendiendo derechos y luchando por difundir un discurso igualitario
Radios libres
Interferencias y ruido blanco en el 100.0 de la FM tras la desaparición de Radio ELA

Radio ELA cesó su emisión en enero de 2020, poniendo fin a una historia de 35 años de radio libre en Madrid. Repasando su historia, algunos de sus hitos revelan muchas de las problemáticas actuales que siguen afectando a las radios libres y comunitarias del Estado español, una de las excepciones represivas en el panorama comunicativo europeo.

Movimiento vecinal
Fotogalería | Nos vemos en las ondas
Tardes de bingo, cine al aire libre, canciones de cumpleaños, concursos infantiles o llamadas a la solidaridad
Radios libres
Desconfinando a base de cadenazos radiales
Radios libres y comunitarias de todo el Estado se unen para iniciar una emisión conjunta de 12 horas ininterrumpidas para narrar y analizar la crisis del coronavirus desde múltiples perspectivas sociales y locales. La emisión es el domingo 10 de mayo de 8 a 21 horas.
Patrimonio cultural
Ponte nas Ondas reivindica a cultura común a Galiza e Portugal
O proxecto Ponte nas Ondas leva 25 anos traballando para a difusión, recoñecemento e preservación do patrimonio cultural que comparten Galicia e o norte de Portugal.
Hackers
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #21 Radiohacking
Enrevistamos a David Marugán, radio hacker. Invasores tácticos de FM, el congreso Navaja Negra, el hacktoberfest y 'El español y las máquinas'.
Radios libres
Ondiñas veñen: dúas ducias de podcasts en galego
Procuramos —e compartimos— varias iniciativas alternativas radiofónicas en galego que xorden desde a sociedade civil.
Radios libres
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #13
Hablamos del caso de radio Contrabanda, la transición de las radios libres y comunitarias hacia lo digital, muertos en la red y música dispersa.
Medios comunitarios
Radio Dzaleka, periodismo como terapia para los refugiados en Malawi

En el campo de refugiados de Dzaleka, donde ya viven casi 40.000 personas, se juntan las historias de miedo y horror, pero una veintena de refugiados ha encontrado una válvula de escape: hacer periodismo para toda la comunidad a través de una radio local.

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.